Radio Gráfica
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Apiladas Deportivas: ideologismo

La miga del deporte. Lo que decimos en Abrí la Cancha. Los ojos puestos en Qatar, pero en el país están pasando cosas que merecen que le prestemos atención. ¿La ideología y la coyuntura lo valen todo?

4 diciembre, 2022
en Deportes
0
Apiladas Deportivas: ideologismo

Por Carlos Aira (*)

 

Luego de un breve receso mundialista, volvieron las Apiladas Deportivas. El paso de la Selección en Qatar es un camino auspicioso. De menos a más, como marca nuestra historia. Una cabeza de fierro para enderezar el rumbo luego del palazo histórico ante Arabia Saudita y caminar – desde ese momento – al borde del precipicio que significa transitar todos los partidos con la posibilidad de quedar fuera de la Copa del Mundo.

Y ahí está Lionel. En su quinta Copa del Mundo. Messi. El más brillante y el más criticado.  Su partido ante Australia es para ponerlo en un marco. Toneladas de fervor y una solidaridad altruista: hizo lo posible para que Lautaro Martínez la metiera adentro en un partido caliente. Todo gran equipo argentino tuvo un gran capitán. Este Messi 2022 encarna esas grandes tradiciones de nuestro fútbol. Un país futbolero te aplaude y te agradece Lionel.

Se viene Países Bajos (aka Holanda). Un rival que siempre nos complicó. No sé cual será el destino del equipo nacional ante la Naranja Mecánica, pero vale la pena destacar el ciclo Scaloni (y cuerpo técnico). Un gran acierto de Claudio Tapia. Cada conferencia de prensa es un canto a la mesura. Comprender que esto es un juego y Argentina no está obligada a consagrarse campeón. En instancia de cuartos de final llegaron ocho equipos altamente calificados. La obligación de nuestros jugadores es dejar todo en la cancha con armas nobles y defender los colores. El triunfo es la consecuencia de un partido de fútbol y en ese partido – sobre todo en tiempos de VAR y off-side automático – puede pasar cualquier cosa.

Hablando de VAR y off-side automático. La sensación general del futbolero promedio es clara: la tecnología es una herramienta para digitar resultados. Lo sucedido en Japón-España y la media docena de penales-mancha (nosotros nos vimos beneficiados con dos ejecuciones) desvirtuan el juego como lo conocimos y permiten inferir maniobras non-sanctas.

 

MIENTRAS TANTO EN EL PAGO…

Mientras se desarrolla la Copa del Mundo y Qatar es el centro del mundo, en nuestro país suceden cosas para prestar atención. El momento político es álgido. ¿Qué duda cabe? Pero la pregunta que nos hacemos en Abrí la Cancha es si vale todo.

Días atrás, la agencia Télam publicó un artículo que motivó este enfoque. Con el título: “Juegos Evita: lamentable desempeño de la Ciudad de Buenos Aires”, la agencia golpeó al gobierno porteño a través del medallero de la competencia. Un desatino. De comienzo a final. ¿Desde cuando los Juegos Evita se miden a través de los resultados? Los Evita son un símbolo real de inclusión. Hacer politiquería con ellos es denigrarlos. ¿Periodismo de guerra? Hay decenas de daños y crueldades reales por parte del gobierno porteño para difundir.

Cuesta creer que algunos dirigentes kirchneristas del deporte se sumaron a la diatriba de los Juegos Evita. Hablan de presupuestos, pero el deporte de alto rendimiento, beneficiado con la la Ley del ENARD – la única ley del deporte en plena vigencia – ha caído desde hace tiempo en el séptimo lugar del medallero panamericano. ¿Hablamos de resultados o callamos cuando el COA está en el medio?

Hablando de políticas deportivas y el gobierno porteño: fuimos pocos quienes investigamos y publicamos los desatinos que el gobierno de Larreta llevó adelante en materia deportiva durante el macrismo. ¿Quienes publicaron en aquellos días sobre las tierras del CENARD o la realidad detrás de los Juegos Olímpicos de la Juventud? 

El recuerdo para Ernesto Rodríguez, fallecido en 2019. En mi caso, publiqué varios artículos sabiendo que visibilizar el contubernio COA-Gobierno porteño era un pasaporte al escarnio profesional. No solo por la influencia del Comité Olímpico Argentino; también porque jamás sería valorado por el propio campo nacional, muy pendiente de modos y formas, pero jamás de molestar a los poderes reales. El orgullo de la labor cumplida. Sin pauta. Sin sobre. Como prueba, éste archivo: https://radiografica.org.ar/2019/01/31/agencia-de-deportes-la-mayor-estafa-al-deporte-argentino/

Golpear el rendimiento de un grupo de pibes en un campeonato de inclusión es atroz. Sobre todo, cuando el ataque viene desde la agencia estatal de noticias. La Red de medios públicos fomenta el ideologismo. Una verdadera pena.

 

LOLA

La presencia de periodistas mujeres en la cobertura mundialista ha sido una de las caras de Qatar 2022. No debiera ser motivo de sorpresa: desde hace tiempo muchas de ellas se han ganado un lugar en el periodismo mainstream.

El 24 de noviembre pasado, la TV Pública transmitió el partido Suiza-Camerún con el relato de Lola del Carril y los comentarios de Ángela Lerena. Se lo transformó en hito: dos mujeres al frente de una transmisión mundialista. ¡Hasta el presidente de la República twiteó felicitando a las periodistas! Hasta allí, todo muy bien. Pero, cuando quedan cabos sueltos y el Género es política de Estado, los carpetazos están a la orden del día.

No pasaron un par de horas de la finalización del partido para que tomaran estado público antiguos posteos de la relatora Lola del Carril. En su cuenta de Twitter, la relatora se había descerrajado con una serie de comentarios racistas, clasistas y profundamente antiperonistas. Algunos datan de una década atrás, cuando la relatora tenía 14 años. Otros, mucho más cercanos.

Lola del Carril – hija de un dirigente del exclusivo Club Universitario de Buenos Aires – es parte de una grieta. De un país partido. En su rápida defensa, diversos referentes políticos plantearon un pecado de juventud. Que ella ya no piensa igual. En verdad, el caso Lola esconde una doble vara y una realidad que pocos se animan a decir. ¿Cómo se miden los pecados de juventud? En diciembre de 2020 se hicieron públicos los tuits de Pablo Matera, capitán de Los Pumas. Los mismos fueron escritos con la misma edad que Lola y tenían el mismo tenor. Los mismos medios que salieron en defensa de Lola masacraron a Matera. ¿Cual es la vara? Simple: la guerra simbólica de la ética y la moral.

Pero decíamos que todo esto esconde algo peor. Algo que está instalado en cierto sector de la sociedad argentina que es la cultura del escrache. ¿Desea la sociedad argentina seguir viviendo bajo las reglas de esta cultura abominable? El daño del escrache suele ser irreparable. ¿Lo peor? Quienes la ejercen con mayor enfasis son aquellos que entienden poner los derechos por delante…

En el fondo de la cuestión, nadie se pregunta si Lola del Carril hace bien su trabajo. Su defensa mediática poco tuvo que ver con su capacidad profesional. Ella se vio beneficada por los aires de un tiempo; ella debió verse beneficiada por su talento para relatar eventos deportivos. Ese debiera ser el verdadero quid de la cuestión. Algo muy simple, pero demasiado complejo para miles de argentinos contaminados de ideologismo.

 

FUTBOL OTRA VEZ

Se viene Holanda (AKA Paises Bajos). Un rival al cual nos enfrentamos en 1974 (0-4), 1978 (1-1 y 3-1 en el suplementario), 1998 (1-2), 2006 (0-0) y 2014 (0-0 y ganamos por penales). En los 90 minutos jamás le ganamos a la Naranja Mecánica. Ojalá este viernes sea un paso más en este complejo mundial de fútbol. Que nos tiene como protagonistas, pero sin la obligación de consagrarnos campeones, como ya señalamos.

 

 

(*) Periodista y escritor. Autor de Héroes de Tiento y Héroes en Tiempos Infames. Conductor de Abrí la Cancha.

Tags: Apiladas DeportivasCarlos AiraCopa del Mundo Qatar 2022ideologismoJuegos EvitaLionel MessiLola del Carril
Compartir93Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

27 diciembre, 2022
Qatar 2022: un Mundial grabado a fuego y un aviso de lo que se viene

Qatar 2022: un Mundial grabado a fuego y un aviso de lo que se viene

23 diciembre, 2022
Multitudinario recibimiento argentino a los campeones mundiales

Multitudinario recibimiento argentino a los campeones mundiales

20 diciembre, 2022
Al gran fútbol argentino ¡Salud!

Al gran fútbol argentino ¡Salud!

19 diciembre, 2022
Francia: el último escollo (y el más difícil)

Francia: el último escollo (y el más difícil)

17 diciembre, 2022
La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

16 diciembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    284 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Panorama sindical. Lluvia

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones