Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

La educación conectada. Sindicatos y ministerios en EDUCAR Sociedad del Estado

18 febrero, 2020
en Gremiales, Política, Sociedad
0
La educación conectada. Sindicatos y ministerios en EDUCAR Sociedad del Estado

Paula Rey Fortes es directora de EDUCAR Sociedad del Estado y también es secretaria de Cultura y Capacitación en el sindicato de las telecomunicaciones Foetra. Contó en Radio Gráfica cómo será el funcionamiento de esta empresa, cuyo directorio está conformado por dos sindicatos y tres ministerios. 

En la mesa de EDUCAR Sociedad del Estado están tanto el sindicato de las telecomunicaciones, Foetra, como el de Televisión, el Satsaid. Es una empresa en la que, además, intervienen el Ministerio de Educación; de Cultura; de Ciencia, Tecnología e Innovación; y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública. Busca gestionar políticas orientadas a la innovación e integración de la tecnología en el ámbito de la educación

“Un eje de trabajo es cómo logramos que sectores de la comunidad educativa puedan llegar a tener conectividad”, definió Rey Fortes en el programa Vamos al Frente. “Otro paquete importante es la capacitación y formación docente. Como trabajadores, siempre tenemos que pensar que la formación esté en clave de apropiación. Es algo de lo que tenemos experiencia en los sindicatos”, siguió.

“Queremos una propuesta digital sustentable en el tiempo, y eso implica pensar mucho mas allá de que llegue la fibra, sino que eso conduzca a una transformación“, sumó.

En línea, para que la propuesta digital sea sustentable en el tiempo, sostuvo también que es importante “pensar siempre en las identidades locales”. “Estos ´enlatados´ que a veces se proponen desde afuera, niegan siempre las raíces propias de las comunidades. Y corremos el riesgo de sacarlos de sus anclajes identitarios y ancestrales y llevarlos a un formato tecnológico del que no se sientan parte”, explicó.

Sobre su rol como directora en EDUCAR en representación de su sindicato, subrayó: “El lugar que uno ocupa es una acumulación de aprendizajes, no individuales sino colectivos”. Y, contó, que se están realizando reuniones para ver cuál es el estado de situación para luego “ver cómo avanzar en las distintas líneas”.

En este último punto, brindó algunos ejemplos, como la situación encontrada en Aduana, donde había 100 netbooks cajoneadas. También sumó que en el caso de haber hay un problema de geolocalizaciones, allí también se trabajaría viendo cómo podrían saldar eso. Es decir, habría una articulación de trabajo vinculando “la presencia del Estado y tender puentes entre quienes estamos en el territorio”.

GA/UA/GF/RG

Tags: EducarFOETRAfrente telefónicopaula rey fortessatsaidSociedad del Estado
Compartir129Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Eva

Panorama sindical. Eva

28 julio, 2024
Panorama sindical. Sacrificio

Panorama sindical. Sacrificio

17 marzo, 2024
SATSAID. Alerta por retrasos salariales en la señal de noticias IP

SATSAID. Alerta por retrasos salariales en la señal de noticias IP

8 enero, 2024
SATSAID. Convocó a un paro de dos horas por turno en empresas de cable e internet

SATSAID. Convocó a un paro de dos horas por turno en empresas de cable e internet

9 noviembre, 2023
Panorama sindical. Alivio

Panorama sindical. Alivio

29 octubre, 2023
Panorama sindical. Ejes

Panorama sindical. Ejes

18 junio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones