El colectivo de Actrices Argentinas, junto a otras agrupaciones feministas, realizaron una conferencia de prensa en el auditorio del Hotel Bauen para acompañar y respaldar a Anahí de la Fuente, quien denunció por abuso sexual y maltrato laboral a Diego Pimentel, ex director del Centro Cultural San Martín.
Por Erika Eliana Cabezas*
“Somos 60 organizaciones feministas y transfeministas de la cultura, la educación y los derechos humanos que nos comunicamos para dar un mensaje urgente”, exclamó Laura Azcurra en el comienzo de la lectura del comunicado.
“Nos unimos para visibilizar una realidad extendida a todos los ámbitos académicos y laborales. La violencia de género y el acoso sistemático ejercido desde el abuso de poder”, declaró Azcurra. Y continúo Jazmín Stuart: “Acompañamos en este acto la denuncia penal de Anahí de La Fuente, quién sufrió acoso y maltrato dentro del Centro Cultural San Martín por un directivo que, a su vez, es responsable de una cátedra de la UNA”.
“Nos unimos para visibilizar una realidad extendida a todos los ámbitos académicos y laborales“
Luego siguió Alejandra Flechner: “Jefes que creen ser dueños de los cuerpos de sus empleades, manoséandoles, haciendo comentarios sobre su aspecto físico, su vestimenta, insinuándose, persiguiéndoles y castigándoles al primer asomo de rechazo con gritos o trabajos fuera del horario pautado. Estas personas, además, generan climas persecutorios y de atropello laboral en las áreas que lideran, propiciando el silencio y el temor. Cuando la víctima decide hablar la amenazan de manera encubierta o directa. Cuando la víctima decide denunciar, la dejan sin trabajo como a nuestra compañera”.
También hablaron Anabel Cherubito, Malena Sánchez, Cecilia Roth y Julieta Díaz. En tanto, la palabra final la tuvo Thelma Fardin: “Exigimos la reincorporación de manera urgente de las trabajadoras del Centro Cultural San Martín que fueron removidas de sus puestos por animarse a denunciar. Queremos concursos transparentes que, además de tener en cuenta la capacidad de oficio de les concursantes, evalúen su criterio respecto de la perspectiva de género”.
El después
La acción política llevada adelante por Actrices Argentinas estuvo abocada a apoyar a Anahí de la Fuente y exponer una realidad extendida que funciona a nivel sistema. “La idea es no darle más protagonismo sino que tengan en claro que esto ya está en la Justicia. Vamos a ir a juicio oral y público”, expresó la denunciante cuando le preguntaron el nombre del acusado.
“A mi lo único que me interesa es pedir por mi trabajo. Todavía no tuve ninguna respuesta por parte de ninguna institución ni de su gente”, afirmó la actriz. Y agregó: “Hay más denunciantes, testigos que sufrieron lo mismo y personas que no se acercaron porque no se animaron a hacer denuncias ni a participar del caso abiertamente”.
“Es poderoso encontrarnos así. Es la única manera de seguir adelante”
No es la primera vez que el colectivo de actrices realiza una convocatoria de esta envergadura para exponer el funcionamiento del sistema patriarcal y visibilizar una situación de violencia machista. El año pasado acompañaron a Thelma Fardin en la denuncia por violación contra Juan Darthés.
“Siempre están abiertas las puertas. No todos los casos son iguales. No todas las víctimas tienen las mismas situaciones. Cada caso es puntual. Nuestra idea no es escrachar a alguien en concreto. Volvimos a hacer una conferencia de prensa porque nos parecía importante. Estamos hablando de algo que tiene que ver con el Estado”, manifestó Laura Azcurra.
Por su parte, Thelma Fardin manifestó que la “llena de orgullo estar juntas unidas y organizadas, luchando frente a un sistema que sigue sin modificarse o que se modifica a pasos de tortuga”. “Es poderoso encontrarnos así. Es la única manera de seguir adelante”, sentenció.
EC/GF/RG
Discusión acerca de esta noticia