Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Junto a sindicalistas argentinos, Maduro prometió invertir en el Astillero Río Santiago

5 noviembre, 2019
en Mundo
0
Junto a sindicalistas argentinos, Maduro prometió invertir en el Astillero Río Santiago

Dirigentes sindicales de ATE y la CTA Autónoma se reunieron con el presidente venezolano Nicolás Maduro en el marco del “Encuentro Antiimperialista de Solidaridad por la Democracia y contra el Neoliberalismo” que tuvo lugar en La Habana. Allí el mandatario celebró el fin del gobierno de Macri y se comprometió a brindar los recursos necesarios para que el Astillero Río Santiago pueda finalizar los buques Eva Perón y Juana Azurduy, paralizados tras cuatro años de gestión cambiemita.

“Vamos a alentar reuniones con las nuevas autoridades (Axel Kicillof y Alberto Fernández) para informar más en detalle los términos de la conversación que tuvimos con Nicolás Maduro”, sostuvo Hugo ‘Cachorro’ Godoy, secretario general de ATE a nivel nacional y dirigente de la CTA Autónoma en diálogo con Radio Gráfica. Al finalizar su discurso durante el acto de cierre del encuentro, el presidente bolivariano había afirmado: “Hay un nuevo gobernador, hay un nuevo Presidente, yo les digo que Venezuela tiene los recursos y está lista para invertir y terminar estos dos buques en los Astilleros Río Santiago apenas se den las condiciones”.

“Vamos a alentar reuniones con las nuevas autoridades (Axel Kicillof y Alberto Fernández) para informar más en detalle los términos de la conversación que tuvimos con Nicolás Maduro”

Entrevistado en Desde el Barrio por Lautaro Fernández Elem y Leila Bitar, el referente sindical criticó la gestión de Vidal y denunció que la gobernadora intentó que “los barcos terminarán en una demanda judicial entre los estados argentino y venezolano”, sin embrago, gracias al esfuerzo de los propios trabajadores “se avanzó en la obra y mantuvo viva la perspectiva de que, ante el cambio de gobierno, los trabajos finalicen”. “Seguramente habrá cosas que conversar entre ambas gestiones, pero entiendo que, tanto en espíritu como voluntad, estamos todos en la misma dirección” agregó Godoy.

En esa misma sintonía explicaba Maduro en su intervención en Cuba que “Con la llegada de Mauricio Macri, por su odio y su ideologización de las relaciones internacionales, (Macri que nos odia y nos tiene miedo a la vez), paró todo, nos saboteó”. Cabe recordar que fue Hugo Chávez quien en 2013 firmó, junto a Cristina Kirchner, la construcción de los dos barcos en los Astilleros Río Santiago. El buque Eva Perón está a 98% del avance de la construcción, el otro que lleva el nombre de Juana Azurduy, está en una etapa intermedia. “Buenos y mejores tiempos hay en América Latina” celebró el mandatario bolivariano, en referencia a los nuevos dirigentes electos tras las elecciones del 27 de octubre.

“Macri que nos odia y nos tiene miedo a la vez, paró todo, nos saboteó”

Por su parte, el presidente electo, que estuvo de visita en México y se reunió con su par, Manuel López Obrador, reiteró su voluntad de avanzar hacia una integración latinoamericana, reavivando los organismos regionales como el Grupo Puebla, Unasur y Celac, que quedaron olvidadas tras el avance neoliberal en los principales países que los conformaban. Sin embargo, fiel a su estilo conciliador, Alberto Fernández, no abandonaría el Grupo de Lima ni se enfrentaría a la administración estadounidense: “No promovemos un polo progresista en contra de”, aclaró el futuro jefe de estado argentino.

Ante este nuevo panorama que se abre en la región, Godoy analizó: “Estamos en un momento donde están las condiciones de confluencia entre las distintas corrientes de pensamiento progresistas en América Latina y tenemos que ayudar a fortalecerlas” y concluyó: “Hay que dejar las contradicciones secundarias de lado y entrar en una etapa de erradicación definitiva de políticas neoliberales”.

LB/GF/RG

Tags: Alberto Ferándezastilleroastillero rio santiagoatecachorro godoycta autonomaMacriManuel Lopez Obradornicolas maduro
Compartir164Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

26 marzo, 2025
Estatales: Aumento del 2,7% para el primer bimestre, se agudiza el deterioro salarial

Estatales: Aumento del 2,7% para el primer bimestre, se agudiza el deterioro salarial

5 febrero, 2025
Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

3 diciembre, 2024
Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

5 noviembre, 2024
Paritaria estatal. El Gobierno ofreció un 8% para marzo, UPCN aceptó y ATE rechazó

Paritaria estatal. El Gobierno ofreció un 8% para marzo, UPCN aceptó y ATE rechazó

25 marzo, 2024
Antonio Lisboa, CUT Brasil: “Nuestra expectativa es que el movimiento obrero argentino pueda frenar a Milei”

Antonio Lisboa, CUT Brasil: “Nuestra expectativa es que el movimiento obrero argentino pueda frenar a Milei”

7 marzo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones