Radio Gráfica
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

30 mayo, 2023
en Gremiales
0
El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

Por Leonardo Martín

El próximo 24 de junio se terminará de develar la incognita respecto a la conformación de las listas para las elecciones nacionales. A menos de un mes del plazo límite: ¿Cuáles son los alineamientos en el mundo sindical respecto a esas candidaturas? ¿Cuáles son las apuestas en el tablero de la política nacional?

En primer lugar, quizás sea redudante aclararlo, prácticamente todo el arco sindical integra lo que hoy es el Frente de Todos habiando expresiones muy minoritaras en el Frente de Izquierda y una patrulla perdida que acompaña a la candidatura de Patricia Bullrich.

Comencemos por la CGT que como es sabido tiene sus complejidades y vertientes internas en donde difieren las apuestas y donde más allá de la unidad formal está no se replica ni en la concepción ni tampoco en la acción.

La Mesa Chica de esa CGT donde tallan, entre otros, Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), Rodolfo Daer (Alimentación) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) han expresado tibiamente un apoyo a una eventual candidatura de Sergio Massa que hoy por hoy no parece ser la opción con más posibilidades.

Un par de semanas atrás, oficiando de vocero del espacio, Andrés Rodríguez expresó: “Consideramos que el candidato que reúne mejores condiciones del oficialismo es Sergio Massa. El mismo ha dicho que es mejor un candidato único y que todo el mundo se encuadre detrás (…) Si finalmente es él hay que respetar su voluntad”.

El gran problema de la candidatura de Sergio Massa es la estampida inflacionaria que bajó drásticamente las acciones para su candidatura presidencial. Incluso, el referente del Frente Renovador se ha mostrado alineado con la estrategia de Cristina Fernández de Kirchner como ha quedado demostrado en el último período y en el acto del 25 de mayo pasado donde estuvo en la primera línea detrás de la Vicepresidenta.

Acto del 17 de octubre en Obras Sanitarias.

Lo que parece haberse desinflado es el armado lanzado el 17 de octubre pasado en Obras Sanitarias donde quedó conformada una Mesa Político Sindical en donde se hizo un llamado con discursos altisonantes a recuperar el lugar perdido en la participación gremial en las listas a legisladores nacionales, provinciales y de concejos deliberantes. Como espacio orgánico nunca llegó a consolidarse ni hoy se lo menciona como un factor de presión en esas discusiones.

La Mesa Chica de la CGT también ha hecho una apuesta en la interna de la oposición. En un comunicado de prensa establecieron el rechazo a las expresiones de Patricia Bullrich y Javier Milei en un mensaje donde se puede interpretar lo que se dice y lo que no se manifiesta. Días antes se habían reunido con Horacio Rodríguez Larreta llevándose la supuesta promesa de que en caso de llegar a la presidencia no iba a avanzar con una reforma laboral.

Acto en SMATA, se ratificó el liderazgo de Cristina Kirchner.

Quedá más clara la posición de la Corriente Federal de Trabajadores (Bancarios, gráficos, docentes privados, curtidores, judiciales, entre otros), del Frente Sindical para el Modelo Nacional (camioneros, mecánicos, canillitas) y la Unión Obrera Metalúrgica que vienen expresando con claridad el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner.

Estas organizaciones fueron parte del operativo clamor para que Cristina encabece la lista motorizando el acto en Plaza de Mayo y realizando apenas unos días atrás un acto en la sede de SMATA en la misma dirección. En la celebración por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner estuvieron Sergio Palazzo (Bancarios), Paco Manrique (SMATA), un reaparecido Pablo Moyano (Camioneros), Abel Furlán (UOM), Héctor Amichetti (gráficos), Vanesa Siley (Judiciales), Walter Correa (Trabajadores del Cuero), Omar Plaini (Canillitas), entre otros.

Ante la negativa de Cristina a ser candidata, no a liderar el espacio político, han sido prudentes estos espacios en mencionar nuevos alineamientos, pero es previsible que sean orgánicos con el espacio político más amplio que integran.

Por su lado, la CTA de los Trabajadores también fue parte del operativo clamor por la candidatura de Cristina, con presencia de Hugo Yasky, Edgardo Llano, Roberto Baradel,  Tano Catalano, Estela Díaz y María Reigada en la Plaza de Mayo. La particularidad de la CTA es que el lunes 22 de mayo recibió por la noche en la sede de la calle Piedras al ministro del Interior y precandidato presidencial Wado de Pedro.

Al día siguiente de este encuentro, Hugo Yasky expresó: “Si Cristina no es candidata, Wado es el mejor compañero para asumir”.

Por su lado, la CTA Autónoma que encabeza Hugo “Cachorro” Godoy viene lanzando críticas furtivas al gobierno de Alberto Fernández, reclamando contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y realizando diversas movilizaciones callejeras en donde han confluido con la UTEP. Eso no ha impedido que Cachorro Godoy participará del acto del 25 de mayo en donde expresó: “Hoy acompañamos a Cristina Kirchner en un acto que unificó la historia y la memoria, que abre un tiempo de esperanza, donde la unidad popular volvió a ser el eje para superar decepciones y recuperar un camino de emancipación en el que el pueblo movilizado es el protagonista”.

LA SORPRENDENTE DECLARACIÓN DE BARRIONUEVO, LOS GREMIOS DE PATRICIA

Dentro de las alianzas más imprevisibles y sorprendentes está el apoyo explícito de Luis Barrionuevo y los gastronómicos a la candidatura de Wado de Pedro. El pasado 18 de mayo se llevó a cabo el Congreso 57° del gremio en donde un desconocido Barrionuevo manifestó: ”Nos ayudó mucho a nosotros en la pandemia y puedo decir que el cierre de nuestro Congreso lo va a hacer el futuro presidente de la Nación que es ‘Wado’ De Pedro”. Quién te ha visto, quién te ve ahora.

En un mundo sindical amplio y heterogéneo hasta Patricia Bullrich logró un apoyo de una patrulla perdida integrada por gremios pequeños, seccionales y segundas o terceras líneas nucleados en la Mesa Sindical Soberana. No importa el historial nefasto de Patricia como ministra de Trabajo con De la Rúa ni la promesa de barrer con derechos laborales y aplastar las protestas sindicales.

Otro dato que liga al sindicalismo con la política es la candidatura de Leonardo Fabre, titular de APOPS (gremio de ANSES) como vicepresidente de Guillermo Moreno, referente del partido Principios y Valores.

También habrá que seguir con atención, en otro capítulo distinto, el trabajo de las diversas CGT Regionales al igual que ambas CTA donde las cuestiones locales suelen tener sus particularidades.

 

LOS DIPUTADOS NACIONALES, LOS QUE TERMINAN SU MANDATO

Hoy los legisladores de extracción sindical en el Congreso Nacional son 10:  Sergio Palazzo, Claudia Ormachea, Carlos Cisneros, Vanesa Siley, Hugo Yasky, Carlos Ponce y María Rosa Martínez, que integran el Frente de Todos.

Por el Frente de Izquierda están Romina Del Pla y vamos a incluir en esa lista a Alejandro Vilca que tuvo un paso tiempo atrás en el gremio municipal de Jujuy.

Por otro, lado está el dirigente petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal.

Podría integrarse en esa lista, como parte de la representación de trabajadores informales a Juan Carlos Alderete y Natalia Zaracho.

En este 2023 vencen los mandatos de Ormachea, Cisneros, Ponce, Martínez, Alderete y Zaracho. Se verá en el armado el recambio y si al menos logran sostenerse las bancas de las organizaciones del mundo del trabajo.

 

Compartir87Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

27 septiembre, 2023
El deporte en la construcción del Ser Nacional

El deporte en la construcción del Ser Nacional

26 septiembre, 2023
Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

26 septiembre, 2023
Córdoba: Investigan la contaminación del Río Suquía

Córdoba: Investigan la contaminación del Río Suquía

26 septiembre, 2023
Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

25 septiembre, 2023
Mendoza. Ganó Cornejo y sumó otro triunfo provincial para JxC

Mendoza. Ganó Cornejo y sumó otro triunfo provincial para JxC

25 septiembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • El peronismo y los planes quinquenales

    744 compartidos
    Compartir 298 Tweet 186
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones