Radio Gráfica
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Carmen Sánchez Viamonte revalida su esencia rockera en su próximo disco

La artista platense se afianza en el mismo rumbo que tomó a partir de La Fuerza con un nuevo álbum de estudio. Además, la tecnología, el presente del género, sus referencias y más.

7 septiembre, 2023
en Cultura
0
Carmen Sánchez Viamonte revalida su esencia rockera en su próximo disco

Por Nehuén Gusmerotti *

¿Qué tienen en común la mitología, la Guerra de las Galaxias, el rock y la ciudad de las diagonales? La pregunta no es muy sencilla fuera de contexto, pero podemos resumirla en una artista que ha crecido exponencialmente en los últimos tiempos. Carmen Sánchez Viamonte, joven rockera platense que se encuentra preparando su nuevo disco de estudio y ya nos adelantó dos sencillos: “Cronos” y “Mercurio”. En estas dos canciones se nota la heterogeneidad pop de Carmen, pero también está claro que el rock actúa como punto de partida para un material que viene a revalidar la faceta que vimos en La Fuerza (2022).

“El disco ya lo terminé de pulir. Es un disco largo, tiene muchas canciones”, contó en charla virtual con Radio Gráfica. “Fue un proceso nuevo, vivo con mucha ansiedad la previa a lanzar un disco. Lo manejo lo mejor posible, creo en esas canciones. Son canciones que me gustan a mí y que van a encontrar su lugar en la gente”, afirmó sobre lo que se viene. Los estribillos pop, los riffs rockeros y la actitud punk al frente de su propia banda vuelven la propuesta de la cantante, una de las más interesantes de la escena actual.

“Es una continuidad de La Fuerza en el sentido estético y conceptual. Pero también es un disco en el que exacerbé algunas de las cosas planteadas en La Fuerza. Ese es un disco de rock. Yo no me había animado a hacer un disco de rock antes porque mis acercamientos a ese mundo habían sido un poco hostiles. Pero en La Fuerza supe que así quería que suenen mis canciones”, explicó sobre lo que será la esencia de este nuevo álbum, tercero en su recorrido como solista. Carmen ya había pasado por una propuesta más folk en Episodios del Deshielo (2018), girando a un rock más visceral y distorsionado en La Fuerza. “En este disco hay algo más de heterogeneidad. Hay guiños de pop, un poco de punk. Poder mostrar con mi música esa variedad me gusta, hoy la escena está dada para eso. La gente está más permeable al arte más intenso. Venimos de años de mucha apatía y superficialidad”.

Carmen comenzó su carrera con La Nena Transformer y los primeros encuentros con la escena musical no fueron los más gratos. Ser joven y mujer en la industria musical viene cargado con una serie de dificultades particulares. La respuesta de la artista platense fue barajar y dar de nuevo. Tras un lapso más indie como solista, recargó cartuchos y reapareció con un perfil mucho más rockero, el que más la representa. “La canción “No Pareces Normal” reúne frases que he escuchado muchas veces. Esa sensación de anormalidad que sentí toda mi vida, que me separaba de mi generación, de mi ambiente. Cuando comencé a hacer música en La Plata fue el boom del indie, y yo me sentía fuera de ese movimiento. De grande aprendí a explotar esa diferencia, convertirla en una virtud. En este disco nuevo está muy presente eso. Desde el rock es eso mismo, esa actitud que gobernó mi vida en los últimos años”, reflexionó sobre toda esa experiencia y la forma de canalizarla.

Sobre los motivos que ayudaron a encontrar la forma de volver a pisar en la escena del rock nacional, Carmen explicó la relación con el sistema machista, y los cambios en los últimos años. “Parte del sistema machista en que vivimos, que es transversal a todo, es la represión que hay detrás. Todo debe corresponder a una norma, o una normalidad a la que muches no queremos corresponder. Que se hayan abierto espacios nuevos y el crecimiento de la escena del rock feminista me ayudó a pararme desde otro lugar. Encontré un espacio de contención, de referencia”.

 

La continuidad conceptual de La Fuerza por ahora tiene su vanguardia en los sencillos “Cronos” y “Mercurio”. Ambos dioses grecorromanos, acercan la lupa hacia un disco que tomará la mitología como una de sus líneas argumentales. “Nada es azaroso en mi obra. Hay distintos hilos conductores, uno de ellos es la mitología grecorromana y la china. La mitología me fascina desde chiquita, es un lugar feliz para mí. Es parte de la historia, un reflejo de las sociedades a través del tiempo. Los mitos son algo muy antiguo y sin embargo se pueden vincular con la realidad fácilmente. Por otro lado, me gusta recuperar la fe más allá del sentido católico, la fe como creer en la vida y sus posibilidades”, relató Carmen con la solvencia de quien sabe que conexiones van partiendo de su obra y que disparadores busca desatar con su arte.

Retomando el tema mitológico, la ex Nena Transformer hace una comparación antagónica con la religión católica occidental partiendo de los mitos. “No hay un dios perfecto al que rendir bondad. Son dioses muy humanos con sus quilombos y errores. Cronos es un titán que se devoró a sus hijos, representa el tiempo y la presión. Mercurio es el dios de la comunicación y de la incomunicación también. Una de las líneas conductoras del disco es el caos, el miedo que le tenemos al caos. Algo que a veces sirve mucho”.

Autodefinida como “una persona antigua”, Carmen busca caminos para relacionarse con el boom tecnológico que le ha tocado vivir como parte de esta generación. “No soy una renegada total, intento adaptarme y tomar las cosas buenas. Soy muy optimista, me gusta buscar oportunidades en las cosas, incluso en las que no me gustan. Yo soy una romántica de los discos, pero hoy con la tecnología tengo la posibilidad de que me escuchen en Japón y puedo verlo en Spotify. Eso es re beneficioso”, analizó en relación a los cambios en la industria musical, ámbito en el que rescató otros puntos positivos. “Hoy hay mucha libertad. Cualquiera puede subir sus canciones a internet y ser escuchada. Antes tenías que acercarte a una discográfica y rezar que te admitan. La música y el arte son medios de expresión, todo el mundo debe tener derecho a expresarse. Pienso la tecnología desde ese lugar, del de la inclusión”.

Sin esquivar la polémica, la cantante y guitarrista analiza el presente del rock como género en la industria actual. “El rock es un género que surge de la protesta, después tuvo su auge, pero surge ahí. El rock feminista vino a devolverle al rock el lugar de protesta o disidencia. De movilizar a las personas desde ese lugar”. Por otro lado, también expuso su posicionamiento frente a la pretensión de éxito y los objetivos de su carrera artística. “Cuando decidí dedicarme a la música tuve que pensar en que era el éxito para mí. No tiene tanto que ver con llenar un estadio, sino con darle significado a la vida de las personas por medio de las canciones. El rol del arte es darle significado a la vida, ser una persona que aporta en eso es inigualable para mí. Le da sentido a mi vida, y genera momentos con mí público que para mí son el éxito”.

En esa línea, continuó repasando los motivos que llevaron al rock a correrse de este lugar de protesta, haciendo un paralelismo social del presente. “Hay un adormecimiento que va más allá de los géneros. Una tendencia a la apatía y la superficialidad. No profundizar en los ideales, en la idiosincrasia. El rock como género fallo también en esa sintonía, pero es parte de una tendencia generalizada. Hoy estoy viendo luces que se están volviendo a prender. Volver a posicionarse, ser intensa, hablar de sentimientos. Lo celebro, me estaba matando este adormecimiento que sentía alrededor”, expresó al respecto.

Finalmente, repasando su propia identidad musical, y consultada por sus referencias e ideales a seguir, Carmen destacó algunas artistas de la escena nacional y mundial. “Las hermanas Haim son mis referencias principales. La forma en que encaran la música y su carrera me parece super inspirador. Además, son artistas de más de treinta años que están en un momento tremendo, eso es algo que está cambiando. Antes si eras mujer, después de los treinta te mandaban debajo de la alfombra. A nivel nacional mi referente principal es Marilina Bertoldi, Eruca también, sobre cómo hacer las cosas, sobre todo. Al momento de hacer canciones me alimento de todo, pero en referencias generales puedo mencionar esas. Y un poco Alabama Shakes, con Brittany Howard, una mujer poderosísima y una gran rockera”.

Carmen Sánchez Viamonte prepara un nuevo disco que ya nos genera esas expectativas relacionadas con artistas que tienen algo que decir. Desde la filosofía, el posicionamiento político y social, desde su percepción de su presente, Carmen vive su propia música con intensidad. Esa intensidad necesaria para reencontrarnos con tiempos de valores claros y sin miedo a expresarlos. Decir que es una de las propuestas más prometedoras de la escena sería una obviedad. Carmen Sánchez Viamonte es una rockera que se la juega, y eso en el contexto actual, para este género que nos ha criado a muchos y muchas, es agua en el desierto.

 

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (Lunes a viernes de 20 a 21 horas)

Tags: Carmen Sánchez ViamonteLa fuerzaLa Nena TransformerRock
Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Leyla Goi: “Ser solista es mucho más personal, como estar desnudo y abrirse a mostrar algo muy profundo”

Leyla Goi: “Ser solista es mucho más personal, como estar desnudo y abrirse a mostrar algo muy profundo”

9 agosto, 2023
Gaspar Benegas: “Hay tanto arte artificial que una IA puede ser más emotiva que alguna música”

Gaspar Benegas: “Hay tanto arte artificial que una IA puede ser más emotiva que alguna música”

20 mayo, 2023
CAMILA GODOY/ AFV

Olvidemos, y rajemos por un rato

14 mayo, 2023
Pulso Crítico: “Bolivia está muy subestimado, en toda Latinoamérica se escucha rock argentino”

Pulso Crítico: “Bolivia está muy subestimado, en toda Latinoamérica se escucha rock argentino”

17 febrero, 2023
Viticus: 20 años de trayectoria, festejo y un interrogante: ¿Nuevo horizonte para El Canciller?

Viticus: 20 años de trayectoria, festejo y un interrogante: ¿Nuevo horizonte para El Canciller?

21 junio, 2022
Llegó el álbum de figuritas de la música nacional

Llegó el álbum de figuritas de la música nacional

19 abril, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Panorama sindical. APPS

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • El peronismo y los planes quinquenales

    744 compartidos
    Compartir 298 Tweet 186
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones