Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Documento

Foro Economía y Trabajo: “Hay una sola opción con el trabajo y la producción en el centro”

10 noviembre, 2023
en Documento
0
Foro Economía y Trabajo: “Hay una sola opción con el trabajo y la producción en el centro”

NOTICIAS ARGENTINAS SAN JUAN JULIO 28: El ministro de Economía, Sergio Massa, durante un acto realizado esta tarde en San Juan. Foto NA

El Foro Economía y Trabajo del cual participan economistas del campo popular y otros especialistas relacionados con el sindicalismo argentino, organizaciones pyme, de la economía popular y cooperativismo, expresaron en un documento su posicionamiento de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre entre Sergio Massa y Javier Milei. “Nos comprometernos con la convocatoria que realiza Sergio Massa, a construir 10 consensos básicos, en un camino de acuerdo de fuerzas políticas, económicas y sociales, para la unión nacional”, afirmaron.

En el documento enfatizaron: “Coincidimos con el candidato a Presidente de Unión por la Patria, en que `El primer gran acuerdo tiene que ser alrededor del trabajo y la producción. Nuestro enorme desafío como nación es el de defender a la industria nacional frente a tantas ideas y a tantos ataques sistemáticos de aperturas indiscriminadas de la economía que destruyen esfuerzo de empresarios y salarios de trabajadores`.”

“El 19 de noviembre hay una sola opción y coincidimos con Sergio Massa en que para llevar adelante esos imprescindibles acuerdos es necesaria la constitución de un Gobierno de Unidad Nacional. Creemos con él que debe ser un Gobierno multisectorial, es decir no restringido sólo a representaciones político partidarias, que debe integrar representantes del movimiento sindical, de los movimientos sociales, de las organizaciones empresarias, a expertos de distintas disciplinas de todas las regiones del país”,concluyeron.

DOCUMENTO COMPLETO

FORO ECONOMIA Y TRABAJO

19 de Noviembre

 

HAY UNA SOLA OPCION, EL TRABAJO Y LA PRODUCCION EN EL CENTRO

El Foro Economía y Trabajo está integrado por economistas y otros especialistas a propuesta de organizaciones sindicales, abierto a los aportes de las organizaciones representativas de trabajadores de la economía popular, las Pyme, el cooperativismo, con el objetivo de alcanzar coincidencias básicas que permitan definir un programa económico coherente con el trabajo, la producción, la justicia social, la defensa de los recursos y la soberanía nacionales.

Reivindicamos que el logro de esas coincidencias es imprescindible para promover, articular e integrar las alianzas que construyan un Gobierno capaz de superar las recurrentes restricciones, externas e internas, que Argentina tiene para llevar adelante un programa de desarrollo económico y social nacional, en el que se exprese el impulso productivo del país, y en dónde la coherencia esté dada por promover el desarrollo de todas nuestras capacidades en directa conexión con el objetivo que todas y todos los argentinos tenemos: vivir bien.

Por ello, también en relación a la decisión que debemos adoptar las y los argentinos el 19 de noviembre, no podemos sino comprometernos con la convocatoria que realiza Sergio Massa, a construir 10 consensos básicos, en un camino de acuerdo de fuerzas políticas, económicas y sociales, para la unión nacional.

Coincidimos con el candidato a Presidente de Unión por la Patria, en que “El primer gran acuerdo tiene que ser alrededor del trabajo y la producción. Nuestro enorme desafío como nación es el de defender a la industria nacional frente a tantas ideas y a tantos ataques sistemáticos de aperturas indiscriminadas de la economía que destruyen esfuerzo de empresarios y salarios de trabajadores.”

“Nuestro gran primer llamado tiene que ser a definir un modelo de producción y trabajo en el que desde los sectores de la economía popular hasta las grandes empresas de la Argentina sientan que construimos un país con mejora de ingreso, un proyecto de desarrollo de empresarios nacionales y un proyecto federal de distribución de la inversión en la Argentina porque ese es, tal vez, el desafío más importante.”

Con “Generación de empleo registrado, generación de buenos salarios, generación de inversión genuina frente a la especulación financiera y generación de crecimiento con inclusión para el desarrollo económico de la Argentina.”

Alertamos, a la vez, por un lado, sobre el peligro que para la unión y proyecto nacionales representa la propuesta de destrucción del poder de regulación del Estado del candidato Javier Milei y sus aliados. 

El Estado con un gobierno nacional y popular es el único instrumento que permite compensar el poder económico de las grandes corporaciones monopólicas dedicadas a fijar precios, aumentar ganancias y fugar capital debilitando la estructura económica a industrial argentina.

Por otro, que los necesarios compromisos de un modelo con el trabajo y la producción en el centro, sin exclusiones, es imposible de realizar sin una renegociación integral con el Fondo Monetario Internacional, tal como este Foro viene expresando desde su documento “La deuda no puede mandar” (1). 

La deuda y sus condicionamientos genera metas fiscales restrictivas y regresivas que apuntan a quitarle poder al Estado nacional, disminuyendo y desarticulando su rol esencial para impulsar el desarrollo económico con eje en el trabajo, la producción, la justicia social, la defensa de los recursos y la soberanía nacional.

El 19 de noviembre hay una sola opción y coincidimos con Sergio Massa en que para llevar adelante esos imprescindibles acuerdos es necesaria la constitución de un Gobierno de Unidad Nacional. Creemos con él que debe ser un Gobierno multisectorial, es decir no restringido sólo a representaciones político partidarias, que debe integrar representantes del movimiento sindical, de los movimientos sociales, de las organizaciones empresarias, a expertos de distintas disciplinas de todas las regiones del país.

 

10 de Noviembre de 2023

 

FORO ECONOMÍA Y TRABAJO

Ricardo Aronskind, Juan P. Costa, Raúl Dellatorre, Marcelo Di Ciano, Marisa Duarte, Cecilia Garriga,Julián Maggio, Pablo Manzanelli,Santiago Mancinelli, Jorge Marchini, Felisa Miceli, Tomás Raffo, José Sbatella

Coordinación Foreyt: Eduardo Berrozpe

FORO ECONOMÍA Y TRABAJO. Está integrado por economistas y otros especialistas a propuesta de las organizaciones sindicales de nuestro país, abierto a todas las instituciones que integran el Movimiento Sindical Argentino, así como a los aportes de organizaciones que agremian a las Pyme, cooperativas y de la economía popular. Sus documentos y definiciones corresponden a sus autores, que tienen nuestro agradecimiento, que se extiende a quienes consideran la propuesta de participar en la articulación de un programa económico con eje en el trabajo, la producción, la justicia social, la defensa de los recursos y la soberanía nacionales. foroeyt@gmail.com 11-49367981

Notas : (1) “La deuda no puede mandar” https://drive.google.com/file/d/1cW1dkeeBhUsXBKPQfAU2OtkHXE1a2bEr/view?usp=share_link

Tags: balotajeforo economía y trabajoposición
Compartir82Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Ecuador: Luisa González denuncia fraude y los datos arrojan una ventaja de Daniel Noboa

Ecuador: Luisa González denuncia fraude y los datos arrojan una ventaja de Daniel Noboa

13 abril, 2025
Acciones e intromisiones del Sr. Trump

Acciones e intromisiones del Sr. Trump

24 marzo, 2025
El Foro Economía y Trabajo presentó propuestas para una reforma tributaria progresiva

El Foro Economía y Trabajo presentó propuestas para una reforma tributaria progresiva

12 marzo, 2025
Deuda odiosa

Deuda odiosa

9 marzo, 2025
Foro Economía y Trabajo: No a la conversión del Banco Nación en sociedad anónima

Foro Economía y Trabajo: No a la conversión del Banco Nación en sociedad anónima

20 febrero, 2025
Foro Economía y Trabajo. Emergencia institucional

Foro Economía y Trabajo. Emergencia institucional

18 febrero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    283 compartidos
    Compartir 113 Tweet 71
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2655 compartidos
    Compartir 1062 Tweet 664
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    323 compartidos
    Compartir 129 Tweet 81
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Foro Economía y Trabajo: Las causas de la proscripción

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones