Radio Gráfica
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Roberto Baradel: “Tenemos un gobierno que nos ve como parte de la solución y no del problema”

    Roberto Baradel: “Tenemos un gobierno que nos ve como parte de la solución y no del problema”

    Descomprimir tensiones. El Gobierno adelanta tramos del Salario Mínimo

    Descomprimir tensiones. El Gobierno adelanta tramos del Salario Mínimo

  • Sociedad
    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    ¿Mejora en la Ley de Alquileres? Qué dice el dictamen del Frente de Todos

    ¿Mejora en la Ley de Alquileres? Qué dice el dictamen del Frente de Todos

    Se debate en todo el país una nueva Ley de Discapacidad

    Se debate en todo el país una nueva Ley de Discapacidad

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Los penales y el VAR: ¿Es hora de reducir el criterio de los árbitros?

    Los penales y el VAR: ¿Es hora de reducir el criterio de los árbitros?

  • Cultura
    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Manuelita: adolescencia, sexualidad e identidad

    Manuelita: adolescencia, sexualidad e identidad

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Roberto Baradel: “Tenemos un gobierno que nos ve como parte de la solución y no del problema”

    Roberto Baradel: “Tenemos un gobierno que nos ve como parte de la solución y no del problema”

    Descomprimir tensiones. El Gobierno adelanta tramos del Salario Mínimo

    Descomprimir tensiones. El Gobierno adelanta tramos del Salario Mínimo

  • Sociedad
    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    ¿Mejora en la Ley de Alquileres? Qué dice el dictamen del Frente de Todos

    ¿Mejora en la Ley de Alquileres? Qué dice el dictamen del Frente de Todos

    Se debate en todo el país una nueva Ley de Discapacidad

    Se debate en todo el país una nueva Ley de Discapacidad

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Los penales y el VAR: ¿Es hora de reducir el criterio de los árbitros?

    Los penales y el VAR: ¿Es hora de reducir el criterio de los árbitros?

  • Cultura
    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Manuelita: adolescencia, sexualidad e identidad

    Manuelita: adolescencia, sexualidad e identidad

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Mercedes: “La empresa lanzaba residuos tóxicos a las canaletas”

26 octubre, 2019
en Sociedad
0
Mercedes: “La empresa lanzaba residuos tóxicos a las canaletas”

A un mes de la explosión de la fábrica SIGMA Agro S.A. en la localidad de Mercedes no hay novedades de lo ocurrido, ni informes por parte de las autoridades, y los vecinos continúan con el mismo grado de incertidumbre desde el 27 de septiembre. En una búsqueda por conocer el estado actual del hecho, las asambleas y las organizaciones ambientalistas son las únicas que emiten comunicados y proceden a dar información a la población.

Por Juan Patricio Méndez*

Desde el inicio de la catástrofe en el municipio bonaerense, los habitantes demandan una comunicación oficial por parte de las autoridades. La Asamblea Mercedina por la Agroecología (AMA) se manifestó a través de dos comunicados en sus redes sociales, expresando la preocupación ante la falta de respuesta del intendente Juan Ustarroz y del Organismo Provincial Para el Desarrollo Sustentable (OPDS). La AMA expresó que la “tardía e ineficaz intervención de la OPDS implica la cercanía de las gubernamentalidades a de las empresas”. 

Con respecto a la falta de respuestas, el cuestionamiento sobre la situación actual de la fábrica puso al intendente Ustarroz en un lugar incómodo. Limitó su respuesta a que “el municipio no tiene competencia en el tema, y que se trató de una forma desleal de politizar el tema en el marco electoral, por la muerte del empleado de la empresa Ruben Ponce”. Como ya mencionamos en una entrevista con el equipo de Desde el Barrio, el intendente señaló que no hay diagnósticos precisos sobre la situación, al mismo tiempo de que las autoridades, en un principio, descartaron un impacto en la salud. 

Gerónimo Belforte, miembro de AMA, señaló que sólo “hubo tres reuniones desde el episodio catastrófico con la OPDS y con distintas carteras del municipio, fundamentalmente el área de salud y medio ambiente”, de las cuales no se han obtenido datos certeros ni tampoco se diagramó un plan de trabajo. 

La única novedad tiene que ver con “que los estudios que mandó a hacer el municipio, dieron que las aguas no tienen un impacto ambiental“. Sin embargo, estos estudios, indicó Belforte, fueron realizados apenas aconteció la explosión, y que “lo ideal sería tomar las muestras en un tiempo prolongado, porque no llegan, de un día para el otro, los residuos a las napas de agua”. AMA, en esta misma línea, manifestó que “el gobierno provincial continúa con su habitual complicidad con los poderes económicos del agro, y el gobierno municipal subestima las consecuencias socioambientales de lo ocurrido”

Belforte indicó que, en el marco de la inexistencia de un reporte de sustancias que se quemaron en la explosión, la única información que tienen los vecinos es la que figura en la página de la empresa, la cual funcionaba como un “depósito de glifosato, parafina, 2.4D, herbicidas de amplio espectro (uno de los componentes del agente naranja). Despuès no hay nada, y la OPDS reduce su accionar a controlar el plan de remediación que propone la misma empresa”. En este estado de desconocimiento, “la incertidumbre sigue siendo la misma”, continuó.

Señalando esta continuidad de irregularidades, Belforte comentó que “la empresa funcionaba sin el aval del gobierno ni control del estado”, y que, al mismo tiempo, su política de procesamiento de residuos estuvo bastante alejada a lo reglamentado. “Han estado circulando videos en las redes sociales donde el mismo empleado de la empresa SIGMA Agro era enviado a tirar los residuos tóxicos de la producción a las canaletas de los campos. El mismo obrero decía: Miren, la empresa me está obligando a hacer esto”.

Desde lo sucedido el 27 de septiembre del presente año hasta la fecha, el accionar gubernamental ha dejado mucho que desear, dejando en estado de desinformación a la población. Con el único dato fehaciente que cuentan los vecinos y las vecinas de Mercedes es el listado de productos que comercializaba la firma, y que se estima que son aquellos que se evaporaron al aire con la explosión. Es por ello que, desde AMA, llamaron a la realización de un completo e impostergable informe de situación por parte de los gobiernos provincial y municipal, debido a que se trata de sustancias altamente nocivas para la salud.

Es una responsabilidad del gobierno el establecimiento de un proyecto y la formación de políticas públicas para que esta situación sea tomada como lo que concretamente es: una catástrofe ambiental. Siguiendo el comunicado de AMA, el silencio se corresponde con una histórica complicidad entre la empresa y el gobierno. El camino, ahora, es pujar por la pronta respuesta del organismo competente, y por un plan de resolución y saneamiento sanitario, para evitar que el agronegocio siga apropiándose de más vidas.

* Periodista Ambiental

Tags: agronegociosChernobylMercedessigma s.a.
Compartir489Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Caso Sigma Agro S.A.: A tres meses del incendio y derrame de agroquímicos, más dudas que certezas

Caso Sigma Agro S.A.: A tres meses del incendio y derrame de agroquímicos, más dudas que certezas

1 enero, 2020
Mercedes: “La empresa decide por encima del Estado”

Mercedes: “La empresa decide por encima del Estado”

26 noviembre, 2019
Confirman agroquímicos en agua tras el incendio en Mercedes

Confirman agroquímicos en agua tras el incendio en Mercedes

29 octubre, 2019
Mercedes, víctima del agronegocio

Mercedes, víctima del agronegocio

20 octubre, 2019
Desastre ambiental en Mercedes: “Es un accidente a nivel Chernobyl”

Desastre ambiental en Mercedes: “Es un accidente a nivel Chernobyl”

4 octubre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • El bolsillo de las y los argentinos no soporta otro aumento de tarifas

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Alerta por la instalación de base militar estadounidense en Neuquén

    242 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60
  • Panorama sindical. Sur

    229 compartidos
    Compartir 92 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones