Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Gaspar Benegas: “Hay tanto arte artificial que una IA puede ser más emotiva que alguna música”

El guitarrista de La Mono y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado habló sobre su nuevo disco, Buen Finde, la IA en la música y los desafíos de su carrera.

20 mayo, 2023
en Cultura
0
Gaspar Benegas: “Hay tanto arte artificial que una IA puede ser más emotiva que alguna música”

Por Nehuén Gusmerotti *

Con apenas 45 años Gaspar Benegas es uno de los guitarristas más prolíficos del rock argentino. Consolidado como miembro estable de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, vive en paralelo un proyecto propio que crece disco a disco. La Mono lanzó su tercer álbum, Buen Finde, con un sonido definido, un alto nivel de canciones y un concepto total post apocalíptico. Este material refleja el gran presente del músico de El Bolsón, que apuesta a un comienzo de gira a lo grande en el Teatro Flores el próximo 27 de mayo. “Es un desafío, pero estoy orgulloso de haber hecho este disco”, explicó a Radio Gráfica en una charla que repasó el concepto del álbum, sus distintas facetas artísticas y lo que quiere para su futuro.

El primer desafío por delante será el 27 de mayo. Ese día La Mono saldrá a Flores a presentar este tercer disco con el termómetro preparado para saber el efecto que tuvo en sus crecientes seguidores. Gaspar habló de la dificultad de lograr pasar a vivo lo que grabaron en estudio de cara a ese show. “Lo estuve escuchando un montón. Para empezar, tengo que aprender muchas de las partes que grabé y canté, tengo que poder hacerlo a la vez”, explicó sobre la complejidad de las canciones. “Es un disco de doce canciones, conlleva mucho tiempo, es algo que ya no se estila mucho. Hay otras tres canciones que saldrán a lo largo del año”, agregó pensando en lo que se viene y resaltando la apuesta de la banda a lanzar un LP como Buen Finde.

 

Buen Finde, el fin de una era y el pesimismo irónico

El tercer disco de La Mono tiene una identidad que podríamos acercar al grunge más pesado de mediados de los 90´, algo de ese pesimismo oscuro se vuelve a hacer presente en el rock del trío. “Siempre tuvimos un sonido medio pesado, se da por las influencias que tenemos los tres integrantes. Yo llevo una idea y la batería que hace Ramiro (López Naguil) es la mejor que para mi podría tener el tema. No tengo ni que explicarle lo que imaginé. Hay mucho entendimiento, nos estamos afianzando cada vez más”, explicó Gaspar acerca de como fueron creando estas quince canciones, de las cuales doce son parte del álbum.

“Cuando arrancamos a grabar el disco en diciembre no teníamos casi nada”, contó Gaspar sobre el proceso de grabación de Buen Finde. “Empezamos a grabar todo, fuimos armando las ideas sobre la marcha. Hicimos los tres discos así. Las letras las hicimos juntos, las melodías las intercedemos entre los tres”, agregó sobre este trabajo que cuenta aportes del trío que completan el mencionado Ramiro López Naguil, baterista también de Fundamentalistas, y Lucas Argomedo en bajo.

Con un tinte mayormente melancólico, pesimista y oscuro, la propuesta de Buen Finde tiene una idea conceptual. “Tempestades tiene un espíritu adolescente. La letra habla de la bipolaridad y los extremos que viven muchos jóvenes hoy. Por eso empieza muy arriba y termina muy abajo, es una canción que ya es bipolar en sí. De alguna manera es una persona dándole aliento a un joven para seguir tirando para adelante”, explicó Benegas sobre una de las canciones del álbum. “Todo el disco está relacionado con la realidad que vivimos. Es un momento muy difícil para ser joven. No podés conseguir trabajo, una vocación es compleja. Te preparas para una vocación que quizás el día de mañana no exista. Son temas bastante pesimistas en un punto. El disco se llama Buen Finde por el fin de una etapa, del mundo, del capitalismo. No es un nombre tan feliz como suena, es irónico”, agregó en relación a la identidad de este momento del grupo.

La Mono, el trío integrado por Gaspar Benegas en voz y guitarra, Ramiro López Naguil, baterista también de Fundamentalistas, y Lucas Argomedo en bajo.

 

La IA como herramienta del presente

El primer videoclip de La Mono fue para el corte que da nombre al disco. Buen Finde tiene un video creado con imágenes de IA en que la identidad oscura, post apocalíptica y desoladora que transmite la música quedan debidamente reflejadas. “Tenés que tener la sensibilidad y el conocimiento para hacer algo con la IA, no lo hace solo. No la catalogaría como inteligencia, creo que la inteligencia es otra cosa”, opinó el guitarrista sobre el proceso para armar este video.

Abordando el tema del momento y el debate sobre esta herramienta que cada día gana más protagonismo en la cotidianeidad humana, Benegas planteó que se trata de una herramienta que hay que aprender a utilizar. “Para el videoclip nos basamos en un corto viejísimo, parecido al guion de 12 Monos, pero hecho con fotografías. Una película en blanco y negro de los años sesenta. Buscamos algo así. La IA no la usamos onda ponerle una letra y ver que hacía. Los chicos de Cráneo Films hicieron un guion, generaron un estilo para esa IA y usar un estilo de dibujo”, aclaró sobre el armado del video. “Hay tanto arte de entretenimiento y con un sonido artificial, que a veces la inteligencia puede ser más emotiva que alguna música”, planteó con una visión critica también a la superficialidad de algunas creaciones artísticas hechas por humanos.

 

La presentación en Flores y la posibilidad de girar en el exterior

Previo al lanzamiento del disco, Gaspar aprovechó la gira europea de Fundamentalistas para hacer su propia experiencia en países de Europa e incluso en algunos lugares de Estados Unidos. Con este antecedente, hay una intención de llevar a La Mono hacia esos destinos. Claro, todo depende de la temperatura que arroje el termómetro del 27 de mayo en Flores. “Estamos abocados a la fecha del 27, va a ser la presentación del disco. Depende todo de cómo salga esto. A partir de ahí vamos a poder pensar en llevar el disco cada vez más lejos. Ir a La Plata, a Rosario, Santa Fe. La idea es girar mucho, con el disco anterior pasamos por cuarenta ciudades con la banda, post pandemia. Terminamos en un Teatro Vorterix, ahora hacemos la inversa, abrimos en Flores y de ahí salimos para todos lados”.

Hay un gran componente de fe en el camino del trío. Benegas se apoya en el acompañamiento del público del grupo, y en base a eso toman riesgos con La Mono. “Confiamos en ese público que va a estar. Apostamos a un crecimiento, confiando en que este disco que íbamos a hacer iba a estar mejor. Nosotros pusimos fecha de salida del disco sin tenerlo terminado. Nos pusimos una presión para poder hacerlo y estuvo bueno. Es un buen reflejo de este momento, de como pensaban unos tipos en esta época. Haber plasmado eso está bueno”.

 

Su carrera, su estilo y las diferencias entre el Gaspar fundamentalista y de La Mono

Con dos proyectos tan importantes en paralelo, Gaspar tiene dos caras propias como artista, aunque el propio músico las simplifique un poco. “Yo me escucho y pienso que siempre hago lo mismo, de autocrítico que soy”, comentó, aunque reconoció las diferencias entre su lado junto al Indio Solari y su rol en La Mono. “Donde más se lucen mis guitarras es en los discos del Indio, el es un gran productor de guitarras, nos dedicamos mucho a darle espacios importantes en las canciones. En La Mono es una banda donde me dedico más a cantar y componer, la guitarra no tiene tantos solos. Al tener que cantar busco guitarras menos rebuscadas, porque sino no las podría cantar. Es un plan Nirvana, pero cuando toco como guitarrista tengo posibilidad de hacer otras sutilezas. Me representa un gran desafío escribir y componer”.

Además, el guitarrista del sur argentino se confesó parte de una de las últimas creaciones del Indio Solari, Los Marsupiales Extintos. “En todos los temas que sacó el Indio con Marsupiales hay guitarras mías. Estoy de incógnito ahí. También estamos trabajando en temas nuevos de Fundamentalistas, donde las guitarras tienen otro carácter. Que te produzca el Indio es un privilegio, quería que me produzca mi banda, pero no tiene tiempo, ja”.

 

Los referentes

Siendo joven para la carrera que tiene encima, Gaspar comentó sobre sus referencias históricas en la música, al menos algunas de ellas. “Más que violeros, miro bandas o músicos de cualquier instrumento. Cuando era pibe y veía shows en vivo seguía a La Renga, cuando tocaba en lugares para menos de 500 personas. Siempre me gustó Mollo, iba a ver a Divididos a todos lados. Eran los guitarristas que a mí me inspiraban, más allá de escuchar a Hendrix o Stevie Ray Vaughan. Ver a Chizzo o Mollo tocar era volver prendido fuego a tu casa y poner la viola a las cinco de la mañana. A Skay no pude verlo porque ya era una banda de estadios cuando yo era chico, pero con La Renga y Divididos si, son mis guitarristas preferidos de acá”, contó a Radio Gráfica resaltando el rol de los dos guitarristas argentinos que lo moldearon de pibe.

El futuro personal y de La Mono

Habiendo tocado para medio millón de personas con el Indio Solari, impulsando su banda en un gran momento artístico, pensar en que queda por hacer para Gaspar podría ser extraño. “Trato de no ponerle presión al futuro. Disfruto de este presente. La idea es seguir creciendo, poder tocar en mejores escenarios, sonar mejor. Que el público crezca, que los discos suenen mejor también. Madurar como artista. Veo a Divididos en Vélez y veo algo que siempre evoluciona, crece. Los tipos cada día son mejores en lo que hacen. A eso apuntamos”, comentó orientado también al presente de su banda.

Al mismo tiempo, Gaspar baja a tierra los desafíos, transformando lo abstracto en algo inmediato y visceral. “Lo que te motiva a ser artista es sacar esa mejor versión de vos. Ahora estamos trabajando para llegar a presentar este disco, defenderlo. Hay canciones dificilísimas. Grabamos cosas que canté y grabé por separado, que ahora son un berenjenal lleno de cocodrilos. Le estamos metiendo mucho a programación de sonidos. Estamos grabando ensayos para ver cómo venimos sonando. Es un trabajo que no habíamos hecho, éramos más punk antes. Era un proyecto que arrancamos de forma amateur para divertirnos, pero la banda creció y tenemos que profesionalizarnos. Estamos obligados a dar un show zarpado”.

La Mono presenta su tercer disco de estudio, Buen Finde, el próximo 27 de mayo en el Teatro Flores, un lugar místico por naturaleza. Con la humildad que lo caracteriza, Gaspar explicó la presión que sentía por la idea que el tercer disco dice para que estás. Pensar que se trata de uno de los guitarristas más prolíficos del siglo XXI en nuestro país haría pensar que esta presión no existe. Es esa tensión, esa presión juvenil y esa dedicación la que hacen que el guitarrista de El Bolsón siga creciendo pese a que más de una vez se creía que había llegado a su techo.

 

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (Lunes a viernes de 20 a 21 horas)

Tags: Buen FindeGaspar BenegasIndio SolariLa MonoLos Fundamentalistas del Aire AcondicionadoRock
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Foto: Flavia Paredes

La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

29 mayo, 2023
CAMILA GODOY/ AFV

Olvidemos, y rajemos por un rato

14 mayo, 2023
Martín Correa: “El Indio y Skay nunca dejaron de hablar en estos 20 años”

Martín Correa: “El Indio y Skay nunca dejaron de hablar en estos 20 años”

17 abril, 2023
Pulso Crítico: “Bolivia está muy subestimado, en toda Latinoamérica se escucha rock argentino”

Pulso Crítico: “Bolivia está muy subestimado, en toda Latinoamérica se escucha rock argentino”

17 febrero, 2023
El Indio Solari lanzó tres canciones nuevas fuera de Los Fundamentalistas

El Indio Solari lanzó tres canciones nuevas fuera de Los Fundamentalistas

24 septiembre, 2022
Viticus: 20 años de trayectoria, festejo y un interrogante: ¿Nuevo horizonte para El Canciller?

Viticus: 20 años de trayectoria, festejo y un interrogante: ¿Nuevo horizonte para El Canciller?

21 junio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Desmalvinización: cuando la realidad fue otra

    347 compartidos
    Compartir 139 Tweet 87

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones