Radio Gráfica
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Roberto Baradel: “Tenemos un gobierno que nos ve como parte de la solución y no del problema”

    Roberto Baradel: “Tenemos un gobierno que nos ve como parte de la solución y no del problema”

    Descomprimir tensiones. El Gobierno adelanta tramos del Salario Mínimo

    Descomprimir tensiones. El Gobierno adelanta tramos del Salario Mínimo

  • Sociedad
    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    ¿Mejora en la Ley de Alquileres? Qué dice el dictamen del Frente de Todos

    ¿Mejora en la Ley de Alquileres? Qué dice el dictamen del Frente de Todos

    Se debate en todo el país una nueva Ley de Discapacidad

    Se debate en todo el país una nueva Ley de Discapacidad

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Los penales y el VAR: ¿Es hora de reducir el criterio de los árbitros?

    Los penales y el VAR: ¿Es hora de reducir el criterio de los árbitros?

  • Cultura
    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Manuelita: adolescencia, sexualidad e identidad

    Manuelita: adolescencia, sexualidad e identidad

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Daniel Arroyo: “En Argentina y América Latina vamos hacia el Salario Básico Universal”

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    Impulsan proyecto para implementar un Salario Básico Universal

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    José “Pepe” Lojo. Desde el puerto de La Plata, construir puentes federales

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

    CFK en Chaco: “Creo que no le estamos haciendo honor a tanta confianza, a tanto amor y esperanza que nos depositaron”

  • Gremiales
    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    La Legislatura sancionó la reforma del Estatuto Docente. Rechazo con paro y movilización de los gremios

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Silvia Valverde, CGT Jujuy: “A Morales le molestan los trabajadores y los sindicatos”

    Roberto Baradel: “Tenemos un gobierno que nos ve como parte de la solución y no del problema”

    Roberto Baradel: “Tenemos un gobierno que nos ve como parte de la solución y no del problema”

    Descomprimir tensiones. El Gobierno adelanta tramos del Salario Mínimo

    Descomprimir tensiones. El Gobierno adelanta tramos del Salario Mínimo

  • Sociedad
    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Gabriela Torres, titular del Sedronar: “En dos años incrementamos el 70% de nuestra red”

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

    ¿Mejora en la Ley de Alquileres? Qué dice el dictamen del Frente de Todos

    ¿Mejora en la Ley de Alquileres? Qué dice el dictamen del Frente de Todos

    Se debate en todo el país una nueva Ley de Discapacidad

    Se debate en todo el país una nueva Ley de Discapacidad

  • Mundo
    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Da Silva lanzó su precandidatura y se inauguró el Comité Argentino Lula Presidente

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

    Sofía Scasserra: “Musk dice que será el garante de la libertad de expresión en Twitter, pero no dice qué normativa va a seguir”

  • Deportes
    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    El Araña Amuchástegui, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Los penales y el VAR: ¿Es hora de reducir el criterio de los árbitros?

    Los penales y el VAR: ¿Es hora de reducir el criterio de los árbitros?

  • Cultura
    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Charo Bogarín: “El INaMu es un espacio que tenemos que defender”

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Una lágrima y una sonrisa por Juan Vattuone, el Negro de gorrito…

    Manuelita: adolescencia, sexualidad e identidad

    Manuelita: adolescencia, sexualidad e identidad

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Panorama sindical. Impotencia

    Panorama sindical. Impotencia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Luz y Fuerza Córdoba contra la privatización de EPEC

6 septiembre, 2019
en Gremiales
0
Luz y Fuerza Córdoba contra la privatización de EPEC

Trabajadores del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba se movilizaron hoy en rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía (EPEC) y por la reapertura de paritarias que garantice una inmediata actualización salarial.

“Hace un año y medio que estamos con un conflicto, resistiendo a una reforma laboral a los cordobeses, sin discusión paritaria en el 2018 y el 2019 de acuerdo a la inflación”, resaltó Gabriel Suárez, secretario general de Luz y Fuerza Córdoba, a Radio Gráfica.

En los últimos dos años, los trabajadores recibieron aumentos de las remuneraciones dispuestas de manera unilateral por parte de la empresa: un 15% en 2018 y un 10% en 2019 y, además, “han quedado pendientes el cubrimiento de cargos”, señaló Suárez.

“Pero lo que más nos preocupa es que en este último tramo quieren avanzar en la privatización de EPEC”, denunció el dirigente lucifuercista, y explicó que “por eso hoy movilizamos en el centro de la ciudad de Córdoba, para manifestar nuestro rechazo a cualquier intento de privatización, en defensa del Convenio Colectivo y la reapertura de la discusión salarial en serio”.

“Manifestamos nuestro rechazo a cualquier intento de privatización”

Desde el sindicato pretenden que se discuta la pauta salarial y que no sea una imposición como se ha venido dando en este tiempo, “donde ha habido un aumento unilateral, inconsulto, ilegítimo e insuficiente”, calificó el secretario general.

“Quienes conducen la empresa (EPEC) dicen que ‘son directivas emanadas directamente del gobernador (Juan Schiaretti)’”, advirtió Suárez, aunque admitió que “no nos llama la atención, porque el gobernador ‘coquetea’ con la boleta corta (para las próximas elecciones presidenciales del 27 de octubre)”.

El dirigente gremial interpretó que esa posición política del gobernador “significa obtener algunos votos para que este modelo de expulsión social, que se tiene que retirar del país, continúe”.

Una empresa importante que está en manos del estado, que ha dado garantías en calidad de servicio y en agilidad del mismo, “está asediada por un grupo con avidez privatizadora”, insistió Suárez.

Algunos gerentes que hoy integran la conducción de la empresa “tienen más poder que el propio Directorio”, evaluó el sindicalista, pero lo más preocupante es que “vienen con una carpeta bastante ‘jodida’: con un desguace en Fiat, en FADEA, con asesoramiento a las empresas de la familia del presidente de la nación, con IECSA que es también una vinculación con la familia (de Nicolás) Caputo”, detalló.

En referencia al proceso de privatizaciones que impulsó el menemismo en la década del 90, que enajenó la decisión soberana de la Argentina sobre el uso de la energía, y que durante el apogeo de la oligarquía macrista se transformó en una herramienta clave para la distribución de la riqueza a favor del capital, Suárez analizó que “la receta que ya hemos vivido se quiere implementar en la empresa. Por eso no descartamos que EPEC sea otra de las frutillas del postre”, antes del final del ciclo conservador.

“Si el país no tiene una matriz energética, si no tiene una política energética, habla de la circulación económica de empresas que ni siquiera invierten se queden con el paquete de las ganancias de la energía”, evidenció el dirigente de Luz y Fuerza.

Sin embargo, las políticas de privatizaciones, que colocan los servicios esenciales como bienes mercantiles regulados por “la oferta y la demanda” fueron repudiadas en las elecciones PASO del 11 de agosto, por eso también Suárez consideró que “estamos ante una gran posibilidad democrática de terminar con este modelo de exclusión social, y de incorporarnos nuevamente con el rol del estado para cumplir los beneficios del pueblo y el crecimiento de la patria”.

“Estamos ante una gran posibilidad democrática de terminar con este modelo de exclusión social”

Por último, Suárez definió que “la energía debe ser un servicio público, un derecho humano que le llegue a todos los argentinos con un valor adecuado de la tarifa, no dolarizadas”.

AW/GF/RG

Tags: cordobaepecluz y fuerzaprivatización
Compartir122Tweet63EnviarEnviar

Relacionados

Pablo Biró contestó al pedido de Macri de privatizar Aerolíneas Argentinas

Pablo Biró contestó al pedido de Macri de privatizar Aerolíneas Argentinas

22 marzo, 2022
Encuentro de delegaciones regionales de CGT Entre Ríos. Debates y propuestas desde el movimiento obrero

Encuentro de delegaciones regionales de CGT Entre Ríos. Debates y propuestas desde el movimiento obrero

22 febrero, 2022
El gobierno porteño avanza con la privatización del entorno ribereño

El gobierno porteño avanza con la privatización del entorno ribereño

15 febrero, 2022
Pablo Carro: “No hay cordobesismo sin salida para el conjunto de la sociedad argentina”

Pablo Carro: “No hay cordobesismo sin salida para el conjunto de la sociedad argentina”

6 agosto, 2021
La exitosa gestión obrera de SEGBA (1973-1976)

La exitosa gestión obrera de SEGBA (1973-1976)

20 junio, 2021
Despedidos de empresas tercerizadas cortan Puente Pueyrredón

Despedidos de empresas tercerizadas cortan Puente Pueyrredón

11 junio, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    Fuentes Seguras. Apuntes sobre el fin de la humanidad

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • El bolsillo de las y los argentinos no soporta otro aumento de tarifas

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Alerta por la instalación de base militar estadounidense en Neuquén

    242 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60
  • Panorama sindical. Sur

    229 compartidos
    Compartir 92 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones