Radio Gráfica
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Ganó el golpe reaccionario

Vacaron a Pedro Castillo. Desde Perú, Guillermo Orrego Pacheco nos propone una crónica de los sucesos de este 7 de diciembre y una mirada política sobre las conspiraciones ocurridas desde el inicio del gobierno.

9 diciembre, 2022
en Mundo, Opinión
0
Ganó el golpe reaccionario

Pedro Castillo

Por Guillermo Orrego Pacheco*

Un Congreso disuelto constitucionalmente no puede vacar a un presidente constitucional. Pedro Castillo se amparó en el Artículo Nro 134 de la Constitución fujimorista que faculta al Presidente de la República a disolver el Congreso, si éste ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros.

Para la derecha y sus instituciones Pedro Castillo violó la Constitución. El decreto de disolución contenía la convocatoria a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes.

Este Congreso golpista, que tiene el repudio del 98% de la población peruana, plagado de corrupción que protege a violadores, asesinos y corruptos debería ser cerrado. Pero la correlación reaccionaria dentro de las instituciones del estado es muy desfavorable.

Es una infamia pretender acusar de “delito de rebelión en flagrancia” a Pedro Castillo, más si su accionar fue amparado en la Constitución actual. El maltrato a su investidura es el reflejo del odio “de los salvadores de esta democracia neoliberal”. En suma, los monopolios, la OEA y el imperio con sus agentes nativos en las diferentes dependencias del estado, lograron su objetivo.

Que se le endilgue a Pedro Castillo errores y falta de experiencia es tema de segundo órden. Porque este es un golpe reaccionario.

La clase política de derecha en el Perú, asustada por la persistente decisión del pueblo al ser consultado y poner un presidente a su imagen (como ha venido sucediendo en América Latina), conspiró desde antes de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Ya proclamado Presidente después de un mes, se presionó golpistamente contra Pedro Castillo y éste a pesar de dar concesiones no recibió tregua alguna.

En cambió, perdió mucho apoyo y ganó desilusión en sectores sociales. Por esto se apoyó en Biden vía la OEA. Aún recordamos su entreguista estribillo “América para los americanos”. A su vez, la izquierda en el Congreso tuvo un papel también conciliador votando varias veces con la derecha.

Pedro Castillo, previniendo su vacancia congresal, decidió adelantarse disolviendo el Congreso. Pero la gran lección política hoy es que no basta que tengas normas legalistas a tu favor, si no que es importante conservar y consolidar el apoyo popular en un proceso de cambio social, para tener la correlación de fuerzas en victoria.

Los errores e inconsecuencias de Pedro Castillo los pagará el pueblo trabajador. Ya que Dina Boluarte solo será una marioneta usurpadora en el Gobierno que cumplirá las órdenes que le impongan a favor de los oligopolios y sus agentes nacionales.

Su llamado a una tregua es para que la clase política reaccionaria arregle sus filas (porque hasta ahora no puede armar su propio gabinete de ministros). Esta tregua no es para el pueblo. Su gabinete de unidad y ancha base será para profundizar las medidas neoliberales. Será para seguir reestructurando (destruyendo) el estado, para impedir que sea un obstáculo a los oligopolios y perdone sus impuestos, consolidando los contratos-ley de las empresas mineras y de hidrocarburos, si es posible militarizándolas contra las comunidades que defienden el medio ambiente.

La respuesta popular no demoró, cientos de trabajadores llegaron al lugar  de la detención del expresidente (Prefectura) para exigir su libertad y empezaron las acciones represivas de la Policía. Hubieron movilizaciones en Chimbote, Trujillo y Arequipa. Puno y Tacna convocan a movilizaciones de repudio a Dina Boluarte.

La fiscalía de la nación acusa a Pedro Castillo del delito de “Rebelión alternativamente conspiración en Flagrancia” para pedir prisión preventiva. Los medios hegemónicos se rasgan las vestiduras frente a los comentarios del presidente mejicano y colombiano. Una federación de abogados el miércoles por la noche logró interponer un Hábeas Corpus por detención arbitraria contra Castillo. En Puno marchan en apoyo al expresidente.

Esta crisis que pretende ser resuelta con este nuevo gobierno no puede aún ni siquiera nombrar un nuevo premier. Mientras activistas sociales demandan libertad del expresidente, impulsan una Asamblea Constituyente en camino hacia un paro nacional.

 

(*) Secretaría del Movimiento Social Conaicop/ Wauqi Prensa Popular-Perú 

Tags: guillermo orrego pachecomovilizacionespedro castillovacancia
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

El Perú profundo marcha hacia Lima para exigir Asamblea Constituyente

El Perú profundo marcha hacia Lima para exigir Asamblea Constituyente

18 enero, 2023
CGT Perú: “Castillo debió apoyarse más en las organizaciones que lo respaldaban”

CGT Perú: “Castillo debió apoyarse más en las organizaciones que lo respaldaban”

23 diciembre, 2022
Perú. Continúan las protestas, pese al estado de emergencia nacional

Perú. Continúan las protestas, pese al estado de emergencia nacional

15 diciembre, 2022
Fuentes Seguras. La historia palpita en el Perú profundo

Fuentes Seguras. La historia palpita en el Perú profundo

11 diciembre, 2022
Perú. ¿Se viene un gobierno de la “izquierda caviar”?

Perú. ¿Se viene un gobierno de la “izquierda caviar”?

13 noviembre, 2021
Perú. Pedro Castillo pone en agenda la nacionalización de recursos

Perú. Pedro Castillo pone en agenda la nacionalización de recursos

30 septiembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    284 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Panorama sindical. Lluvia

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones