Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

Úrsula Asta, del Colectivo de Dirección de Gráfica, participará del Festival de Medios en Mashhad. La convocatoria tiene como lema "Las mujeres narran, iluminan e inician el cambio", reunirá a 100 mujeres de 40 países y propone "amplificar voces que a menudo son silenciadas por los medios convencionales".

27 septiembre, 2023
en Medios de Comunicación, Mundo
0
Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

Khorsheed Media Festival

Un total de 100 mujeres periodistas de más de 40 países se reunirán entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre para el festival Khorsheed (Sol), en el que compartirán experiencias y pensamientos.

Será la segunda ciudad más grande de Irán, Mashhad, la anfitriona de la reunión de mujeres periodistas que trabajan en plataformas de medios alternativos de todo el mundo.

Ubicada en el noreste de Irán y situada 850 kilómetros al este de Teherán, Mashhad está en la proximidad con las fronteras con Afganistán y Turkmenistán. La ciudad también alberga el santuario religioso de la tumba del mártir Ali ar-Riza (Reza en farsi), octavo en la línea de los Imames chiítas, lo que convierte al lugar en un centro de peregrinaje. Se estima que más de 30 millones de personas de todo el mundo llegan cada año y es considerada la capital espiritual de Irán.

 

Mashhad en mapa

 

Santuario Imam Reza

 

Marzieh Hashemi, presentadora de televisión estadounidense-iraní y conductora de Press TV, ha sido elegida como directora de esta primera edición del festival.

La presentadora Hashemi en 2019 fue arrestada durante 11 días en Estados Unidos y llevada a un centro de detención en Washington, a pesar de no haber sido acusada de ningún delito. Hubo protestas en distintos lugares exigiendo su liberación.

Afrodescendiente y nacida en EEUU, pero radicada por años en Irán, ella sostuvo que fue detenida por sus creencias y por sus posiciones: “La razón principal de mi arresto fue la hostilidad de EEUU hacia Irán, y estuvo directamente relacionada con Irán”. Alegó, además, segregación y racismo.

 

Marzieh Hashemi

 

“El Festival de Medios Khorsheed es un esfuerzo para unir a mujeres independientes en los medios de comunicación de todo el mundo para cubrir temas importantes y amplificar voces que a menudo son silenciadas por los medios convencionales”, afirmó Hashemi en el sitio web de Press TV.

El evento, según la información oficial, busca crear una plataforma para que las periodistas de todo el mundo discutan las formas más efectivas de crear una nueva perspectiva en el periodismo.

“El festival puede describirse como un foro para amplificar las voces de aquellos que rara vez se escuchan a nivel internacional”, publicaron medios iraníes.

La edición inaugural del Festival Internacional de Medios Khorsheed tiene como lema “Las mujeres narran, iluminan e inician el cambio” y, además, está dedicado a la memoria de Shireen Abu Akleh, periodista palestina asesinada por las fuerzas del régimen israelí en la ciudad ocupada de Jenin en mayo de 2022.

 

Shireen Abu Akleh

 

Los temas que se abordarán durante el festival de tres días incluyen la presencia de las mujeres en los medios y la promoción de la justicia social, el impacto de los medios en la institución familiar, el papel de las mujeres en los medios de resistencia, la contribución de los medios a la normalización de la violencia contra las mujeres y la relación entre los medios y la esclavitud moderna.

Úrsula Asta, del Colectivo de Dirección de Radio Gráfica, conductora del programa Feas Sucias y Malas en la emisora y colaboradora del medio de comunicación PIA Noticias, participará en el evento que reunirá periodistas de todo el mundo en este Festival de Medios.

 

Tags: eventoIranKhorsheed Media FestivalMarzieh Hashemimashhadmujeres periodistasShireen Abu Akleh
Compartir98Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

Una tregua por la paz en Gaza, entre festejos e interrogantes

Una tregua por la paz en Gaza, entre festejos e interrogantes

16 enero, 2025
Fuentes Seguras. Cumbres borrascosas

Fuentes Seguras. Cumbres borrascosas

1 octubre, 2024
Crónica de un viaje a Irán

Crónica de un viaje a Irán

13 octubre, 2023
Avión venezolano. Mario Arraga: “Es muy triste que esto nos ocurra en Argentina”

Avión venezolano. Mario Arraga: “Es muy triste que esto nos ocurra en Argentina”

26 agosto, 2022
El papelon del Mossad

El papelon del Mossad

24 julio, 2022
Violencia en la región y cómo afecta a las mujeres periodistas

Violencia en la región y cómo afecta a las mujeres periodistas

28 mayo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones