Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Radio comunitaria Garabato denuncia que el Municipio de San Marcos Sierras usurpó sus terrenos

24 enero, 2020
en Sociedad
0
Radio comunitaria Garabato denuncia que el Municipio de San Marcos Sierras usurpó sus terrenos

El 25 de noviembre una cuadrilla ingresó por la fuerza al terreno en el que se encuentra Radio Garabato FM 88.3 y alambró el sector norte que limita con la costanera, cortando el acceso a la radio y a una casa particular habitada. Ante la situación de violación a la propiedad privada, la Asociación Civil que gestiona a la radio comunitaria denunció penalmente a los funcionarios municipales de San Marcos Sierras – Córdoba – por usurpación y daños a la propiedad.

Claudia Farina, presidenta de la Asociación Civil Radio Garabato, detalló en Radio Gráfica los acontecimientos. “La situación es llamativa e incomprensible. La cuadrilla municipal volteó los alambres del terreno de la Asociación Civil, alegando que es una calle pública donde iban a hacer  una sala velatoria. A partir de ese momento intentamos entender lo que estaba sucediendo, porque nosotros como Asociación no habíamos sido notificados  y tampoco la propietaria de la tierra contigua. Esos terrenos tienen su escritura por lo cual tiene legalidad absoluta tanto la compra-venta como la adquisición del terreno de nuestros vecinos”.

La radio hace 10 años que se encuentra en el pueblo y desde sus inicios, con mucho esfuerzo, trabajó en perfeccionarse profesionalmente y en tener un espacio propio. Hoy que lo tienen y lo defienden. Para informarse sobre lo que estaba sucediendo intentaron ponerse en contacto con los responsables.  “Al querer informarnos tratamos de comunicarnos con el intendente César Armando Briguera y con el Secretario de Gobierno, uno no nos atendió el teléfono y el otro dijo que no tenía nada que hablar con nosotros”, expresó Farina.

“Intentamos mediante el juez de paz, concretar una entrevista con el intendente, quien no accedió. No nos dejó otra alternativa que realizar la denuncia”

Ante la falta de respuestas, tuvieron que accionar la denuncia de los hechos: “Con la convicción de que a través del diálogo se puede llegar a buen puerto, intentamos mediante el juez de paz, concretar una entrevista con el intendente, quien no accedió. No nos dejó otra alternativa que realizar la denuncia”, explicó la referente.

En la provincia puede suceder que los vendedores de ciertas tierras no sean los propietarios de las mismas pero, en este caso, los compañeros y compañeras de la Asociación tienen los planos certificados por la misma Municipalidad. “La persona que nos vendió el terreno hace más de ocho años que tienen posesión efectiva de ese lugar”, afirmó Claudia.

Sobre el accionar del Intendente Briguera, que vulneró el derecho a la propiedad privada, la presidenta de la Asociación denunció: “Nos cuesta creer que un gobierno, que hace cuatro años está en ejercicio, desconozca las leyes territoriales tantos provinciales como nacionales y que no esté asesorado. La institución municipal no se maneja por las vías legales. No ve que están violando límites físicos de un terreno que ya estaba alambrado, violando el derecho a la propiedad privada y a la vivienda particular”. 

El accionar legal actualmente se encuentra detenido por la feria judicial. Farina detalló al respecto: “El 25 de noviembre iniciamos la denuncia policial. Luego la ampliamos en la fiscalía. El fiscal a cargo trató de intermediar y nos envió a dos mediaciones para entender lo que pasaba. La radio asistió a ambas y la municipalidad se presentó mediante sus abogados, quienes no quisieron llegar a un acuerdo porque insistieron en que no tenían nada que mediar. Por lo tanto, apenas vuelvan a funcionar los tribunales de Cruz del Eje comenzará la investigación de la fiscalía”.

LFB/EC/GF/RG

Tags: Claudia FarinacordobaMedios ComunitariosRadio GarabatoSan Marcos Sierras
Compartir214Tweet71EnviarEnviar

Relacionados

Córdoba está ante una emergencia e incendio históricos

Córdoba está ante una emergencia e incendio históricos

23 septiembre, 2024
Se confirma el desfinanciamiento a los medios comunitarios en los cambios en Ley Ómnibus

Se confirma el desfinanciamiento a los medios comunitarios en los cambios en Ley Ómnibus

23 enero, 2024
Córdoba: Investigan la contaminación del Río Suquía

Córdoba: Investigan la contaminación del Río Suquía

26 septiembre, 2023
Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

21 septiembre, 2023
Pablo Carro: “La pauta publicitaria para medios comunitarios debe ir aumentando progresivamente”

Pablo Carro: “La pauta publicitaria para medios comunitarios debe ir aumentando progresivamente”

5 mayo, 2022
Festival para exigir la continuidad de fondos para cultura y medios comunitarios

Festival para exigir la continuidad de fondos para cultura y medios comunitarios

29 abril, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    223 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones