Radio Gráfica
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Australia: un rival difícil en un contexto inesperado

En una Copa del Mundo repleta de sorpresas, los dirigidos por Lionel Scaloni se enfrentarán a un equipo con el que no sólo comparte similitudes con nuestro último rival, sino también con la propia Selección Argentina.

3 diciembre, 2022
en Deportes
0
Australia: un rival difícil en un contexto inesperado

Por Nicolás Podroznik (*)

 

Desde el aumento de equipos participantes realizado a partir de Francia ‘98, en el que se pasó de 24 a 32 selecciones, nunca se dio una Copa del Mundo con una paridad tan notoria como ésta. Antes del inicio de la tercera fecha, 27 de 32 equipos aún pugnaban por un lugar en la siguiente fase (Brasil, Francia y Portugal clasificados, Qatar y Canadá eliminados). Los batacazos estuvieron a la orden del día, todos los días. Hasta Costa Rica, que había perdido escandalosamente 7 a 0 con España en la primera fecha, llegó a estar en situación de clasificación durante un puñado de minutos. El Mundial de Brasil 2014 fue el del juego abierto y los goles. Rusia 2018 fue el del contragolpe. El del 2022, definitivamente, es el que entierra definitivamente la idea de que hay selecciones que vienen a completar los grupos. Al menos hasta que la FIFA decida aumentar el cupo a 48 equipos.

 

En el grupo D, todo pintaba para que Francia y Dinamarca pasaran de ronda, tal y como hicieron en 2018. El campeón vigente sorteó su grupo casi al trote, invicto y con sólo tres goles en contra. Los mismos que el equipo danés, que además ganó nueve de diez encuentros. Incluso, en la Nations League, los galos cayeron derrotados los dos partidos frente a los nórdicos. Por el lado de los australianos, su clasificación al Mundial fue tormentosa: pasaron de milagro la ronda final y se la jugaron en un repechaje frente a Perú. El conjunto oceánico -que disputa eliminatorias en la confederación asiática desde 2006- no brindó una buena actuación, pero los de Ricardo Gareca tampoco. Un aburrido 0 a 0 determinó que los penales fueran los que decidan la suerte de uno y otro. Los australianos obtuvieron el pasaje gracias a los yerros de Advíncula y Valera.

 

Llegaron para “completar el grupo”. Incluso se daba a Túnez, el restante integrante, por encima de los dirigidos por Graham Arnold. La primera fecha cayeron estrepitosamente contra Francia por 4 a 1. Se aventuraba un futuro negro, pero el empate entre daneses y tunecinos traía alivio. Había que jugársela con ellos. Contra todo pronóstico, ganaron ambos partidos 1 a 0 y se clasificaron a Octavos de Final. Ahora bien, ¿que podemos analizar de Australia?

 

Lo primero que hay que destacar es su orden. Tanto contra Tunez como frente a Dinamarca, no se salieron ni un ápice de su libreto y firmaron el triunfo con su arma predilecta: el contragolpe. En defensa, la garantía es el gigante Harry Souttar, mientras que en el medio el pelado Aaron Mooy es el termómetro y el relevista a tiempo completo. Donde haya un hueco que defender, allí estará el futbolista del Celtic escocés. La fortaleza física también es un pilar. Contra Dinamarca los australianos parecían mas enteros ante un rival que terminó chocando contra la defensa.

 

En términos ofensivos, ya no cuentan con nombres como Tim Cahill, Mark Viduka o Harry Kewell, partícipes de la última clasificación australiana a Octavos de Final en 2006. Sus delanteros son Matthew Leckie y Mitchell Duke. Mientras que el primero tiene una dilatada trayectoria en el fútbol alemán, el segundo tiene una historia particular: a punto de cumplir 32 años, la mayor parte de su carrera la desarrolló en Australia y Japón, sin grandes números que llamen la atención de la prensa o de equipos mas poderosos. Su currículum dice que apenas pasa la barrera de los cincuenta goles, que actualmente juega en la Segunda División japonesa y que estuvo seis años sin ser convocado a la selección. ¿Como llegó a ser el centrodelantero titular de Australia en un Mundial?

 

La respuesta la encontramos en Graham Arnold, el entrenador de los australianos, quien lo conocía bien de haberlo dirigido en las selecciones juveniles. De hecho, ambos fueron parte de la victoria frente a Argentina por 2 a 0 en los Juegos Olímpicos de Tokio. Graham confía mucho en él. De buen juego aéreo y capacidad para pivotear, es pieza clave del andamiaje de su selección. El concepto es claro: defensa dura y física, delantero pivoteador y contragolpe rápido. No va a ser novedad para Argentina. Todo parecido con la Selección de Polonia no es casualidad. No tendrá la técnica ni el roce internacional, pero el sistema y la estrategia no se escapan de los márgenes de lo que ofrecieron los europeos. Eso sí: cuentan con más velocidad.

 

Si bien comparados pueden asemejarse al agua y el aceite, Australia tiene también algunos puntos en común con nuestra Selección. El proceso de Graham Arnold es similar al de Lionel Scaloni: asumió tras una decepcionante actuación en Rusia 2018 y a pesar de muchas críticas, logró clasificar a la selección al Mundial. Se convirtió en un equipo con proyección en cuanto a jóvenes, muchos de ellos dirigidos por él mismo en categorías inferiores nacionales. Aún más: Graham jugó 56 encuentros con su Selección y fue parte del equipo que enfrentó a Argentina en aquel repechaje de 1993. Incluso en su cuerpo técnico hay ex compañeros de él, como Tony Vidmar.

 

Teniendo en cuenta todos estos parámetros, hay una sola respuesta a todo: Argentina debe proponer un partido similar al que le planteó a Polonia. Rotación de la pelota, búsqueda de espacios e incorporación de los laterales al ataque. La ausencia de Di María le hará perder fútbol y desborde, las dos por igual. Thiago Almada o Paulo Dybala pueden aportar la primera, mientras que Angel Correa la segunda. Será difícil reemplazar al rosarino, de muy buena actuación en las victorias frente a México y Polonia.

 

Una Copa del Mundo con resultados inesperados. Una selección que entró con el pie izquierdo y que se acomodó con carácter primero y con fútbol después. El libreto parece bien estudiado: si Argentina juega como lo hizo frente a los polacos, difícilmente el rival pueda hacer algo al respecto. La garantía está en que entre la pelota en el arco rival. La paciencia debe ser el primer aliado argentino.

 

(*) Periodista / Abrí la Cancha

Tags: AustraliaCopa del Mundo Qatar 2022Nicolás PodroznikSelección Argentina
Compartir91Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

25 enero, 2023
Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

27 diciembre, 2022
Qatar 2022: un Mundial grabado a fuego y un aviso de lo que se viene

Qatar 2022: un Mundial grabado a fuego y un aviso de lo que se viene

23 diciembre, 2022
Multitudinario recibimiento argentino a los campeones mundiales

Multitudinario recibimiento argentino a los campeones mundiales

20 diciembre, 2022
Al gran fútbol argentino ¡Salud!

Al gran fútbol argentino ¡Salud!

19 diciembre, 2022
Francia: el último escollo (y el más difícil)

Francia: el último escollo (y el más difícil)

17 diciembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    284 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Panorama sindical. Lluvia

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones