Massalín Particulares cerró su planta en la ciudad de Goya y dejó sin empleo a 270 trabajadores. La decisión se dio a conocer mediante un comunicado. Semanas antes, a espaldas de los trabajadores, trasladaron las máquinas a su filial de Merlo, en Buenos Aires. La comunidad de Goya y el sindicato se pondrán al frente de la defensa de la fuente de trabajo. El conflicto es entre la afiliada a Philips Morris y dos empresas pymes argentinas, afiliadas a empresas norteamericanas e inglesas. Una es Star S. A. y la otra es Sarandí S. A..
Reporte de José María Servín, periodista de San Luis del Palmar, Corrientes.
Servín expresó la consternación popular “por la noticia conocida ayer” y explicó que “en la localidad de Goya, la empresa Massalín Particulares, cerró su planta afectando la situación de alrededor de 270 ó 300 trabajadores”. Afirmó que “estamos muy atentos a lo que puede suceder ya que el Ministerio de Producción y Trabajo declaró la conciliación obligatoria por 15 días para intentar frenar esta medida”.
El periodista remarcó que “la firma, que es una afiliada a Philips Morris Internacional, declaró que se vio obligada a desvincular a estos 270 trabajadores que desarrollaban tareas en el establecimiento”.
Luego recordó que “Massalín Particulares operó en Goya por más de 70 años, por lo que significa un gran golpe para la localidad” y describió que “los trabajadores se están auto convocando, mientras que el ministerio citó a los representantes de la compañía para tratar de superar este conflicto”.
Añadió que “ayer a última hora se conoció que desde la empresa habían dicho que intentaría revertir esta situación” y aclaró “como fue un compromiso de palabra, los trabajadores están en estado de alerta frente a la planta en la ciudad de Goya”.
Ariel Weinman preguntó acerca de la actitud que adoptó el Sindicato de Trabajadores del Tabaco.
José María Servín destacó que “la posición del sindicato es proteger la fuente de trabajo” y agregó “de esto ya se venía hablando, porque de hecho funcionarios de la empresa Massalín Particulares, semanas atrás empezaron a trasladar máquinas de Goya a otra de sus plantas que está en Merlo, provincia de Buenos Aires, que fue lo que alertó al sindicato”.
El periodista correntino reveló que “ayer Massalín Particulares dio la noticia del cierre de su planta en Goya, y el despido de los 270 trabajadores a través de un comunicado” y subrayó que “la comunidad de Goya se pondrá nuevamente este reclamo al hombro, porque genera un impacto durísimo”.
“Detrás de las cortinas de humo, periodísticamente nos pusimos a investigar, y en definitiva lo que hay es una guerra de tabacaleras entre Massalín Particulares y dos empresas pymes argentinas, afiliadas a empresas norteamericanas e inglesas” reveló. Completó la información clave, así: “una es Star S. A. y la otra es Sarandí S. A.”.
Servín reiteró “es una guerra entre tabacaleras y el Estado Nacional mira la situación sin intervenir, mientras quedan sin trabajo 270 trabajadores y sus familias afectadas por esta situación”.
Weinman expresó el tremendo impacto social que significa para la ciudad de Goya, y que no llama la atención porque es lo se viene constatando desde hace 4 años. Una política decididamente anti industrial que promueve el desempleo.
DM / GF / RG
Discusión acerca de esta noticia