Radio Gráfica
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

¿Contra quién es la guerra? Alemania, en zona de descenso

30 agosto, 2023
en Opinión
0
¿Contra quién es la guerra? Alemania, en zona de descenso

Por Gabriel Fernández *

 

Hace tan poco tiempo, Alemania fue el motor económico europeo. Finalmente, como soñó Konrad Adenauer, despegó en base a un esquema productivo antimonopólico, con presencia estatal para garantizar el desarrollo de las pequeñas y medianas industrias y debate continuo con los sindicatos hacia el establecimiento de un mercado interno sólido, sin por ello obviar un comercio internacional creciente.

Un equilibrado intercambio con el resto de Europa, el alza de la capacidad de compra asiática para muchos de sus productos y la adquisición de combustible a precios razonables configuraron en parte los ejes del despliegue. Su cenit fue alcanzado durante la gestión de Angela Merkel. En 2021, cuando finalizó la construcción del gasoducto Nord Stream 2, los germanos celebraron, junto a los rusos, con bulla y algazara.

Ya el Nord Stream 1 se había constituido en la vía de transporte de gas natural más importante del continente y una de las más grandes del planeta. Poco importaron al gobierno alemán las quejas de los Estados Unidos y Polonia, entre otros, por lo que evaluaron una injerencia rusa sobre la economía en la Eurozona. Pero el atlantismo retornó a la potencia del Norte a través de Joseph Biden, y también hizo su reingreso en Alemania, Olaf Sholz mediante. El nuevo jefe de Estado paralizó la inauguración del segundo ducto.

El sometimiento fue considerado insuficiente. Fuerzas norteamericanas y noruegas se zambulleron en el Mar Báltico, instalaron y detonaron explosivos en ambos tubos. Enseguida, norteamericanos y aliados responsabilizaron a la Federación de Rusia. No lograron explicar porqué el dueño mayoritario del gasoducto, la estatal Gazprom, haría semejante cosa. El periodista Seymour Hersh hizo uso del prestigio que lo envolvió tras el Pulitzer y presentó una contundente investigación que probó la autoría occidental.

Jens Stoltenberg, ex premier noruego, es el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, Alemania y tantas naciones del Viejo Continente, fue conminada por una Unión Europea (UE), doblegada ante la entidad bélica mencionada, a disponer crecientes porcentajes de su presupuesto al área de Defensa, y a brindar toda la asistencia posible al gobierno de Kiev; en línea, a desacelerar su crecimiento para combatir una (baja) inflación y a subsidiar las grandes corporaciones en detrimento de su sostén a las pymes. Y claro: a cuadruplicar su gasto en gas al comprarlo a Noruega.

Ahora, el Gobierno alemán acaba de confirmar que la economía del país ha estado en desaceleración durante tres trimestres consecutivos hasta finales de junio. Se incrementó la desocupación y se estancaron los salarios. El banco central alemán, el Bundesbank, informó que el Producto Interno Bruto (PBI) de Alemania se reducirá en 2023 cerca del 0,3%, una cifra que no se había registrado al menos desde 2003, cuando Berlín comenzaba a tener mejoras financieras tras casi una década de estancamiento.

Los analistas internacionales son un poco más recios al analizar el contra milagro germano. “Sospechamos que el consumo de los hogares y las administraciones públicas seguirá siendo muy débil y pensamos que la inversión se contraerá”, afirmó un reciente informe de la consultora financiera Capital Economics, con sede en Londres. Insistente, confirmó la caída del producto y la inversión. Según esa fuente, es probable que lo que denomina “el desorden económico de Alemania” se prolongue durante otro semestre. “Confiamos en nuestra previsión de que la economía alemana seguirá contrayéndose tanto en el tercer como en el cuarto trimestre”, planteó Capital para luego añadir que “el desglose sectorial muestra que la recesión tiene una base amplia y abarca todos los sectores principales: manufacturas, servicios, comercio minorista y construcción”.

Los datos de la web especializada TradingEconomics complementaron esa mirada. Muestran un crecimiento cero desde finales del tercer trimestre de 2022. De acuerdo con TradingEconomics, el entorno económico en Alemania parece tan sombrío como lo fue durante la pandemia del COVID-19 y las restricciones impuestas por el Estado. Así, el indicador IFO que mide el estado del sector empresarial, registró en agosto su nivel más bajo desde el mismo mes en el 2020, “con la situación actual incluso peor, ya que no se limita a determinados sectores”.

La apreciación de la mítica Forbes es de singular interés. Sostuvo que “Al menos una parte de los malos resultados del país hay que atribuirlos a su “imprudente política energética manifestada en las sanciones contra Rusia tras el inicio de la contienda”. Encima, reprende a los alemanes. Aunque luego se pone sensible: “Sufren no solo el pueblo alemán y las empresas con sede allí, sino también los inversores”. Ejemplificó que “por ejemplo, el fondo bursátil iShares MSCI Germany (EWG), que sigue una cesta de acciones alemana, se ha movido lateralmente desde el 12 de enero, logrando apenas un 1,1% (sin dividendos) desde esa fecha hasta el 28 de agosto”. “Mires donde mires, la economía alemana está hecha un desastre”, sintetizó Forbes.

Bloomberg se alinea con la noción previa. Por un lado indicó que la situación de la economía alemana “desafía la intrépida predicción que hizo el canciller Olaf Scholz en enero sobre que tal recesión no se materializaría en lo absoluto”. Luego, subrayó que Alemania es un “lastre para Europa” ya que los pronósticos para lo que resta del año anticipan que su economía no solo no mejorará, sino que será peor de lo que ya esperaban instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Estos desafíos a largo plazo se combinan con una débil demanda china y una política monetaria más estricta para presionar aún más a la industria. El aumento de la tasa de interés de un cuarto de punto del Banco Central Europeo para controlar la inflación cada semana aumenta aún más la presión”, advirtió Bloomberg.

Quizás por todo esto y algo más, desde estas páginas señalamos que resultaba pertinente indagar quiénes son los perjudicados por la guerra y contra quién combate la OTAN. Si Ucrania es la víctima propiciatoria, si Rusia y China figuran como enemigos sistémicos, es razonable inferir además que el modelo establecido por Alemania en aras de una reducción de la renta parasitaria y una mejoría de la producción asentada en nuevas tecnologías -para colmo vinculado comercialmente en distinto sentido con los dos grandes multipolares- hizo sonar las alarmas en Davos y en las cúspides del poder financiero.

Pocos días atrás, el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva esbozó la típica picardía sudamericana y sugirió que Alemania se sume al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

Hoy como ayer, los emergentes susurran a algunos europeos “para ustedes, también hay un lugar”.

 

  • Área Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal
Tags: alemaniaalemania economíaAlemania y Estados UnidosAlemania y Rusiacrisis alemanaFuentes SegurasUnión Europea y OTAN
Compartir86Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

24 septiembre, 2023
Fuentes Seguras. Nada es para siempre

Fuentes Seguras. Nada es para siempre

17 septiembre, 2023
G77 + China. De la subsistencia a la presencia

G77 + China. De la subsistencia a la presencia

15 septiembre, 2023
Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

10 septiembre, 2023
Fuentes Seguras. Política internacional y movimiento obrero

Fuentes Seguras. Política internacional y movimiento obrero

3 septiembre, 2023
Fuentes Seguras. Más profundo de lo que pensáis

Fuentes Seguras. Más profundo de lo que pensáis

27 agosto, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Panorama sindical. APPS

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • El peronismo y los planes quinquenales

    744 compartidos
    Compartir 298 Tweet 186
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones