Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Apiladas Deportivas: la profundamente política colecta en Independiente

La miga del deporte. Lo que decimos en Abrí la Cancha. La colecta de Santiago Maratea y la ingeniería política que se juega también en nuestros clubes y en nuestro fútbol.

30 abril, 2023
en Deportes
0
Apiladas Deportivas: la profundamente política colecta en Independiente

Por Carlos Aira

 

Estas Apiladas Deportivas están atravesadas por lo inédito. El Club Atlético Independiente ante algo más que una colecta. Lo que algunos entienden como una novedosa forma de solidaridad, y otros, como el ingreso del mundo de las ONG al fútbol. Para analizar la situación partimos desde un punto de partida: cada hincha hace lo que entiende correcto para ayudar a su club en momentos difíciles. Dicho esto, estas Apiladas no están escritas desde un atalaya ético o moral. Miles de personas están confiando millones de pesos en un influencer (a todo esto, ¿Qué es un influencer?). No le están dando el dinero al club de sus amores en una movida donde los dirigentes del club están, pero parece que no están. Esta colecta tiene un objetivo certero: el triunfo de la política de la anti-política dentro del fútbol.

Un poco de historia. El 2 de octubre pasado, más de 15.000 socios de Independiente eligieron por amplia mayoría al trinomio Doman-Grindetti-Marconi. Si bien nuestros clubes son espacios heterogéneos, la profunda pátina de Juntos x el Cambio era indisimulable en el espacio triunfador. “Cambiamos verdes (Camioneros) por amarillos“, decían socios e hinchas. La herencia de años de desmanejos, profundizada en el trienio 2019-2022, dejó al club de Avellaenda ante una situación límite. Con obligaciones en moneda extranjera de urgente resolución. Pero algo sucedió: la supuesta solución amarilla fracasó en sólo seis meses.

Este fracaso motivó una interna feroz y la renuncia de Fabián Doman. Con la obligación de asumir la presidencia de Independiente, Néstor Grindetti se ve obligado a exponerse ante una situación que nunca calibró. Una cosa es acompañar en forma nominal a un gerente (Doman). Otra cosa, la arena de los resultados y la presión de todos los fines de semana. Sobre todo cuando se representa a un sello que desea la gobernación provincial en 2023. La exposición que genera Independiente es tan grande que Grindetti pidió licencia en Lanús. ¿Que pensarán los lanusenses de un Intendente que deja el municipio para asumir la conducción de una entidad deportiva? La exposición de Grindetti se convirtió en cuestión de estado dentro de la alianza opositora. Para el ciudadano de a pie, Independiente es el club de JXC. Dentro de los focus amarillos, alguien pensó una jugada audaz. Capaz de mover el tablero hacia aguas tranquilas, pero sobre todo, épicas. Una especie de triunfo inesperado.

Santiago Maratea tiene 30 años. No es un pibe. Rubio, ojos celestes, formación en exclusivos colegios de su San Isidro natal y padre financista de una compañía británica. En los últimos años masificó su imagen a través de Instagram. Su historia de vida y resilencia se hicieron carne en un vastos sectores sociales. Esa imagen le permitió convertirse en factótum de colectas millonarias. Desde ese momento, Santiago Maratea se convirtió en un actor político. Si, político. Aunque sea un supuesto puntal de la anti-política.

Pensar que Maratea llegó a Independiente por expreso pedido de su amigo Marconi y el espíritu solidario, es de una ingenuidad notable. Una ingenuidad tan grande como negar la ingeniería política detrás de su colecta. Estamos en 2023, un año determinante para la sociedad argentina. No sólo por quién ocupe el Sillón de Rivadavia: Argentina está ante una encrucijada. Hay disputadas simbólicas inmensas: el rol del estado, reformas laborales, previsionales, agenda 2030.

En esa disputa, Maratea es un actor más en el andamiaje JxC. El muchacho bien pensante formado en la idea del libre mercado, Self made man. El ONGeista que combate al estado ausente y llegó a Independiente para paliar una crisis económica que parece terminal. Lo dicho, un actor de inmensa difusión en un año donde hay algo más que una elección presidencial.

Vale señalar que flaco favor ha hecho la conducción de Hugo Moyano a Independiente. La sede de Camioneros no es avenida Mitre 470. Una conducción ligada al mundo de los trabajadores no puede cometer tantos desatinos contractuales. ¿Fueron perseguidos por razones políticas? Es indudable. Tan indudable como su errática gestión en el trienio 2019/22 dejando al club al borde de una acefalía política y legando una angustiante situación económica.

Los clubes son asociaciones civiles. Organizaciones libres del pueblo, diría alguien desde el peronismo. “Los clubes son algo demasiado serio como para dejarlo en manos del mercado“, señaló el periodista Carlos Elorza, en Abrí la Cancha. Tiempos de encrucijadas y falta de compromiso de la política popular con los clubes y el deporte. Turismo no es deporte. Si las leyes del Deporte se cumplieran a rajatabla; si se fomentara la democracia participativa en los clubes; si los buenos dirigentes deportivos – que los hay, a pesar de tanta demonización – tuvieran mayor participación, otra sería tal vez esta historia.

El fútbol mira de reojo lo que está sucediendo en Independiente. Desde AFA no lo ven con buenos ojos. Por su parte, también genera debates sobre herramientas financieras y jurídicas que permitan el financiamiento de los clubes. ¿El espaldarazo necesario para posible transformación de clubes en SAD?

El mundo del fútbol está cambiado. Los hinchas de Independiente abrazan la colecta encabezada por un influencer que no sabe nada del club; los hinchas piden fotos a los jugadores después de las derrotas y se avanza hacia estadios sin alambrados. Poco queda del entorno del fútbol de ayer. Si no se lo comprende es otro terrible error de apreciación.

Hasta el día de hoy (2 de mayo de 2023) la colecta lleva recaudados 600 millones de pesos. El dinero se canaliza a través de Mercado Pago, una herramienta de especulación financiera que maneja millones de pesos diarios. El necesario fideicomiso recién se estableció este fin de semana. En términos legales, no se debió recaudar un centavo hasta que el mismo no estuviera conformado. La Inspección General de Justicia ya puso la lupa sobre la colecta. El fideicomiso, establecido en la provincia de Neuquén, no fue hecha en un registro pùblico, por lo tanto, carecería de validez legal. Se imaginan una confrontación entre el gobierno nacional y Maratea por la colecta. Tal vez sea un paso más en esta historia…

Mientras tanto, los dirigentes de Independiente no hablan y todos los focos están puestos en Maratea. ¿Quien es el fiduciante? Un símbolo del club, como lo es Pepé Santoro.

¿Se acuerdan de la importancia de preservar a los candidatos de octubre próximo?

Otro tema es el porcentaje que recibe Maratea de la colecta. En un primer momento, el influencer mostró sorpresa por percibir el 5% que establece la Ley de Fideicomiso. Extraña sorpresa cuando siempre cobró el mismo porcentaje por colectas anteriores. En las últimas horas habla de sueldo, una palabra más acorde a una acción laboral.

Este fin de semana ganó Independiente. Sus hinchas, felices. Reitero: quienes aportan lo hacen desde la buena fe que significa ayudar con su club en un momento muy difícil. Lo que hay que señalar es la ingeniería política detrás de ésto.

Porque en la vida no hay sorpresas, hay sorprendidos.

 

Periodista / Abrí la Cancha

Tags: Apiladas DeportivasCarlos AiraIndependientePolítica y DeporteSantiago Maratea
Compartir120Tweet75EnviarEnviar

Relacionados

Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

28 mayo, 2023
Apiladas Deportivas: De Napolés a Pamplona, hoy nos fuimos a Europa

Apiladas Deportivas: De Napolés a Pamplona, hoy nos fuimos a Europa

7 mayo, 2023
Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

Carlos Elorza: “El deporte es algo demasiado importante como para dejarlo en manos del mercado”

4 mayo, 2023
Apiladas Deportivas: Malvinas Argentinas, Mendoza y la colecta de Santi

Apiladas Deportivas: Malvinas Argentinas, Mendoza y la colecta de Santi

23 abril, 2023
Apiladas Deportivas: algo huele mal en Dinamarca

Apiladas Deportivas: algo huele mal en Dinamarca

16 abril, 2023
Apiladas Deportivas: Por qué hablamos de federalizar el deporte

Apiladas Deportivas: Por qué hablamos de federalizar el deporte

2 abril, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    295 compartidos
    Compartir 118 Tweet 74
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    277 compartidos
    Compartir 111 Tweet 69
  • Panorama sindical. Quebracho

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones