El Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) lanzó la Moneda de Intercambio Argentina (MIA), “una herramienta para intercambiar lo que producimos por lo que consumimos” según describe el espacio que la impulsó.
Julio Pomacusi, presidente de RECOOP, distribuidora de productos de empresas recuperadas, explicó en Radio Gráfica que “un MIA es un peso” y las transacciones se pueden complementar con la moneda de curso legal.
La presentación se realizó este sábado 1 de octubre en el Mercado de Flores, Ciudad de Buenos Aires, con el lema ‘la cooperación supera a la competencia’. En ese marco, se puso en funcionamiento el portal monedamia.com.ar, en el cual se pueden seleccionar los productos que se quieran adquirir y elegir el punto más cercano para retirar.
Desde el MNER afirmaron que MIA apunta a fortalecer a las empresas, trabajadores y trabajadoras, y productores de la economía popular a partir del intercambio de productos y servicios, con compras y ventas mayoristas y minoristas. Mismo entre distintas cooperativas se podrán comprar con esta moneda complementaria.
Hasta el momento, se imprimieron billetes de MIA por un valor de 200 millones. La utilización de esta moneda, según aclararon oficialmente, no está regulada por el Banco Central, pero tampoco infringe ninguna normativa.
“La moneda va a ser una herramienta para nuestro pueblo” ratificó Pomacusi, y comunicó que las empresas o comercios que quieran utilizar MIA puedes escribir a contacto@mercadomia.com.ar para sumarse.
Discusión acerca de esta noticia