Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

17 de octubre. Espacios sindicales y políticos se reunieron en SMATA, qué se definió

Confluirán Corriente Federal, Frente Sindical, ambas vertientes de la CTA junto a movimientos políticos, sociales, organizaciones pymes y cooperativas.

11 octubre, 2022
en Gremiales, Política
0
17 de octubre. Espacios sindicales y políticos se reunieron en SMATA, qué se definió

Por Leonardo Martín

La masiva movilización que se espera en Plaza de Mayo para el próximo 17 de octubre en el marco del Día de la Lealtad va tomando una fisonomía más clara. En la tarde del martes se reunieron en la sede del SMATA referentes sindicales a los cuales se sumaron dirigentes políticos para delinear las características de la misma.  El próximo jueves a las 10 de la mañana habrá una conferencia de prensa en la biblioteca de Camioneros donde se profundizará sobre la posición del espacio y para la cual se esperan definiciones de relieve.

La cita fue desde las cuatro de la tarde en la sede de SMATA ubicada sobre la Avenida Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires. Los anfitriones, Ricardo Pignanelli y Paco Manrique recibieron a una veintena de dirigentes sindicales entre los cuales estuvieron Pablo Moyano (Camioneros), Walter Correa (Trabajadores del Cuero y actual ministro de Trabajo), Vanesa Siley (Judiciales), Hugo “Cachorro” Godoy (CTA Autónoma) y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) a la cual se sumó la intendenta de Cañuelas Marina Fassi.

La movilización quedó confirmada para horas de la tarde en un acto que tendrá diversos oradores, se estima que serán cinco, algo que se terminará de definir en reuniones sobre fines de esta semana. A partir de la adhesión del Partido Justicialista bonaerense que encabeza Máximo Kirchner, se invitará a sumarse a Intendentes y también se hará una apuesta para contar con la presencia de gobernadores.  De los movimientos políticos de mayor porte está confirmada la asistencia de La Cámpora.

En estas horas se está terminando de definir un documento con eje en la soberanía y la justicia social; reivindicando el rol del Estado y la utilización para el desarrollo económico; control de precios; recuperación del Río Paraná y un respaldo a Cristina Kirchner tras el atentado y la persecución judicial, entre otros temas. El mismo llevará no solo las firmas de las espacios sindicales, también será suscripto por organizaciones pymes y cooperativas que confluyen junto a gremios en el Espacio Producción y Trabajo.

Para profundizar sobre los posicionamientos se realizará una conferencia de prensa que tendrá lugar en la biblioteca de Camioneros (José María Moreno 1224) desde las 10 de la mañana. Se esperan definiciones fuertes sobre el presente político, económico y sindical.

En cuanto al diseño del acto, los gremios nucleados en la CGT harán su ingreso por la Avenida de Mayo, las CTA por Diagonal Sur y movimientos políticos y sociales por Diagonal Norte.

En relación a las organizaciones sociales se espera que haya una presencia acotada ya que realizarán un acto propio en Laferrere, La Matanza, con las movimientos sociales que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).

Por su lado, sectores de la CGT lanzarán paralelamente en un acto en Obras Sanitarias un espacio al que llaman Movimiento Político Sindical Peronista con el objetivo de contar con una herramienta para terciar en el armado de listas para 2023. Con una capacidad limitada para 6 mil personas confluirán dirigentes y delegados entre los que estarán Héctor Daer (Sanidad), Luis Barrionuevo (Gastronómicos), Armando Cavalieri (Comercio), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), entre otros.

 

Tags: corriente federal de trabajadorescta autonomaCTA de los TrabajadoresFrente Sindical
Compartir110Tweet69EnviarEnviar

Relacionados

Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

3 diciembre, 2024
Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

Cachorro Godoy: “Milei gobierna por decreto alimentando políticas de odio y muerte”

5 noviembre, 2024
Recuerdo de la CGT de los Argentinos. Programa y unidad en la acción contra el plan de desnacionalización

Recuerdo de la CGT de los Argentinos. Programa y unidad en la acción contra el plan de desnacionalización

28 marzo, 2024
Crónicas Gremiales. La agenda sindical para lo que viene

Crónicas Gremiales. La agenda sindical para lo que viene

2 enero, 2024
CGT y ambas CTA denunciaron el protocolo antipiquete ante la OIT

CGT y ambas CTA denunciaron el protocolo antipiquete ante la OIT

19 diciembre, 2023
Panorama sindical. Libertad

Panorama sindical. Libertad

20 agosto, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones