Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Vialidad Nacional: vaciamiento, despidos, nuevas concesiones y negocios para amigos

El Gobierno pretende despedir entre 1000 y 1500 trabajadores en la Dirección de Vialidad Nacional. Vuelve el modelo privatizador recargado con más cabinas de peajes y condiciones favorables para los amigos del poder.

26 febrero, 2025
en Gremiales
0
Fabián Cattanzaro. Las maniobras del macrismo con los peajes y las concesiones viales

El Gobierno nacional prepara un nuevo capítulo de ajuste, despidos y motosierra sobre las funciones del Estado. Se espera para los próximos días un nuevo decreto con una “reestructuración”, que entre otros organismos alcanzará a la Dirección de Vialidad Nacional, dirección responsable de la conservación de 40 mil kilómetros de rutas, entre otras funciones.

Desde la Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) vienen advirtiendo en el último período del vaciamiento de las funciones del organismo a partir del desfinanciamiento, de la subejecución presupuestaria y advirtiendo por las consecuencias del modelo privatizador y de concesiones con el cual avanza el Gobierno. Desde el Poder Ejecutivo anunciaron que buscarán privatizar 10 mil kilómetros de rutas, 4 mil más que los actuales, en condiciones que favorecen negocios fáciles, rentables y de fácil acceso para amigos del poder.

Fabián Cattanzaro, secretario gremial de FEPEVINA, contó a Radio Gráfica: “Ya tuvimos un 2024 muy duro con la decisión de obra pública cero. Eso impactó en nuestro trabajo en las rutas llegando a una situación extrema hoy al tener un organismo prácticamente paralizado. No hay presupuesto, no hay obras, ni recursos del impuesto a los combustibles con el cual debería financiarse”.

“Este año lo encaramos sin presupuesto y también con un anuncio que nos ha hecho el administrador general Marcelo Campoy que nos dijo que en los próximos días estaría próximo a salir un decreto que fusionaría a 50 organismos del Estado y que a Vialidad la reestructurarían. Sabemos que cuando eso ocurre es achique y despidos. Se está estipulando que sea una baja entre un 20 y un 30% de la dotación que estarían siendo entre 1000 y 1500 compañeros y compañeras sobre 5.200 trabajadores en todo el país”, completó.

En cuanto a las acciones gremiales, Cattanzaro contó que están en “estado de asamblea permanente” y dentro de las acciones para visibilizar la situación estuvieron este martes 25 de febrero reunidos con diputados de Unión por la Patria. “También estamos trabajando con los gobiernos provinciales y con las legislaturas. Si las rutas nacionales están detonadas el tránsito se va a las rutas provinciales que también se terminan deteriorando”.

“Vialidad tiene 40 mil kilómetros de rutas para mantener. El gobierno quiere privatizar 10 mil kilómetros y ya avanzó con la primera audiencia pública para un proceso de concesión y privatización que implica nuevas cabinas de peaje y nuevos curros para los amigos del poder“.

“Van a intentar avanzar con las concesiones con un modelo peor que el de los noventa que ha sido un fracaso. No van a tener que pagar un canon al Estado, cualquiera con avales bancarios va a poder tener una concesión. Van a hacer negocios con la zona de caminos”, amplió el referente gremial.

“Nos preguntamos, ¿qué va a pasar con los otros 30 mil kilómetros si no tenemos presupuesto y nos van a echar personal? Con el desguace se va a generar una fragmentación nacional porque se van a concesionar los tramos rentables que son los de la zona centro. ¿Qué queda para el norte y sur? Ya por ejemplo, estamos a fines de febrero y no hay ninguna compra para el Operativo Invierno”, se interrogó.

“Esto que están haciendo lo entendemos como parte del desmantelamiento de la nación que lleva adelante este Gobierno, desde Vialidad apostamos a la soberanía nacional y a la integración”, concluyó Cattanzaro.

LM / RG

 

 

Compartir96Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

8 julio, 2025
Mirta Busnelli: “No se puede tener una charla amena con Javier Milei. Es muy mal educado”

Mirta Busnelli: “No se puede tener una charla amena con Javier Milei. Es muy mal educado”

8 julio, 2025
Reprimen y detienen a trabajadores del INTI en una protesta contra su desguace

Reprimen y detienen a trabajadores del INTI en una protesta contra su desguace

7 julio, 2025
¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

7 julio, 2025
Un día de furia. Milei echó al titular del ANSES y a la hija de Cavallo

¿Milei terrorista?

7 julio, 2025
Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

6 julio, 2025

Discusión acerca de esta noticia

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones