Radio Gráfica
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

    Plenario de la Militancia en Avellaneda. Lo que se dijo por arriba, los planteos por abajo

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Mujeres a la cancha

    Mujeres a la cancha

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

    Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

    Fuentes Seguras. El eje de la guerra

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Scholz visitó a Xi

Sorpresa. El atlantismo no logra contener sus dominios.

4 noviembre, 2022
en Mundo
0
Scholz visitó a Xi

Por Gabriel Fernández *

Finalmente, la Alemania profunda sacó cuentas, por un lado, y analizó con objetividad el sentido del ataque sobre Nord Stream, por otro. El dislate de obedecer sin más las ruinosas instrucciones atlantistas –acción que parecía ocupar toda la escena- empezó a trocarse en una reconfiguración de vínculos asentada en el interés objetivo.

Ante la preocupación de Washington, el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunió este viernes con el presidente chino Xi Jinping en una controvertida visita donde dijo querer “desarrollar más” sus relaciones económicas a pesar de la creciente desconfianza entre Pekín y un Occidente cada vez más estrecho.

Poco después del aterrizaje de su avión en horas de la mañana, Scholz fue recibido por Xi en el Gran Salón del Pueblo de Pekín, indicó una fuente del gobierno alemán y reportaron los medios estatales chinos. La sorpresa mundial por el giro de los acontecimientos merece una corrección asentada en varios factores que pueden enumerarse.

El deterioro de la industria germana resultó, en estos meses atravesados por un belicismo agudo, más acelerado de lo previsto. El riesgo de perder al principal socio comercial externo –China-, y un lugar esencial en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, complicó el panorama hacia los años venideros. La caída en la provisión de combustible ruso, cuando arriba el general Invierno, un posible drama inmediato.

Scholz es el primer dirigente de la Unión Europea y del Grupo de las 7 naciones industrializadas en viajar a China y reunirse personalmente con Xi desde el inicio de la pandemia, que llevó a la segunda economía mundial a cerrar sus fronteras. El coronavirus, se sabe, enlazó rápidamente con la provocación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que desató el conflicto sobre Ucrania.

El canciller aseguró tras la reunión que quiere “desarrollar más” las relaciones económicas entre Alemania y China, aunque reconoció que ambos muestran “perspectivas distintas”.

“También queremos hablar sobre cómo podemos desarrollar más nuestra cooperación económica en otras áreas: cambio climático, seguridad alimentaria, países endeudados”, dijo Scholz según una fuente del gobierno alemán.

Por su parte, el dirigente chino expresó que esta visita “impulsará el entendimiento y la confianza mutua, profundizará la cooperación práctica en varios campos y creará planes sensatos para el desarrollo de las relaciones China – Alemania”.

El viaje relámpago tras la reelección de Xi Jinping al frente del Partido Comunista y, claro, del coloso asiático, se ve con ojo crítico en Londres, Bruselas y Washington. ¿Y en París? La pregunta que late entre los analistas es si los desencuentros entre Francia y Alemania tuvieron relación con este lanzamiento ¿a solas? de Sholz o si durante la breve reunión efectuada días atrás en la capital gala se registró un acuerdo silencioso para abrir este camino.

A ver. “Se cree que la visita mejorará el entendimiento y la confianza mutuos, profundizará la cooperación práctica en varios campos y creará planes sólidos para el desarrollo de las relaciones entre China y Alemania en la próxima etapa”, reportó la cadena estatal china CCTV.

Xi, directamente, señaló que en condiciones de “inestabilidad y caos”, Alemania y China, países poderosos, deben “trabajar juntos para contribuir más a la paz y el desarrollo en todo el mundo”. Agregó que Scholz se convirtió en el primer líder europeo en visitar Pekín tras el XX Congreso del Partido Comunista de China e indicó que es el primer viaje del canciller a China, tras su nombramiento al frente del estado alemán.

La nueva instancia, con fuertes antecedentes, es analizada a fondo por Néstor Gorojovsky en la edición que ya emerge de Cuadernos de Bitácora. Entre otras cosas, apunta que “Alemania (que está virtualmente tachonada de bases de la OTAN, es decir estadounidenses) entendió muy bien que si quería unificar Europa debía hacerlo a partir de una alianza con Rusia y con China, exactamente lo contrario a los deseos y necesidades de Estados Unidos”.

El geógrafo y periodista deslumbra hacia el cierre con estas líneas: “Hace largas décadas ya que toda la industria alemana compite exitosamente en el mercado mundial (y en primer lugar en el europeo) gracias a la energía barata que le provee (¿proveía?) la hoy Federación Rusa. Fue perfectamente natural que la naciente gran potencia china, que ya funciona en relación a Rusia como la doble hélice de una molécula de ADN, entendiera que su decisión de abrirse cada vez más hacia Eurasia y el Atlántico debía hacer eje en la integración con Alemania a través de Rusia”.

La vida (política internacional) te da sorpresas. Sorpresas, te da la vida.

 

(*) Área Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal

Tags: alemaniaChinaOlaf ScholzXi Jingpin
Compartir86Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

El plan de 12 puntos de China para lograr la paz en Ucrania

El plan de 12 puntos de China para lograr la paz en Ucrania

27 febrero, 2023
Fuentes Seguras. La guerra interior

Fuentes Seguras. La guerra interior

23 octubre, 2022
Haití. Miles tomaron las calles en rechazo a la propuesta de intervención militar extranjera

Haití. Miles tomaron las calles en rechazo a la propuesta de intervención militar extranjera

21 octubre, 2022
XX Congreso del PCCh. Seguridad nacional con peculiaridades chinas

XX Congreso del PCCh. Seguridad nacional con peculiaridades chinas

20 octubre, 2022
Fuentes Seguras. Entre los sueños y la realidad

Fuentes Seguras. Entre los sueños y la realidad

21 agosto, 2022
Illustration:Liu Rui/GT

Pelosi en Taiwán. Los motivos y posibles consecuencias de la visita

3 agosto, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    404 compartidos
    Compartir 162 Tweet 101
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1823 compartidos
    Compartir 729 Tweet 456
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • César Trejo: “El fin del pacto Foradori-Duncan termina con el acta de rendición de Macri sobre Malvinas”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones