Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

APYME: “Nos vamos a quedar sin luz por no poder pagar las facturas”

Julián Moreno, presidente de APYME (Asamblea de pequeños y medianos empresarios) analizó en El Bucle la dificil situación del sector, la ley bases, el RIGI y difícil problema energético.

6 junio, 2024
en Entrevista
0
APYME: “Nos vamos a quedar sin luz por no poder pagar las facturas”

El presidente de la APYME (Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios), Julián Moreno, analizó en Radio Gráfica la dificil situación del sector.

Entrevistado por Jorge Gres en El Bucle (Miércoles, de 15 a 16hs), Moreno analizó su exposición en la Cámara de Diputados de la Nación donde mostró su rechazo a la Ley Bases. “Una diputada me preguntó que necesitábamos para competir, cuando terminaba de exponer que no hay mercado, no hay a quién venderle porque la gente no tiene guita en el bolsillo”

“Hablamos sobre los índices, sobre cómo están cayendo las ventas y la producción. No hay un solo sector que esté para arriba. El Estado está mirando para otro lado, mientras los sueldos siguen en caída. La situación es dramática para el sector Pyme porque hay un montón de gastos fijos, como la luz o el gas, que se fueron al carajo. Toda esa masa de dinero, que quizás antes el 10% de los ingresos, ahora es el 30%. Entonces, hay menos dinero para gastar en mercado interno y al gobierno no le interesa en lo más mínimo esta situación“, señaló Moreno en El Bucle.

“En la comisión PYMES había 25 diputados de todas las fuerzas. Muchachos, reaccionen porque hay mucha gente en juego“.

Consultado por la Ley Bases, el titular de APYMES afirmó “si el gobierno trastabilla con la Ley Bases, no tiene plan. Y si la Ley Bases se aprueba, tiene blindajes legales que serán difíciles de romper“.

En cuanto a los alimentos retenidos en los galpones del ministerio de Capital Humano, Moreno sostuvo que “es parte de su estrategia cultural deteriorar todo lo que tiene que ver con la sensibilidad y la solidaridad“; y agregó: “hay una lucha que tenemos que dar, aunque quedemos como unos sentimentales por pensar en el prójimo”.

Sobre la problemática energética, Julián Moreno afirmó no creer “que nos vayamos a quedar sin luz, pero hay una falta de inversión en lo que es distribución. No hay problemas de generación, porque hasta enero, la generación te la asegura Camessa. Este gobierno la detonó con estos dos meses que dejó de pagar. Ahora veremos por donde van las inversiones”.

“No pasa por la generación de energía. Nos vamos a quedar sin luz por no poder pagar las facturas”, señaló el titular de APYMES en El Bucle.

Otro tema sensible es el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones). El empresario comentó que “no es solo para inversiones en minería o en petroleo, es para cualquier sector . Por ejemplo, si una empresa metalúrgica dice que su empresa quedó obsoleta y quiere invertir en una máquina nueva que trae de Italia, dibuja una inversión de 200 palos verdes, y dice que toda su producción es gracias a esta inversión y no van a pagar impuestos. Ni IVA ni Ingresos brutos. Va a ser un choreo, no va a generar nada para el país y van a deteriorar las arcas públicas“.

“Se está abriendo el juego a los Sturzenegger, a la entrega total de los recursos y del país”, señaló Moreno, quién agregó: “Está el camino allanado para que los amigos de los amigos hagan pingües negocios, mientras nosotros tratamos de subsistir. Hoy, Caputo es una paloma al lado de Sturzenegger“.

Para Moreno, la solución consiste en “ponerle un freno ,en unidad, a ese desguace del Estado. Nos estamos jugando el futuro de los próximos 30 años. Tenemos que plantear soluciones de lucha colectiva. La realidad que nos toca, es la de todos. Una sociedad debe mejorar todos sus componentes, para que sea mejor. Soñamos con ser una sociedad desarrollada y todos nos tenemos que involucrar en eso”.

Tags: APYMESINDUSTRIAJorge GresJulian Morenoley basesrigi
Compartir86Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Roberto Salvarezza: “Se está vendiendo a la Argentina, con una pérdida de soberanía en segmentos claves”

Roberto Salvarezza: “Se está vendiendo a la Argentina, con una pérdida de soberanía en segmentos claves”

13 noviembre, 2024
Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

5 noviembre, 2024
“Cerrar el INCAA es una aberración”

“Cerrar el INCAA es una aberración”

29 octubre, 2024
“El modelo de Milei es totalitario”

“El modelo de Milei es totalitario”

25 octubre, 2024
De Mendiguren: “Los industriales argentinos le vendemos la soga a quién nos ahorca”

De Mendiguren: “Los industriales argentinos le vendemos la soga a quién nos ahorca”

27 septiembre, 2024
APYME: “Las pymes están en emergencia”

APYME: “Las pymes están en emergencia”

16 septiembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones