Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Paro nacional de CTA Autónoma para exigir aumentos salariales de emergencia

"No al FMI" es la principal proclama que viene sosteniendo el espacio liderado por Hugo "Cachorro" Godoy.

16 junio, 2023
en Sin categoría
0
Paro nacional de CTA Autónoma para exigir aumentos salariales de emergencia

Foto: Prensa CTA Autónoma.

Por Marcos Maldonado

La CTA Autónoma protagoniza durante este viernes 16 de junio un paro nacional de 24 horas con importantes manifestaciones y cortes de ruta en distintos puntos del país. La reiterada consigna, en este caso acompañada por la Corriente Clasista y Combativa y el Frente de Organizaciones en Lucha, entre otros espacios, es el rechazo a las políticas económicas delineadas por el FMI y el pedido de “shock redistributivo” para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo que golpea principalmente a las y los más humildes.

En el marco de la jornada nacional de lucha, se interrumpió el tránsito en accesos a la Ciudad de Buenos Aires como el Puente Pueyrredón, la Autopista Buenos Aires – La Plata, General Paz y Constituyentes, Rivadavia y General Paz. También hubo concentración en Avenida Paseo Colón y Estados Unidos.

Todas las columnas de la central obrera y las organizaciones adherentes confluyeron en Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo para luego, al mediodía, marchar hacia Plaza de Mayo, donde se realizó el acto de cierre. “Salarios dignos”, “No al FMI” fueron los principales lemas que aparecieron en las banderas de la cabecera.

Por la mañana, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de CTA Autónoma, dialogó con Radio Gráfica y describió que “la situación social es cada vez más grave, por eso estamos reclamando aumento de emergencia para las y los trabajadores tanto formales como de la economía popular”.

El sindicalista cuestionó que “en una Argentina donde crecen las ganancias de los empresarios, al mismo tiempo crecen el hambre y la pobreza“.

“Es indispensable generar un salario universal que sea un piso de ingresos de dignidad para todas y todos, particularmente los trabajadores informales, cuentapropistas, aquellos sectores que no tienen garantizado el ingreso y dependen del trabajo que se generar a través de changas”, resaltó Godoy, quien solicitó “que el gobierno tome medidas en esa dirección”.

El titular de ATE consideró que “en tanto la movilización popular crezca, como viene sucediendo en los últimos meses, va a obligar al gobierno a atender estas justas demandas”.

En ese sentido puntualizó la crítica en la gestión económica que, con Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, no desoye los direccionamientos que plantea el organismo crediticio. Para enfrentar las recetas, dijo que “se requiere unidad más fuerte y coraje político de quienes tienen la responsabilidad de gobierno” ya que “se hace cada día más evidente que las condiciones, en que este gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional un nuevo préstamo millonario, son impagables e insostenibles”.

“Estamos tratando de que en la agenda electoral aparezcan las urgencias de nuestro pueblo”

Sin inmiscuirse demasiado en las internas de cara al armado de las listas para las PASO y posteriores Elecciones Generales, mencionó que solo posibles precandidatos presidenciales como Juan Grabois y Claudio Lozano son quienes “ponen el acento en estas prioridades” relacionadas a reivindicaciones del sector que realiza la huelga.

“Creemos que la democratización de la vida política en Argentina es cada día más indispensable, tema que bien se podría resolver a través de las PASO. Lo necesario para recuperar la confianza de nuestro pueblo es que aparezcan medidas que tengan que ver con sus urgencias“, sostuvo.

💬 Palabras de Joana Giménez, secretaria de @juventudesctaa en esta jornada de lucha nacional.

📌 ¡Salarios por encima de la inflación! ¡Fuera FMI! ¡Basta de ajuste! pic.twitter.com/bfkLKts0l3

— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) June 16, 2023

Durante la movilización, Joana Giménez, secretaria de Juventudes de CTA Autónoma, expresó que en Argentina “necesitamos soberanía y justicia social. Nos unimos en la calle con organizaciones del pueblo para seguir defendiendo la democracia y decimos basta de precarización porque somos quienes accedemos al trabajo de manera precaria y desde la informalidad”.

Por su parte, Óscar de Isasi, secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires, aseveró que “el FMI debe irse de estas tierras” recordando que “cuando cogobernó la Argentina, lo único que significó fue penurias para los sectores populares”. Asimismo evidenció que “tenemos propuestas de salida a la crisis, que no es el ajuste. ¿Cómo? Planteando la necesidad de un shock redistributivo con salario universal, aumentos para todos los sectores y efectivo control de precios”.

🗣️@colodeisasi en el #PuentePueyrredon en el marco de una nueva jornada de lucha de la CTAA #ParoNacional para exigirle al gobierno nacional un cambio de rumbo en las políticas económicas #FueraFMI #BastaDeAjuste#Soberanía pic.twitter.com/uYPQnnEa7e

— CTA-A Provincia de Buenos Aires (@CTAABuenosAires) June 16, 2023

 

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10 por Radio Gráfica)
Tags: atecta autonomahugo godoyNo al FMIsalarios dignos
Compartir85Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

Sindicatos de Vialidad Nacional denunciaron su vaciamiento en el Congreso y alertaron por el mal estado de las rutas

26 marzo, 2025
Estatales: Aumento del 2,7% para el primer bimestre, se agudiza el deterioro salarial

Estatales: Aumento del 2,7% para el primer bimestre, se agudiza el deterioro salarial

5 febrero, 2025
Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

3 diciembre, 2024
Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

5 noviembre, 2024
Paritaria estatal. El Gobierno ofreció un 8% para marzo, UPCN aceptó y ATE rechazó

Paritaria estatal. El Gobierno ofreció un 8% para marzo, UPCN aceptó y ATE rechazó

25 marzo, 2024
Cierre CDR: “El abordaje de la pobreza no se puede hacer desde trámites online o con un 0-800”

Cierre CDR: “El abordaje de la pobreza no se puede hacer desde trámites online o con un 0-800”

5 marzo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones