Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

“Juntas logramos hacer de una experiencia traumática personal, un hecho político”

17 octubre, 2019
en Géneros
0
“Juntas logramos hacer de una experiencia traumática personal, un hecho político”

“Juntas logramos hacer de una experiencia traumática personal, un hecho político que se convirtió en el disparador para que muchas se animen a exigir que la impunidad, la crueldad del silencio y la soledad dejen de ser parte de la vida diaria”, expresó Thelma Fardin en conferencia de junto a su abogada Sabrina Cartabia y el colectivo Actrices Argentinas tras conocerse la acusación formal de la Justicia de Nicaragua contra Juan Darthés por el delito de violación agravada.

Diez meses pasaron de la denuncia pública que realizó la actriz de 26 años en la sala del Multiteatro donde contó que había sido abusada sexualmente por Darthés en 2009, cuando compartían elenco en “Patito Feo” y estaban de gira por Nicaragua. “No soy la excepción, sino la regla. Soy una más de las miles de niñas, mujeres y adolescentes en Argentina, Nicaragua y en otros países de la región, que sobreviven a la violencia sexual. Mi denuncia fue oída gracias a que un amplio colectivo de mujeres se organizó y estuvieron dispuestas a poner el cuerpo para apoyarme”, manifestó Fardin y destacó la valentía de Calu Rivero, Anita Co y Natalia Juncos. 

La acusación fue emitida por la codirectora de la Unidad de Género de la Fiscalía nicaragüense, Sandra Dinarte, en el Juzgado Décimo Penal de Audiencias de Managua. “Se solicitó un pedido de captura y alerta roja. El juez debe resolver esto en un plazo de 48 horas. Una vez que suceda, va a pedir la extradición ”, explicó a los medios la abogada querellante. Sin embargo, al no existir acuerdos entre ambos países el proceso es más dificultoso. “En el caso que Brasil no extradite, que es lo que sabemos que va a suceder por un principio constitucional, llevaremos adelante un juicio en esa jurisdicción”, aseguró. 

La regla y la excepción

Thelma Fardin no fue la única que denunció a Juan Darthés. La primera que lo hizo fue Calu Rivero, quien en 2017 confesó que tuvo que dejar la tira “Dulce Amor” debido a los reiterados acosos que recibió por parte del actor durante las grabaciones. “Cinco años sin poder decir lo que sentí, ni cuánto me dolió y marcó, y eso que tuve y tengo a un excelente terapeuta. A veces no necesitás una mano tapándote la boca o una pistola en la cabeza amenazándote para sentir que se acaba tu mundo. Más aún, cuando dicha persona pide en los medios que me retracte y que le pida disculpas públicas porque sino me demandará por daños y perjuicios”, había escrito la actriz en una carta abierta que dio a conocer por Twitter luego de que Darthés la demandara por Daños y Perjuicios. 

Tiempo después se animó a hablar la actriz y cantante Anita Co, que acusó al actor de haber abusado sexualmente de ella cuando trabajaban en “Gasoleros”. Un detalle no menor: como contrapartida tuvo que afrontar una denuncia penal por Calumnias e Injurias. Le siguió Natalia Juncos, que contó la situación de acoso que atravesó cuando hacían “Se dice amor” en 2015.       

“Cinco años sin poder decir lo que sentí, ni cuánto me dolió y marcó, y eso que tuve y tengo a un excelente terapeuta. A veces no necesitás una mano tapándote la boca o una pistola en la cabeza amenazándote para sentir que se acaba tu mundo”

“Es evidente el agujero que tenemos en nuestro sistema judicial”, expresó Fardin una vez finalizada la conferencia de prensa. Y agregó: “Mis compañeras y yo nos volvimos receptáculos de un montón de historias terribles que no tienen el paraguas dentro de la Justicia, como le pasó a Calu y Anita, para que contengan sus denuncias. No por una cuestión punitivista sino para que nos animemos a tener la libertad de hablar y para que hablar sea realmente una posibilidad”.  

Mirá cómo lucharon

La denuncia presentada por Thelma Fardin junto a Actrices Argentinas el 10 de diciembre de 2018 se hizo con la frase “mirá cómo nos ponemos”. Meses después,  en el Teatro Picadero y tras un fallo favorable a la consigna se le adiciono el “mirá cómo luchamos”. 

“Fue mucho lo que transitamos en este tiempo. Todo lo que tuvimos que aprender, estudiar y lo que nos animamos a denunciar. Sacudimos y pusimos en debate un tema que es necesario para crecer, sanar y verdaderamente evolucionar. Sentimos que se hizo justicia”, relató Laura Azcurra para Radio Gráfica. Luego, la actriz hizo hincapié en la importancia que se implemente la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en derecho y perspectiva de género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. “Necesitamos una Justicia con perspectiva de género”, aseguró.

“Sacudimos y pusimos en debate un tema que es necesario para crecer, sanar y verdaderamente evolucionar“

La acción que llevó adelante el año pasado el colectivo en la Sala Multiteatro ocasionó que las llamadas al 144 aumentaran un 1240% en 48 horas. “Esto sentó un precedente. No sólo porque muchas se animaron a contar lo que les había pasado sino porque se visibilizó que hay gente que no habla durante mucho tiempo”, manifestó Mirta Busnelli.

EC/GF/RG

Tags: Actrices ArgentinasMirá como luchamosMirá cómo nos ponemosTeatro PicaderoThelma Fardin
Compartir103Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Justicia patriarcal. Una mujer condenada a 23 años por denunciar publicamente al abusador de su hija

Justicia patriarcal. Una mujer condenada a 23 años por denunciar publicamente al abusador de su hija

27 abril, 2022
Comenzó el juicio contra Juan Darthés

Comenzó el juicio contra Juan Darthés

3 diciembre, 2021
Caníbal: “Me como a la gente en sus historias”

Caníbal: “Me como a la gente en sus historias”

23 enero, 2020
Encarnación Ezcurra: la estrategia de Rosas

Encarnación Ezcurra: la estrategia de Rosas

13 enero, 2020
Actrices Argentinas: juntas, unidas y organizadas

Actrices Argentinas: juntas, unidas y organizadas

13 septiembre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2664 compartidos
    Compartir 1066 Tweet 666
  • Israel atacó Irán

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2835 compartidos
    Compartir 1134 Tweet 709

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones