Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Corrientes | Guerra entre tabacaleras provoca cierre de una empresa

23 octubre, 2019
en Gremiales
0
Corrientes | Guerra entre tabacaleras provoca cierre de una empresa

Massalín Particulares cerró su planta en la ciudad de Goya y dejó sin empleo a 270 trabajadores. La decisión se dio a conocer mediante un comunicado. Semanas antes, a espaldas de los trabajadores, trasladaron las máquinas a su filial de Merlo, en Buenos Aires. La comunidad de Goya y el sindicato se pondrán al frente de la defensa de la fuente de trabajo. El conflicto es entre la afiliada a Philips Morris y dos empresas pymes argentinas, afiliadas a empresas norteamericanas e inglesas. Una es Star S. A. y la otra es Sarandí S. A..

Reporte de José María Servín, periodista de San Luis del Palmar, Corrientes.

Servín expresó la consternación popular “por la noticia conocida ayer” y explicó que “en la localidad de Goya, la empresa Massalín Particulares, cerró su planta afectando la situación de alrededor de 270 ó 300 trabajadores”. Afirmó que “estamos muy atentos a lo que puede suceder ya que el Ministerio de Producción y Trabajo declaró la conciliación obligatoria por 15 días para intentar frenar esta medida”.

El periodista remarcó que “la firma, que es una afiliada a Philips Morris Internacional, declaró que se vio obligada a desvincular a estos 270 trabajadores que desarrollaban tareas en el establecimiento”.

Luego recordó que “Massalín Particulares operó en Goya por más de 70 años, por lo que significa un gran golpe para la localidad” y describió que “los trabajadores se están auto convocando, mientras que el ministerio citó a los representantes de la compañía para tratar de superar este conflicto”.

Añadió que “ayer a última hora se conoció que desde la empresa habían dicho que intentaría revertir esta situación” y aclaró “como fue un compromiso de palabra, los trabajadores están en estado de alerta frente a la planta en la ciudad de Goya”.

Ariel Weinman preguntó acerca de la actitud que adoptó el Sindicato de Trabajadores del Tabaco.

José María Servín destacó que “la posición del sindicato es proteger la fuente de trabajo” y agregó “de esto ya se venía hablando, porque de hecho funcionarios de la empresa Massalín Particulares, semanas atrás empezaron a trasladar máquinas de Goya a otra de sus plantas que está en Merlo, provincia de Buenos Aires, que fue lo que alertó al sindicato”.

El periodista correntino reveló que “ayer Massalín Particulares dio la noticia del cierre de su planta en Goya, y el despido de los 270 trabajadores a través de un comunicado” y subrayó que “la comunidad de Goya se pondrá nuevamente este reclamo al hombro, porque genera un impacto durísimo”.

“Detrás de las cortinas de humo, periodísticamente nos pusimos a investigar, y en definitiva lo que hay es una guerra de tabacaleras entre Massalín Particulares y dos empresas pymes argentinas, afiliadas a empresas norteamericanas e inglesas” reveló. Completó la información clave, así: “una es Star S. A. y la otra es Sarandí S. A.”.

Servín reiteró “es una guerra entre tabacaleras y el Estado Nacional mira la situación sin intervenir, mientras quedan sin trabajo 270 trabajadores y sus familias afectadas por esta situación”.

Weinman expresó el tremendo impacto social que significa para la ciudad de Goya, y que no llama la atención porque es lo se viene constatando desde hace 4 años. Una política decididamente anti industrial que promueve el desempleo.

DM / GF / RG

Tags: Corrientesdespidosphillip morris
Compartir89Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Prohibido

Panorama sindical. Prohibido

22 junio, 2025
El gobierno porteño despidió a trabajadoras del programa veredas limpias

El gobierno porteño despidió a trabajadoras del programa veredas limpias

4 marzo, 2025
Estatales movilizaron en alerta por despidos y en repudio a la represión

Estatales movilizaron en alerta por despidos y en repudio a la represión

27 febrero, 2025
Centro Cultural Conti: cierre, protestas y un paso más en el desguace de la Secretaría de DDHH

Centro Cultural Conti: cierre, protestas y un paso más en el desguace de la Secretaría de DDHH

2 enero, 2025
Panorama sindical. Militancia

Panorama sindical. Militancia

17 noviembre, 2024
Ball Corporation: Despidos, persecución y contratación de chilenos hospedados en hoteles de lujo

Ball Corporation: Despidos, persecución y contratación de chilenos hospedados en hoteles de lujo

12 noviembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones