Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

¡Extra! ¡Extra! ¡Volvieron las Apiladas Deportivas! FIFA Gate: el juicio del que nadie quiere hablar. Alejandro Burzaco. Millones y millones de dólares. Empresas. Nombres y ni una palabra...

29 enero, 2023
en Deportes
0
Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

Por Carlos Aira

 

La espera terminó. Luego de la Copa del Mundo, la pierna de Dibu, los penales, la alegría eterna y el descanso estival, vuelven las Apiladas Deportivas. Un gusto que nos damos en Abrí la Cancha. Para comenzar este 2023 la propuesta es un tema que parece inédito en los grandes medios.

En este enero de 2023, los argentinos estamos atravesados por dos juicios. En Dolores, la Causa Sosa Baez. En Santa Rosa – con curioso y decidido silencio mediático – el espantoso filicidio de Lucio Dupuy (¿No se puede hablar del tema en los medios del palo? ¿Falta de coraje o acomodo político y económico entre tanta declamación cotidiana?) Pero hay un juicio apasionante que se está desarrollando a 12.000 kilómetros del país y tiene a un argentino como protagonista. Un juicio que merecería mayor tratamiento mediático, pero se está desarrollando con silencio de radio. Estamos hablando del segundo juicio del FIFA Gate, que se inició hace pocos días.

En el banquillo, el hombre que enlazaba medios y fútbol: Alejandro Burzaco, ex CEO de Torneos y T&T.

 

UN POCO DE HISTORIA Y MUCHO PRESENTE

 

New York! New York!, si lo cantara Frank Sinatra nos sumergiría en la ciudad de las marquesinas eternas. Pero la realidad es otra. Los mentideros del fútbol afirman que la Causa Fifagate es un pase de facturas estadounidense a la decisión FIFA de otorgarle a Rusia la organización de la Copa del Mundo 2018 y a Qatar el Mundial que debía organizar Estados Unidos. Bien sabemos que los votos qataríes estuvieron enchastrados de petrodólares y corrupción.

Alejandro Burzaco era el discreto monje negro del fútbol argentino. Una cara que nadie conocía. Su inmenso poder era invisible a la opinión pública. Su figura se hizo pública la noche del gas pimienta en la Bombonera. 14 de mayo de 2015.  Se lo vio dialogando dentro del campo de juego con el árbitro Darío Herrera, el veedor boliviano Roger Bello, los capitanes de ambos equipos y el presidente riverplatense Rodolfo D´Onofrio. Burzaco hizo lo posible para que el partido continuara. Llamados suplicantes a Fernando Niembro, comentarista de FOX y candidato a Diputado Nacional Cambiemos en aquellos días.

¿Donde radicaba el inmenso poder de Burzaco? La clave está en la empresa T&T. La alianza entre la argentina Torneos (Clarín) y el pulpo brasileño Traffic. En 2012, TyC cedió sus derechos a la firma Torneos&Traffic Sports Marketing BV, con sede en Países Bajos. Detrás de esta firma neerlandesa, Mossack Fonseca interpuso Medak Holding Ltd., registrada en Chipre, que a su vez estaba controlada por la firma uruguaya Henlets Group. Burzaco fue el CEO de T&T y principal organizador – según su propia confesión – de la red de corrupción en la obtención de derecho de televisación del fútbol continental.

Burzaco tuvo su antes y después el miércoles 27 de mayo de 2015. Ese día la plana mayor de FIFA se reunió en Zurich, Suiza. Allí se realizaría el encuentro anual del organismo. Burzaco se encontraba por la zona. El mundo se estremeció cuando siete altos dirigentes fueron detenidos en el lujoso hotel Baur au Lac. Las órdenes de detención las firmó la jueza estadounidense Pamela Chen del Distrito Este de Nueva York. Burzaco fue uno de los 14 implicados por la justicia estadounidense en el caso de corrupción generalizada durante las dos últimas décadas en la FIFA. Se los acuso de fraude, asociación delictiva y blanqueo de capitales, entre otros delitos. Una trama de sobornos que se había tejido alrededor del lucrativo negocio de los derechos de televisación de competencias internacionales.

Alejandro es hermano de Eugenio. Secretario de Seguridad. Diputado PRO 2005-2009, Asesor de Seguridad del gobernador neuquino Jorge Sobisch en 2004, cuando fue asesinado el docente Carlos Fuentealba, Jefe de la Policía Metropolitana macrista entre 2009 y 2011. Su lazo con el fútbol es llamativo: fue el encargado de seguridad del Club Atlético River Plate donde habría tenido trato directo con Los Borrachos del Tablón. Durante el gobierno de Mauricio Macri, Eugenio Burzaco fue el Secretario de Seguridad de la Nación Argentina.

Burzaco se entregó en Bólzano, paradisíaca localidad italiana al pie de los Alpes. El CEO de Torneos confesó su culpabilidad en Nueva York. Se entregó al FBI con la promesa de delatar la trama de corrupción y acogerse al programa de Testigo Protegido. Trasladado a Nueva York, donde nunca pisó un calabozo, Burzaco dejó constancia que Torneos pagaba sobornos antes de su llegada y qué, informado de ello, acordó tener un papel activo en el esquema de sobornos junto a la empresa brasileña Traffic. 

¿Quienes cayeron en desgracia cuando Burzaco abrió la boca para salvar su libertad? Hugo Jinkins y su hijo Mariano, accionistas de la empresa Full Play, acusados por la justicia de Estados Unidos de haber pagado sobornos a cambio de los derechos para transmitir derechos de fútbol. Ambos no fueron extraditados a los Estados Unidos luego que el fallecido juez Claudio Bonadio les concediera libertad condicional.

También cayeron en desgracia Eduardo Deluca y José Luis Meizner, secretario ejecutivo de AFA. En su declaración de 2017, Burzaco expresó:  “En 2012, siempre hablando de la Copa Libertadores, Meiszner comenzó cobrando 300 mil dólares de los que solía cobrar Deluca y de los 300 mil restantes, Grondona usaba 100 mil para gastos de la AFA, como asesoría legal u otras necesidades, mientras se quedaba los otros 200 mil”. Otro personaje que se vio afectado fue José Marguiles, vínculo de Torneos con la empresa brasileña Traffic.

En el juicio, realizado en 2017, Burzaco apuntó contra la empresa Fox Sports – absorbida años más tarde por Disney – por pagar coimas para obtener derechos de televisación de la Copa Libertadores y la Sudamericana. Fox, junto a Turner, fueron las empresas beneficiadas por el macrismo para quedarse con los contratos de TV del fútbol a partir de 2017 y contaron con el Grupo Clarín como socio local. En su declaración, Burzaco dejó en claro que el Grupo Clarín está por fuera de esta red de corrupción. Lógico: Burzaco es hombre de Clarín.

Como parte del arreglo judicial, Burzaco pagó 31.6 millones de dólares (20 millones de fianza y luego otros 10 para no utilizar la tobillera electrónica). La justicia obligó a Torneos a pagar una multa de 113 millones de dólares. Pero sobre todo, algo que nos tiene acá años más tarde: Burzaco prometió colaborar con la causa para disminuir la condena.

 

FIFA GATE, PARTE 2 

 

Como hemos visto en infinidad de películas, el FBI permite a los acusados morigerar su condena a cambio de delatar toda la tira de delitos. El 14 de enero pasado comenzó el segundo juicio. FIFA Gate II. Alejandro Burzaco es la principal garganta profunda de la justicia neoyorkina.

En estos días, el ex-CEO de Torneos confesó haber sobornado con 32 millones de dólares para asegurar a la empresa T&T los derechos de televisación de los campeonatos de fútbol continentales.

“Sobornamos a todos estos señores y yo participé en este esquema“, dijo Burzaco, que se declaró culpable y responsabilizó a El grupo de los seis de Conmebol: Nicolás Leoz (paraguayo, fallecido en 2019), el vicepresidente Eugenio Figueredo (uruguayo), el secretario general Eduardo Deluca (argentino), el tesorero Romar Osuna (boliviano), y los presidentes de las dos federaciones más poderosas del fútbol sudamericano, el brasileño Ricardo Teixeira y el argentino Julio Grondona, fallecido en 2014.

“¿Por qué a estos individuos en particular?“, preguntó la fiscal Kaitlin Farrell. “Eran miembros clave de Conmebol“, explicó Burzaco, convertido en testigo presentado por la acusación

“El objetivo era firmar contratos de derechos de retransmisión de los encuentros a un precio inferior al del mercado, evitar la competencia, comprar su lealtad y hacer futuros negocios con ellos. El interés de T&T era renovar los contratos mucho antes de que expiraran para alargarlos y así asegurarse el negocio y expulsar a la competencia, explicó”, explicó Burzaco a la justicia neoyorkina.

El FIFA Gate modelo 2023 suma nuevos actores al banquillo. El argentino Hernán López era, junto al mexicano Carlos Martínez, los ejecutivos de mayor rango de FOX Sports. Según el Departamento de Estado de los Estados Unidos, ambos utilizaron sobornos para valerse de los derechos de la Copa Libertadores para su empresa. Como era de esperar, ambos le echaron el marrón a Alejandro Burzaco.

¿Que resolverá la justicia? Lo sabremos en las próximas semanas.

Este caso, que debiera generar interés porque mete las patas en un balde de pus, parece invisible para la gran mayoría de los medios. Omisión comprensible en aquellas empresas que tuvieron vínculo con Torneos (T&T fue disuelta en 2019. Hoy, Torneos le pertenece un 65% al Grupo Werthein y un 35% al Grupo Nofal).

El silencio mediático del FIFA Gate tiene aroma a mordaza: nadie debe saber los entresijos de corrupción de las empresas. La corrupción pareciera ser potestad de los estados.

Es muy interesante leer como varios medios salpicados tratan a Alejandro Burzaco como un simple arrepentido.

¡Qué bien que respirábamos con Fútbol para Todos…!

¡Lástima que la política no lo supo dimensionar y cuidar! 

 

Periodista y escritor / Abrí la Cancha.

Tags: Alejandro BurzacoApiladas DeportivasCarlos AiraFIFA GateTorneosTorneos & Traffic
Compartir132Tweet82EnviarEnviar

Relacionados

Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

26 marzo, 2023
Atención: El básquet argentino está en peligro

Atención: El básquet argentino está en peligro

14 marzo, 2023
Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

12 marzo, 2023
Omar Plaini: “Se necesita urgente un gran programa nacional para erradicar a los violentos de los clubes”

Omar Plaini: “Se necesita urgente un gran programa nacional para erradicar a los violentos de los clubes”

10 marzo, 2023
CENARD: El peligro inmobiliario aún persiste

Apiladas Deportivas: ¿Para qué tenemos leyes del deporte si no se cumplen?

26 febrero, 2023
Implementación del VAR:  ¿Más problemas que soluciones?

Apiladas Deportivas: un VAR trucho en el país de los campeones del mundo

19 febrero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1833 compartidos
    Compartir 733 Tweet 458
  • El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones