Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

“Reconocer el trabajo de cuidados debe estar en la agenda de esta etapa”

7 octubre, 2019
en Géneros, Política
0
“Reconocer el trabajo de cuidados debe estar en la agenda de esta etapa”

María Rosa Martínez, concejala del Municipio de Almirante Brown y candidata a diputada nacional para el Frente de Todos, habló sobre la importancia de las políticas sobre cuidado, paridad salarial para las mujeres y accesibilidad al ámbito laboral. “La igualdad se va a construir con políticas activas desde el Estado, con políticas sociales, culturales, económicas”, expresó.

En diálogo con Úrsula Asta, planteó su interés en reconocer las acciones que tienen relación con los cuidados y la necesidad que existe de que estén reconocidas en políticas públicas. “Las desigualdades de género se pueden empezar a transitar cuando las mujeres tengan las mismas oportunidades de ingreso laboral que los varones”, dijo.

Cuando nos referimos a tareas de cuidado, explicó, “estamos hablando de una serie de actividades que se llevan adelante como el cuidado de niños, de personas con discapacidad, de ancianos y que se han naturalizado que son de carácter femenino”. Y remarcó que “el 90 por ciento del cuidado está en manos de mujeres y es una tarea no remunerada. Creemos que por un lado el cuidado debe ser paritario y por otro lado debería ser una tarea remunerada en términos reales, con cargas sociales, que esté en manos del Estado, del sector privado y de la comunidad”.

“Debería ser una tarea en manos del Estado, del sector privado y de la comunidad”

Aseguró que abordar las problemática de las mujeres, su inserción laboral y el trabajo de cuidado “es nuestra tarea y debe instalarse dentro de la agenda de prioridades de esta etapa”. Y afirmó: “Reconocer el cuidado como trabajo también implicaría la generación de puestos de trabajo que ya existen y que están invisibilizados”.

Manifestó que la falta de medidas públicas, el contexto social y económico actual agravan esta desigualdad. “Hay que desendeudar a los sectores populares. El macrismo ha tenido este signo, endeudar a todos los argentinos por un lado con el FMI. Pero principalmente endeudar a los sectores populares que para pagar lo cotidiano, servicios, tarifas, alimentos, terminaron accediendo a créditos de Anses, generando que en vez de cobrar la totalidad de la AUH o del Hacemos Futuro, ahora cobran un 10 por ciento”.

“Reconocer el cuidado como trabajo también implicaría la generación de puestos de trabajo que ya existen y que están invisibilizados”

El hecho de que existan espacios de cuidado remunerados en los que no sólo se emplee a mujeres, sino que haya también varones es fundamental. “La igualdad se va a construir con políticas activas desde el Estado, con políticas sociales, culturales y económicas. Si analizamos el valor del cuidado en términos del Producto Bruto Interno, que es lo más complejo, tiene una valoración muy alta”, describió.

JM/GF/RG

Tags: agenda políticadesendeudardiputadaFeas Sucias y MalasFrente de TodosMaría Rosa Martínezparidad en las tareasPBItareas de cuidado
Compartir94Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Gómez Alcorta: “En la Ciudad puede ganar el proyecto nacional y popular”

Gómez Alcorta: “En la Ciudad puede ganar el proyecto nacional y popular”

13 junio, 2023
Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

2 junio, 2023
Mario Secco: “Cristina prefiere no ser candidata para no lastimarnos en plena campaña”

Mario Secco: “Cristina prefiere no ser candidata para no lastimarnos en plena campaña”

17 mayo, 2023
Héctor Amichetti: “El Gobierno nunca apeló al acompañamiento popular para la disputa con sectores de poder”

Héctor Amichetti: “El Gobierno nunca apeló al acompañamiento popular para la disputa con sectores de poder”

5 mayo, 2023
Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar

Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar

17 febrero, 2023
Panorama sindical. Cafecitos

Panorama sindical. Cafecitos

12 febrero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2664 compartidos
    Compartir 1066 Tweet 666
  • Israel atacó Irán

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2835 compartidos
    Compartir 1134 Tweet 709

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones