Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Alerta por despidos masivos y vaciamiento del ex Ministerio de Mujeres

Las autoridades planean despedir a 500 trabajadoras, el 80% de la planta de la ahora Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género.

5 junio, 2024
en Géneros, Gremiales
0
Alerta por despidos masivos y vaciamiento del ex Ministerio de Mujeres

Trabajadoras y trabajadores del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (ahora Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género) reclamaron que el Gobierno planea despidos masivos del 80% de la planta, generando un vaciamiento y desarmando la institucionalidad de género en la Argentina. Son 500 despidos los que se esperan antes de fin de mes, cuando se vencen miles de contratos en todo el Estado nacional.

Con una total provocación, la decisión fue comunicada por la subsecretaria Claudia Barcia a los responsables de las diversas áreas en el día posterior a la movilización de Ni una Menos, una fecha emblemática para el movimiento feminista y el despliegue de políticas contra la violencia y por la igualdad de género.

Allí se informó que desde el Ministerio de Justicia, cartera de la que pasaría a formar parte la nueva Subsecretaría, sólo absorverán a 100 personas. Planean llevar a la Subsecretaría a la mínima expresión.

 

 

Organizaciones feministas difundieron un comunicado para juntar firmas en el que se solidarizan las áreas de trabajo y responsabilizan “al gobierno nacional, al Ministro Cúneo Libarona y a la Subsecretaria Claudia Barcia por el intento de vaciamiento y brutal recorte de las políticas de género; exigimos que garanticen la continuidad de la totalidad de los puestos de trabajo. ¡En el Estado no sobra nadie!”.

En diálogo con Radio Gráfica, Fernanda Fuentealba, secretaria general de la Junta Interna de ATE del ex Ministerio, detalló: “La doctora Barcia llamó a las personas encargadas de las direcciones y a aquellos que son enlaces con los equipos de trabajo que se quedaron sin direcciones, y allí les informó que la planta de la Subsecretaría quedará con 100 trabajadores, que armen las listas para despedir con algunos criterios que les plantearon y que la presenten”. Hasta el momento, todas las áreas rechazaron presentar listados.

Respecto a los pasos de la Comisión Interna de ATE, se realizó una asamblea este miércoles al mediodía. Se definió realizar este jueves una retención de tareas y radio abierta frente a las oficinas ubicadas al 100 de la avenida Entre Ríos. Las trabajadoras afiliadas a UPCN harán una asamblea el viernes próximo.

 

 

“Estamos en estado de asamblea para poder llevar adelante mesas de diálogo con las autoridades”, agregó Fuentealba. “Vamos a un retroceso monumental, no se van a poder llevar adelante las políticas de prevención y cuidado porque no va a haber trabajadores para hacerlas efectivas“.

“Por ejemplo, la línea 144 (para asistir y asesorar a mujeres y LGTBI+ en situación de violencia de género), que funciona 24 horas del día, se está planteando que deje de funcionar las 24 hs. También el cumplimiento y monitoreo para que se cumpla la Ley Micaela o el programa Acompañar, que se le brinda a las mujeres y diversidades para salir de situaciones de violencia”, agregó.

Asimismo, en un comunicado de la Junta Interna de ATE expresaron: “Nos encontramos con un vaciamiento total de las políticas de prevención de las violencias por motivo de género” y añadieron que el Gobierno “profundiza su política de confrontación con las mujeres, el colectivo LGTBI+ y los feminismos en general”.

Asamblea miércoles 5 de junio
Asamblea miércoles 5 de junio

Recordaron que ya se produjeron “cientos de despidos” en la Subsecretaría en diciembre y marzo pasados. Incluso con el cierre de uno de los edificios en donde se desarrollaban tareas, que fue cerrado generando un serio inconveniente por falta de espacio de trabajo.

Los masivos despidos llevan al vaciamiento de las políticas que debe llevar adelante la Subsecretaría. Entre ellas la Ley de Protección Integral (26.485), la Ley de Acceso al Empleo Formal para personas travestis, transexuales y Transgéneros (26.473), la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743) y la Ley Micaela (Ley 27.499).

 

LM/UA/RG

Tags: claudia barciacuneo libaronaex ministerio de las mujeresGéneros y Diversidadministerio de las mujeressubsecretaría de protección contra la violencia de genero
Compartir98Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Rumbo a la XXXI Marcha del Orgullo

Rumbo a la XXXI Marcha del Orgullo

31 octubre, 2022
Las personas travestis y trans tienen Registro para ingresar al Sector Público

Las personas travestis y trans tienen Registro para ingresar al Sector Público

29 enero, 2021
Una gremialista en el gobierno bonaerense. “Romper brechas y construir una política de cuidados”

Una gremialista en el gobierno bonaerense. “Romper brechas y construir una política de cuidados”

7 enero, 2020
“Nosotras que luchamos tanto tiempo, ahora tenemos una responsabilidad pública”

“Nosotras que luchamos tanto tiempo, ahora tenemos una responsabilidad pública”

4 enero, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    215 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones