El secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, dialogó con Radio Gráfica profundizando sobre el presente político y sindical. “No es solo ir a una elección, sino plantear una estrategia de confrontación con este gobierno en el cual tenemos que cruzar una elección“, afirmó en referencia al debate electoral e internas que atraviesa el peronismo en este período.
“Me preocupa que no salimos de la lógica electoral, cómo reconstruir un movimiento que pueda frenar la entrega nacional“, agregó el referente gráfico en medio de las disputas internas del peronismo que tienen su punto más álgido en territorio bonaerense.
“El gran desafío del movimiento nacional trasciende el resultado de la elección. Hay un proyecto enemigo que por más que sume algún diputado más se va a agotar porque no da respuestas”, manifestó a lo cual sumó “seguimos entrampados en la lógica electoral. Tendríamos que contar con una estrategia unificada, pero también discutiendo otras cosas”.
Amichetti criticó el “internismo electoralista que desbarranca odo” a lo cual sumó “la lucha electoral debería estar enmarcada en otra construcción política que va más allá de las elecciones“.
A ello añadió su preocupación por un presente de extrema gravedad: “Tenemos pérdida de puestos de trabajo, una apertura importadora que destruye a la industria nacional, una pirada pisada por el gobierno que no permite recupera poder adquisitivo del salario”.
“Necesitamos una alternativa que nos unifique y permita actuar en conjunto y no que cada gremio tenga que estar peleando por separado“, enfatizó el dirigente gráfico.
Luego puntualizó sobre el mundo gremial: “Hay una dirigencia sindical que entra dentro de la lógica del internismo. Lo que creo que tenemos que expresar es lo que preocupa al pueblo que hoy está muy castigado y necesita reconstruir una alternativa política que represente a las mayorías”.
“El plan de acción en la CGT ha quedado en punto muerto“, afirmó Amichetti en referencia a las medidas que la central había lanzado a mediados de marzo y que se extendieron hasta la movilización del 1° de mayo pasado.
“Están pensando más en la participación en un acto dentro del esquema político de la interna que en juntarnos todos los días en la CGT para definir un programa, una hoja de ruta, una convocatoria más amplia para que estemos en la calle. Eso sería un plan de acción de algún tipo de poder de los sectores populares. Ha quedado a mitad de camino”, concluyó Amichetti.
Discusión acerca de esta noticia