Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Andrés Asiain: “Dolarizar es aliarse con un imperio en decadencia”

El economista sostuvo que la dolarización de la economía sería como "una convertibilidad pero durante su último tiempo de agonía, vamos a terminar con los patacones". Y agregó: "Si Milei gana en octubre, el gobierno va a ser ocupado por el poder real".

16 agosto, 2023
en Economía, Política
0
Andrés Asiain: “Dolarizar es aliarse con un imperio en decadencia”

En diálogo con Radio Gráfica, el director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (C.E.S.O.), Andrés Asiain, aseguró que “el resultado de las PASO muestra la frustración de los últimos gobiernos”, y explicó: “Ya el kirchnerismo había llegado al tercer mandato contra las cuerdas, chocándose contra la restricción cambiaria que le habían puesto un límite al proceso de expansión, el macrismo hizo un invento especulativo que le duró dos años y después encima se endeudó, y el de Alberto Fernández en sus idas y venidas, fue un gobierno que jugó al empate con todos y terminó perdiendo contra la inflación, nunca arriesgó un plan de estabilización, habiendo asumido con una inflación del 50% se le fue al 120%”.

En ese marco, señaló que “eso de algo nuevo, surge porque todo lo otro no estuvo funcionando, pero creo que nos vamos a pegar un palazo tal que los fracasos anteriores van a quedar en la historia como buenos gobiernos frente a lo que se viene, en el caso de que Milei llegue a ser presidente”.

“Nos vamos a pegar un palazo tal que los fracasos anteriores van a quedar en la historia como buenos gobiernos”

Al mismo tiempo, recordó que desde “el Scalabrini Ortiz nos plantamos de entrada cuando se firmó el acuerdo con el FMI y pegamos el grito de que ese acuerdo era entregar al peronismo a una derrota electoral porque nos iban a llevar con una soga al cuello. Es lo que estamos viviendo”.

Consultado por las posibilidades que tiene el gobierno de brindar respuestas previo a las elecciones generales de octubre, subrayó: “Por ahora no vemos políticas para recuperar ingresos, plantear un IFE, dar refuerzos mínimos como para tratar de recuperar al electorado. En vez de eso salen devaluando y aumentando naftas, la semana anterior de las PASO aumentaron tarifas. Más allá del acuerdo con el Fondo hubo una muy mala gestión de las políticas cambiarias y financieras, los primeros dos años tuvimos un fuerte superávit y no se juntó ni un dólar. Después en el marco de las internas del peronismo, Kulfas y Guzmán agotaron todos los dólares en un año no electoral”.

“En vez de anunciar políticas para recuperar ingresos, el gobierno sale a devaluar y aumentar naftas”

Y continuó: “Hay muchos errores del peronismo, y ni hablar del candidato que llevamos con un historial de haber traicionado a todas las fracciones del peronismo, no lo quiere nadie, perdió hasta en Tigre. Estamos con un tipo que no tiene ningún apoyo popular, tiene relaciones con los empresarios, la embajada y encima es un extrorsionador ¿y ese es el candidato para ganar?”.

“Massa es un candidato sin ningún tipo de apoyo popular”

Respecto de las propuestas incluidas en el programa del candidato de La Libertad Avanza, opinó: “Para mi es un payaso que llegó vendiendo humo apalancado en algunos think tanks norteamericanos, pero si gana ese lugar lo va a ocupar el poder real. Va a gestionar directamente el círculo rojo. Yo creo que el payaso adelante es para mostrar una renovación, pero es más de lo mismo, van a llevar adelante reformas, van a ajustar más que lo que pide el propio FMI”. Todo eso va a llevar a “una gran convulsión social y política”, aseguró.

Sobre la dolarización, apuntó: “La estrategia geopolítica de dolarizar cuando EEUU está declinando en términos comerciales es un error. Ni siquiera van a servir los swaps con China. En ese sentido, es una propuesta que promueve una alianza con un imperio en decadencia”.

Por otra parte, explicó: “No hay dólares para la dolarización; si la idea es pedir plata, Argentina ya está endeudada, con lo cual no se le va a prestar nada. El otro año empiezan vencimientos con pagos de capital inviables. Están hablando de poner YPF, la plata de los jubilados, y todos los bonos del país como un fondo de garantía para pedir guita, obviamente no lo van a pagar y vamos a perder todo, así y todo, con ese invento, la plata que van a conseguir no es mucho. Va a ser como la convertibilidad, pero sin el periodo de gloria inicial. Es un fiasco la dolarización”.

Tags: Andrés AsiaíndesdolarizaciónJavier Milei
Compartir93Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Universidades Nacionales. “El segundo cuatrimestre va a ser muy complicado”.

Universidades Nacionales. “El segundo cuatrimestre va a ser muy complicado”.

12 julio, 2025
Mirta Busnelli: “No se puede tener una charla amena con Javier Milei. Es muy mal educado”

Mirta Busnelli: “No se puede tener una charla amena con Javier Milei. Es muy mal educado”

8 julio, 2025
Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

Georgina Barbarossa: “Me duele mi país. Milei debería abrir más su corazón”

18 junio, 2025
El cataclismo del deporte

El cataclismo del deporte

13 marzo, 2025
Históricas en tiempos de oscuridad

Históricas en tiempos de oscuridad

8 marzo, 2025
Pedido de juicio político a Milei por la “gran estafa neoliberal”

Pedido de juicio político a Milei por la “gran estafa neoliberal”

7 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones