Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Clubes de barrio, mujeres y dirigentas

Liliana Montoya y Andrea Rilo, dirigentas de la Unión de Clubes de Barrio de Quilmes visitaron Abrí la Cancha. En una larga charla junto a Nehuén Ríos y Osvaldo Jara, ambas señalaron la importancia de las mujeres dentro de la conducción de los clubes.

10 mayo, 2023
en Deportes
0
Clubes de barrio, mujeres y dirigentas

Liliana Montoya es presidenta del Club Villa Alcira, de Bernal; por su parte, Andrea Rilo, es parte de la Sociedad de Fomento de Villa Augusta, Ezpeleta. Ambas narraron historias, vivencias y una realidad: la conducción de los clubes de barrio también es cosa de mujeres:

“No practico deportes. Soy madre de cuatro varones y mi camino dentro del club comenzó acompañando a mis hijos. En los clubes de barrio hay muchas necesidades y poca gente que se dedica de lleno. Comencé en la Comisión de Madres y desde allí me fui metiendo hasta llegar a Presidenta“; nos señala Liliana Montoya, quién agregó:  “Las mamás tenemos un rol fundamental. Somos quienes organizamos el buffet o cosemos las remeras de los equipos. La clave siempre estuvo en la organización y por eso hoy hay varias mujeres que estamos conduciendo los clubes”.

La Sociedad de Fomento está relacionada con la tercera edad, pero articulan permanentemente con los clubes. Un lugar de encuentro generacional. Andrea Rilo también narró su experiencia de ingreso a un mundo que le era desconocido: “Al igual que Liliana llegué a la Sociedad de Fomento como mamá. Así comenzaron las primeras interacciones y con la impronta de generar algo. Siempre decimos que un pibe en el club es un pibe menos en la calle y el club es la gran familia de la vida“. 

Articular con el estado y la sociedad es un aprendizaje para los dirigentes deportivos. “Inicié este camino desde una necesidad y desde cero. No todos los barrios tenemos las mismas problemáticas y comenzamos a golpear las puertas del Estado. En Ezpeleta, primero nos organizamos contra los tarifazos y luego con las ollas populares”, señaló Rilo en Abrí la Cancha.

“Nos encantaría centrarnos en lo deportivo, pero hay una realidad social que el club de barrio no puede estar ajeno. La Pandemia lo explicitó. Nosotros tuvimos un rol fundamental en Bernal. Los martes y jueves le damos almuerzo a los chicos. Nosotros tenemos un voluntariado entre socios y dirigentes del club que le cocinamos a los chicos. También somos punto solidario en la entrega de bolsones”, expresó Montoya.

 

 

La importancia de la Unión de los Clubes de Barrio y su rol integrador: “Cada club se organiza con sus herramientas. En ese sentido hay que destacar el trabajo de Diego Indycki, ex titular de la Unión y actual presidente provincial. Los clubes nos vamos comunicando y ayudando con las necesidades del otro. Los clubes de barrio estábamos olvidados, sobre todo los del conurbano profundo. Hay necesidades sin cubrir que están resueltas en núcleos urbanos céntricos. Por eso la Unión de Clubes de Barrio nos brinda una voz y una impronta“, expresó Andrea Rilo, titular de la Sociedad de Fomento de Villa Augusta, Ezpeleta, quién agregó: “El deporte es importante en nuestros clubes, sobre todo el fútbol masculino y femenino infantil. El fútbol es la puerta de ingreso de la familia al club. Una vez que la familia está adentro de las instituciones trabajamos la Mesa de Género para abordar problemáticas que no son ajenas a las realidades de los chicos. Para muchas familias, el club es la puerta de entrada a la sociedad“.

“Más allá de colaborar en las actividades propias del club, las mujeres estamos tomando roles de participación en las asambleas de los clubes. Luchamos por el 50% de Comisión Directiva. Sabemos que es complicado, porque a veces falta participación, pero es un tema de agenda y lo vamos a ir logrando de a poco”, analizó Montoya, quién agregó: “Juventud de Quilmes tiene una presidenta mujer, pero aún falta llegar a los espacios de poder y decisiones. En los clubes de barrio las mujeres remamos en dulce de luche para ocupar un rol protagónico. Yo soy una voz, pero hay un día a día que busca ingresar a lugares de protagonismo. Esto no es sacar al hombre, sino trabajar en equipo para ser más fuertes. La Unión de Clubes de Barrio marca esta tendencia: trabajar en conjunto para sacar adelante a los clubes en conjunto”.

Otro tema interesante es el desarrollo del fútbol femenino infantil. Una explosión notable en los clubes de barrio: “Nosotros participamos con seis categorías federadas en la Liga Malvinas Argentinas. Con la alegría de la participación formal también comenzaron los problemas, porque necesitamos el espacio para las prácticas y algunos socios no querían poner al fútbol femenino a la par del masculino. Por suerte, pudimos resolverlo y nos llena de orgullo tener tantos chicos y chicas practicando y compitiendo“, nos expresó la presidente del Club Villa Alcira.

“Antes había tres categorías y ante la inmensa cantidad de chicas que se querían sumar al fútbol femenino, hubo que armar tres nuevas categorías. Hoy tenemos desde Pre-Mini (4-5-6 años), Mini, Cadetas, Infantil y una variedades de edades que llegan a las adultas. Tenemos jugadoras que llegaron a Claypole AFA. Por eso la importancia de esa liga, de tener carnet, sentirse importante, ser parte de la historia y desarrollarse en el deporte que las apasiona. Todo eso lo fuimos logrando en los últimos años con mucho esfuerzo”, sostuvo Andrea Rilo.

La importancia de los clubes de barrio va más allá de la práctica deportiva: “En el Club Villa Alcira nosotros dictamos el FINES, pero en este 2023 decidimos sumar educación Primaria. Mucha gente de 30 y 40 años se anotó para terminar sus estudios primarios. Teníamos dirigentes, madres y padres de chicos, que no sabían leer y escribir. Todo eso lo estamos logrando a partir del esfuerzo y el emprendimiento que llevamos adelante. Vale destacar que esta experiencia se replica en muchos clubes de barrio”, expresó Liliana Montoya.

 

Abrí la Cancha

 

Tags: Abrí la CanchaAndrea RiloLiliana MontoyaMujeres dirigentasUnión de Clubes de Barrio
Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

6 junio, 2023
El descenso de Atenas acompaña la decadencia de la Liga Nacional

El descenso de Atenas acompaña la decadencia de la Liga Nacional

18 mayo, 2023
Unión de Santa Fe ante un momento dramático

Unión de Santa Fe ante un momento dramático

17 mayo, 2023
Vélez Sarsfield: ante una encrucijada deportiva e institucional

Vélez Sarsfield: ante una encrucijada deportiva e institucional

16 mayo, 2023
Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

4 mayo, 2023
Charlas de Vestuario: un programa para encontrarse con la historia del fútbol argentino

Charlas de Vestuario: un programa para encontrarse con la historia del fútbol argentino

29 abril, 2023

Discusión acerca de esta noticia

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones