Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Milei, en su peor momento

El impacto del escándalo con la criptomoneda $Libra. Las denuncias. El video filtrado que agudiza la crisis.

18 febrero, 2025
en Opinión, Política, Sin categoría
0
Milei, en su peor momento

Por Leonardo Martín

Una megaestafa, un escándalo, con impacto nacional e internacional en la que se ve involucrado Javier Milei que utilizó su investidura presidencial para “difundir”, según sus propios términos, la criptomoneda $Libra. Desde que escribió su tuit hasta el derrumbe de la cotización solo pasaron unas horas, las suficientes para una estafa que inicialmente se estima en 100 millones de dólares.

En la entrevista que dio a Jonatán Viale en TN bajó el precio de la misma diciendo que “fue un problema entre privados”, de inversores sofisticados, “hiperespecializados”, y que mayormente afectó a inversores “estadounidenses y chinos”. Como si atenuara el impacto dijo que fueron 5 mil damnificados y no 44 mil. Para peor y agudizar la crisis, como si faltara un golpe más, se filtra o filtraron, vaya uno a saber, el video sobre como van pactando la entrevista con el operador Jonatan Viale.

Milei atraviesa sus días más críticos desde que asumió el 10 de diciembre de 2023. Expuesto brutalmente ante la opinión pública, embarrado en una megaestafa global, con una economía que no se recupera de la crisis, con el FMI que aún no termina de abrir el grifo de dólares y presiones devaluatorias que de concretarse impactarán en la inflación desbaratando su discurso en torno al logro de baja de la misma.

No es el primer escándalo con criptomonedas, pero nunca un presidente de un país tuvo una participación tan directa en una maniobra que terminó con miles de estafados. En la entrevista con Viale, Milei adujó un entusiasmo por la criptomoneda porque su objetivo, en principio, era financiar a empresas argentinas que no logran acceder a créditos y que lo hizo porque es un “tecnooptimista fanático”. Es decir, por lo menos acepta una posible negligencia.

“Si vas al casino, podés perder“, intentó en una malograda defensa. Terminó admitiendo que va a “levantar los filtros para que no sea tan fácil llegar a mí”, en referencia a los personajes que le hace llegar su entorno como Hayden Davies, creador de $Libra al que conoció en la TechForum que se realizó en octubre pasado.

Parte de la clase política, comunicadores e influencers y trolls libertarios salieron desde que se destapó el escándalo a tirarse encima de la granada. Fue con mensajes de confianza en la buena fe del Presidente, críticas al kirchnerismo, en alabanzas al haber admitido el error y otras frases vergonzosas. Hubo un off side masivo cuando se filtró el video de cómo va pactando la entrevista con Viale. Papelón sobre papelón.

Este lunes ya se presentaron las primeras denuncias en tribunales federales, las causas llegaron a los juzgados de María Romilda Servini de Cubría en Comodoro Py y al de Sandra Arroyo Salgado en San Isidro. Tampoco es que genera expectativa una denuncia en tribunales que se van moviendo por el pulso político y con causas que suelen empatanarse o acelerarse según esas lógicas.

El estudio jurídico Moyano y Asociados también presentó una denuncia ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y al FBI con pedidos para investigar el accionar de Milei, del estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y a los argentinos Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli. Este último fue el que Milei admitió que le acercó a estos personajes vidriosos y que tiene registrados casi una decena de ingresos a la Casa Rosada.

El bloque de diputados de Unión por la Patria dio una conferencia de prensa este lunes formalizó el pedido de juicio político, más con el objetivo de ganar la agenda de que se pueda realizar concretamente. Para destituir a un presidente se necesitan los 2/3 de los votos de ambas cámaras. Un número imposible viendo la composición de las cámaras y cómo han votado en el último período.

Más allá de las derivaciones judiciales o parlamentarias, Milei sale dañado en su legitimidad social y en su proyección internacional como referente de las ultraderechas. El discurso sobre la casta política empieza a sonar recalentado, vacío, cuando se ve que aprovecha su posición para beneficiar a una criptomoneda creada y promovida por unos empresarios fantasmas y oportunistas. Para peor, el tramo filtrado de la entrevista con Viale lo deja aún más expuesto.

Los interrogantes más importantes, ¿cómo impactará socialmente el escándalo? ¿Cuánto esmerilará la figura de Milei? ¿Podrá Milei huir hacia adelante y reducir daños? ¿Se agudizará socialmente la mirada antipolítica (que siempre es política)? ¿Quién está en condiciones de capitalizar el descontento? ¿Hay dirigentes que hoy puedan ganar en legitimidad y representar a un proyecto nacional en contraposición al proyecto colonial de Milei?  Los días, las semanas y los meses irán develando estos interrogantes.

 

 

 

Tags: $LibraCriptomonedaJavier MileiJonatan Viale
Compartir84Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

18 junio, 2025
El cataclismo del deporte

El cataclismo del deporte

13 marzo, 2025
Históricas en tiempos de oscuridad

Históricas en tiempos de oscuridad

8 marzo, 2025
Pedido de juicio político a Milei por la “gran estafa neoliberal”

Pedido de juicio político a Milei por la “gran estafa neoliberal”

7 marzo, 2025
Capital Humano: Reprimieron la concentración contra los masivos despidos

Capital Humano: Reprimieron la concentración contra los masivos despidos

20 febrero, 2025
Hace rato que nos sacaron la alfombra

Hace rato que nos sacaron la alfombra

17 febrero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    291 compartidos
    Compartir 116 Tweet 73
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2670 compartidos
    Compartir 1068 Tweet 668
  • Los Estados Unidos atacaron Irán

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Panorama sindical. Prohibido

    221 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2840 compartidos
    Compartir 1136 Tweet 710

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones