El lunes 4 de febrero comenzó la 5° Marcha por la Soberanía de Lago Escondido en la provincia de Río Negro con un grupo de militantes que busca recuperar el acceso apropiado ilegalmente por el empresario británico Joe Lewis. Pese a la orden de garantizar la seguridad de las columnas hay dudas sobre el rol de la Prefectura.
Ante serios ataques en marchas previas donde hubo atentados contra la vida de quienes marchaban por parte de la seguridad de Lewis, para esta ocasión el Ministerio de Seguridad de la Nación ordenó a Prefectura Naval que se hiciera presente en el Lago Escondido. El objetivo es garantizar la seguridad de las columnas que avanzan pacíficamente por tres caminos diferentes buscando dar testimonio del derecho soberano que asiste al pueblo argentino sobre el acceso a dicho Lago.
En marchas anteriores los expedicionarios fueron hostilizados y agredidos. Se pusieron en riesgo sus vidas. La directiva política de parte del ministerio que conduce Sabina Frederic es que Prefectura asista con los elementos necesarios para dar un marco institucional de seguridad.
El problema es que debido a decisiones operativas por parte de Prefectura no está garantizada la seguridad de los manifestantes. Si como insisten desde la Fuerza en ingresar por medio de un camino privado de Lewis, presumiblemente cerrado, haciendo una simple acta podría retirarse sin garantizar la vida e integridad física de quienes marchan.
El grupo de militantes ha manifestado el malestar por lo que entienden una falta de “compromiso patriótico” de parte de Prefectura. Recuerdan que la propia fuerza recibió el ataque de la aviación británica en la guerra de Malvinas donde fue bombardeado la embarcación Guardacosta Río Iguazú.
La región que Lewis busca apropiarse en la provincia de Río Negro es una zona estratégica en términos geopolíticos ya que la cara oeste es zona fronteriza con Chile. Allí también se registran valiosos recursos naturales. Vale recordar, además, que Lewis es uno de los personas más ricas de la Corona Británica.
MS

Discusión acerca de esta noticia