Adriana Guzmán Arroyo, integrante de la organización Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia, diálogo con Radio Gráfica desde La Paz sobre el presente político del país vecino y acerca de la represión en las calles tras consumarse el golpe de Estado contra Evo Morales Ayma. “Lo que está haciendo Áñez es una dictadura”, señaló.
“El golpe es también para retomar el poder político y colonial que tienen sobre nuestros cuerpos. Nos quieren explotar y humillar sin que abramos la boca como en la colonia”, expresó en comunicación con Ariel Weinman en Panorama Federal.
“Nos estamos jugando la dignidad y un proyecto de vida. Es el vivir bien o volver al colonialismo fundamentalista que se agazapa debajo de la biblia y de las órdenes de sus terratenientes”, agregó.
Por otro lado, contó que “no se puede transitar por las calles porque controlan hasta a las personas que están paradas y les revisan las mochilas y los celulares” y que “detuvieron a compañeros solo por estar caminando y por portación de cara”. En ese sentido, explicó que “no se dan noticias de la represión” y detalló que en el día de ayer hubo 200 detenidos por la mañana, 86 detenidos por la tarde y a la noche 176.
“Nos estamos reorganizando. Decidimos en un cabildo en El Alto que vamos a hacer cortes y bloqueos de rutas, paro indefinido desde esta madrugada, movilización permanente, estado de emergencia y pedimos que renuncie Áñez”, señaló Guzmán Arroyo.
“Es el vivir bien o volver al colonialismo fundamentalista que se agazapa debajo de la biblia y de las órdenes de sus terratenientes“
Por último, habló sobre las tensiones al interior del movimiento feminista boliviano: “En este momento hay feministas y académicas que dicen que esto no es un golpe de Estado y que Evo Morales es un machista. Por supuesto que lo es, pero eso no significa que una tenga que ponerse del lado de un golpe”.
MC/GF/RG
Discusión acerca de esta noticia