Por Fidel Fourcade *
En su faceta más prolífica y potente, sale este nuevo poemario, que tiene musicalidad propia y sirve de caja de resonancia de la artista. Marina Casas deja ver a cuentagotas su parte más íntima. Lo fatal en lo cotidiano, el carácter más desesperante del amor y los beneficios de la soledad como lugar para ejercer la introspección, serán constantes en este libro.
Una pregunta al comienzo y al final: ¿Qué es la poesía? Esperar lo inesperado, que lo más dulce pueda ser también el lugar de lo más desgarrador y que lo más crudo de la vida, paradójicamente, sea lo más reconfortante. “Llorarte más y stalkearte menos”.
Este libro, además intenta exorcizar los demonios de la autora de una manera sutil pero impactante, explorando el lado oscuro del corazón de la poeta y la dualidad de sus impulsos. La lucha entre el deseo y la destrucción, se encuentra entretejida en sus versos, ofreciendo una reflexión profunda sumergida en sus contradicciones más íntimas.
Esta obra continúa explorando la profundidad emocional y la riqueza lírica que caracteriza la poesía de Casas. “Experimento no planeado” se perfila como una pieza necesaria para los amantes de la poesía contemporánea, consolidando aún más la posición de Marina Casas como una voz única en el panorama literario actual.
Marina Casas nació en Buenos Aires en 1986, es Licenciada en Psicología con especialización en Inclusión escolar. Su talento y versatilidad se manifiestan en diversas disciplinas artísticas. Como guionista, su primer largometraje “Del ruido al ritmo” fue galardonado con el premio Mejor guión Conexión en el Oaxaca Filmfest en 2017.
En el ámbito de la danza, se ha especializado en Tap y Estilos Urbanos, perfeccionándose en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Brasil y Francia, y es miembro fundador de la Asociación Argentina de Tap.
Casas ha escrito y dirigido las obras de danza teatro “Sujeto/a” (2018) y “Trenza” (2019). En 2023, presentó la obra de teatro “Formas de hospitalidad”, de la cual es autora y productora.
Como cantautora, Marina lanzó su primer disco “Semblantes” en 2020, utilizando el tap como instrumento. En 2021, presentó “No me da lo mismo”, una Live session en Youtube, y en 2022 lanzó su EP “Monstruos”. Actualmente, está en proceso de producción de su próximo disco, previsto para 2024.
(*) Columnista de Resistiendo con Ideas (Lunes a viernes de 20 a 21 horas)
Discusión acerca de esta noticia