Radio Gráfica
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

Si bien la enorme diversidad cultural, social, étnica y lingüística de América Latina se ve reflejada en la pluralidad de movimientos feministas de la región, hoy millones de mujeres marcharán levantando las mismas banderas.

8 marzo, 2023
en Mundo, Sociedad
0
Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

Por Leila Bitar

Reconocimiento de las tareas de cuidado, derecho a la salud reproductiva, instrumentación de políticas contra la violencia de género, y soberanía sobre nuestros cuerpos, vidas, y territorios, son algunas de las consignas de este 8M. Sin embargo, las trabajadoras marcharán con demandas específicas según la realidad política de cada país.

En Argentina, este año el foco estará puesto sobre todo en el rechazo a la justicia patriarcal y el acuerdo con el FMI, señalando que tanto la violencia política como “las consecuencias del pago de la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri, siguen recayendo de manera diferencial sobre las mujeres, las lesbianas, bisexuales, travestis, trans, no binaries; y hoy afectan al pueblo entero que vive de su trabajo”.

En Perú, a su vez, las mujeres se movilizarán pidiendo “solidaridad internacional con las peruanas en lucha”. Señalan que Dina Boluarte reprime “con especial ensañamiento” a las campesinas e indígenas, al tiempo que denuncian detenciones arbitrarias de decenas de dirigentas sociales que se oponen al gobierno ilegítimo.

Perú

En Brasil, los movimientos feministas recordarán a la consejala asesinada durante el gobierno de Jair Bolsonaro, Marielle Franco, quien además será homenajeada por el presidente Lula da Silva, con la creación del “Día Nacional Marielle Franco contra la violencia política”.

El Ministerio de Trabajo de Bolivia, por su parte, anunció que este miércoles, las trabajadoras tanto del sector privado como del sector público tendrán tolerancia de media jornada para asistir a las movilizaciones.

La presidenta de la Confederación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Flora Aguilar, señaló que “hay una deuda histórica con este sector vulnerable. Declaramos la lucha frontal contra el machismo que es la fuente de violencia y vulneración de nuestros derechos”. La dirigente también valoró “los grandes logros en nuestro país, con el apoyo incondicional de Evo Morales que hoy continua con Luis Arce; se han planteado cinco programas el pasado 8 de marzo, y hoy pedimos que se amplíen para que se puedan beneficiar más hermanas del campo y la ciudad”.

“Declaramos la lucha frontal contra el machismo que es la fuente de violencia y vulneración de nuestros derechos”

México

En Uruguay, desde el PIT-CNT convocaron a la adhesión al paro internacional de mujeres. La secretaria de Género, Equidad y Diversidad de la central nacional de trabajadorxs, Liz Feijoo, se refirió a la huelga y explicó que adhieren al “feminismo de clase”, “porque era hora que las mujeres trabajadoras nos definiéramos sobre qué tipo de feminismo suscribimos. Está claro que hay muchos feminismos y más allá de la riqueza y contenido de todas las organizaciones y movimientos feministas, nosotras desde nuestro lugar tenemos mucho que decir. Que no es nada más y nada menos que dar a conocer lo que nos pasa a las mujeres en el mundo del trabajo”.

Ecuador

Desde Venezuela, dialogó con Radio Gráfica, Laura Cano, militante de Tinta Violeta y la Ruta Verde (campaña por la despenalización legal y social del aborto en Venezuela), quien resaltó que “las mujeres de la clase trabajadora salen hoy a movilizarse, exigiendo dignidad en el trabajo, y reconocimiento y socialización de las tareas de cuidado”.

“Venezuela integra todo un sistema comunitario del cuidado en medio de la crisis y el bloqueo económico, sin embargo, hay una deuda del Estado en el reconocimiento real de este derecho y de la equidad en cuanto a la realización de estas labores. Somos las mujeres trabajadoras, de las clases populares, racializadas, las que estamos viviendo y padeciendo las consecuencias de la crisis multifactorial, económica y social, y del bloqueo económico que vivimos en el país”, resaltó la militante.

“Somos las mujeres trabajadoras, de las clases populares, racializadas, las que estamos viviendo y padeciendo las consecuencias de esta crisis multifactorial”

Y agregó: “Por supuesto, también en el marco de este día, pedimos contra la penalización del aborto, que es una forma más de violencia machista. Venezuela es uno de los países de Sudamérica con mayores restricciones en cuanto al ejercicio de éste derecho para las mujeres y personas gestantes, por eso nos hemos agrupado desde hace un poco más de un año en la ruta verte que es una campaña y plataforma por la despenalización social y legal del aborto”.

Diversos espacios feministas impulsaron un proyecto de ley orgánica sobre derechos sociales y reproductivos: “Es a partir de la socialización de este proyecto, de la campaña que estamos llevando a las comunidades en torno a conversar de educación sexual integral, parto, nacimiento humanizado y violencia sexual y la intervención que debe darse desde el Estado frente a estos derechos, que se da la oportunidad para la visibilización social”.

Laura Cano. Venezuela.

Consultada por el rol del Ministerio de Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, la activista remarcó: “Venezuela está viviendo las consecuencias de la actividad de grupos religiosos y fundamentalistas que cada vez más están teniendo injerencia en la política tradicional e incluso en la generación de políticas públicas por parte del Estado, cosa que las feministas venimos señalando desde hace algún tiempo”.

Sin embargo, destacó que el Ministerio “ha tenido una apertura importante en la construcción de diferentes espacios de defensa de los derechos de las mujeres a nivel comunitario. Ahorita están impulsando todo lo que tiene que ver con consejos feministas para que se socialicen las políticas que impulsa el gobierno. El Ministerio debe ser una pieza fundamental en todo lo que tiene que ver con la ruta de atención y acompañamiento a víctimas de la violencia”.

Además, explicó: “Aunque no existe despenalización del aborto, el Ministerio ha estado buscando espacios de debate, acompañamiento y despenalización social junto a los grupos feministas. En eso si ha habido mayor apertura, pero creemos que el Ministerio tiene que ser vanguardia frente a la re victimización, frente a las violencias institucionales que son producto no solo del machismo internalizado en las instituciones que deben recibir las denuncias de género, sino también producto de las condiciones económicas materiales que vive el país”.

“En ese sentido, nosotras siempre estamos a la disposición de seguir generando propuestas”, concluyó.

Tags: 8M8M América Latinafeminismo latinoamericano
Compartir92Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

Con esta justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con lxs trabajadorxs

Con esta justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con lxs trabajadorxs

8 marzo, 2023
Hacia el 8M: organizaciones sindicales, políticas y feministas se preparan

Hacia el 8M: organizaciones sindicales, políticas y feministas se preparan

2 marzo, 2023
Se realizó la primera asamblea hacia el paro del 8 de marzo

Se realizó la primera asamblea hacia el paro del 8 de marzo

18 febrero, 2023
Panorama sindical. Laberinto

Panorama sindical. Laberinto

13 marzo, 2022
8M: Menos registradas, más explotadas y más endeudadas

8M: Menos registradas, más explotadas y más endeudadas

12 marzo, 2022
El gobierno porteño echó a 25 enfermeras en el 8M

El gobierno porteño echó a 25 enfermeras en el 8M

10 marzo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • El peronismo y los planes quinquenales

    713 compartidos
    Compartir 285 Tweet 178
  • Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones