Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

El ex funcionario dijo que el candidato presidencial tiene la "vocación" para asumir el rol de conducción del Justicialismo.

23 septiembre, 2023
en Elecciones, Política
0
Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

Quien fue el de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios durante las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, brindó en Radio Gráfica su mirada acerca del proceso electoral en curso y planteó la necesidad de recomponer el andamiaje del movimiento nacional.

“Las medidas son importantes, sirven, pero la política es espacio, tiempo y ritmo”, consideró Julio De Vido el señalar la “extemporaneidad” de la batería de anuncios que hizo el ministro y candidato presidencial Sergio Massa tras los resultados adversos de las PASO.

Indicó que las medidas “no logran el impacto electoral que hubieran tenido en la post pandemia” debido a la falta del “plan de gobierno nacional y popular que contemplara la planificación como herramienta central”.

El ex funcionario analizó que “estamos en una coyuntura difícil” dentro del Peronismo porque “falta liderazgo nacional y presente”. Esto último lo dijo en alusión a las representaciones justicialistas provinciales que, con desempeños electorales diversos, no responden a una conducción nacional del partido. Por esto, para él, se dan resultados que “serían inexplicables en momentos normales”.

“El liderazgo es el desvelo cotidiano, permanente de construcción de poder político que se concentra en su persona en función del mandato de sus representados”, definió De Vido, que no descartó que lo pueda asumir Sergio Massa, ante el distanciamiento de ese rol que adoptaron Cristina Kirchner y Alberto Fernández.

Sobre el actual Ministro de Economía, expresó que “él tiene vocación, lo cual es importante. No le quito ni capacidad ni voluntad de construir liderazgo a Sergio Massa. Todo lo contrario, es el anverso del Presidente. Lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”.

Respecto al carácter frentista que encarna Unión por la Patria, apuntó que “está bien buscar aliados como el progresismo, pero en el debate interno del Justicialismo tiene que haber más coherencia ideológica para poder clarificar una posición y desde allí proyectarnos. Estos frentes que se hacen con toda la fuerza del Peronismo, y finalmente terminan siguiendo consignas socialdemócratas, no es lo que nos conviene”.

“La composición está hecha. Necesitamos músicos, que son los militantes, no compositores”, sostuvo De Vido en respuesta al planteo de “componer una nueva” del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

En ese sentido expuso que “tenemos un déficit monstruoso de formación de cuadros políticos”, lo cual se traduce en la paulatina pérdida de “la capacidad de movilizar y militar”.

“Tiene que haber un proceso de recambio, no solo generacional, sino una vuelta a las fuentes del Peronismo a partir de la reconstrucción del partido, del movimiento y la generación de un frente de liberación nacional para avanzar en políticas realmente emancipadoras que nos saquen del armisticio de Malvinas, que fue desventajoso para Argentina”, culminó el ex Ministro.

 

  • Entrevista realizada por María Laura Morales y Mario Sadras en Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13 horas)
Tags: Julio De Vidosergio massa
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Ballotage 2023: el minuto a minuto seguilo en Radio Gráfica

Ballotage 2023: el minuto a minuto seguilo en Radio Gráfica

19 noviembre, 2023
Avellaneda, Producción y Trabajo. Debates y propuestas para una Argentina industrializada y con empleo

Avellaneda Trabajo y Producción respaldó a Sergio Massa. “Es imprescindible un gobierno de unidad nacional”

13 noviembre, 2023
Hugo Yasky: “La micromilitancia del movimiento popular hace la diferencia”

Hugo Yasky: “La micromilitancia del movimiento popular hace la diferencia”

9 noviembre, 2023
Julio De Vido: “Es correcta la decisión de cortar exportaciones si el mercado no está abastecido”

Julio De Vido: “Es correcta la decisión de cortar exportaciones si el mercado no está abastecido”

30 octubre, 2023
Encuestas. La mayoría estaría a favor de un gobierno de unidad nacional

Encuestas. La mayoría estaría a favor de un gobierno de unidad nacional

27 octubre, 2023
Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

18 octubre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Cómo evitar la guerra entre potencias

    Fuentes Seguras. Cómo evitar la guerra entre potencias

    247 compartidos
    Compartir 99 Tweet 62
  • Daniel “Tano” Catalano: “Hay que apostar a un escenario de unidad sindical”

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Víctor Lupo: “Tenemos que volver a llenar de vida a las Organizaciones Libres del Pueblo”

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Apiladas Deportivas: Riquelme, el héroe impensado

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • El programa de gobierno de Javier Milei

    228 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones