Por Gabriel Fernández *
El Gobierno chino brindó la bienvenida a la Argentina. La cuestión está resuelta y las expectativas lograron un cauce. Nuestro país se integra al grupo llamado BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
“China da la bienvenida a Argentina a unirse a la gran familia BRICS y está dispuesta a fortalecer la comunicación y coordinación entre los dos países en asuntos internacionales y regionales”. Ese es el eje del texto difundido por la Cancillería asiática, anunciaron fuentes oficiales de nuestro país.
El respaldo del coloso fue expresado verbalmente por su ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, cuando se reunió con el canciller, Santiago Cafiero, el martes de la semana en curso, al margen de la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.
En el encuentro, Wang Yi expresó que China y la Argentina son importantes países de mercados emergentes, comparten ideas, objetivos, intereses y responsabilidades comunes. Luego, lo plasmó en un documento difundido por su ministerio.
“China aprecia la adhesión de la Argentina al principio de una sola China y apoya a Argentina en la salvaguarda de la soberanía nacional y la integridad territorial”, expresó la potencia asiática por escrito, precisaron fuentes citadas por la Agencia de Noticias Télam y confirmadas hace algunas horas por esta emisora.
En la reunión indicada, Cafiero dijo que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años, los dos países siempre se han respetado, unido y cooperado.
“Gracias a China por su fuerte apoyo a la Argentina. Nuestro país adhiere firmemente a la política de una sola China, da la bienvenida a la inversión china y está dispuesta a promover la construcción conjunta de la Franja y la Ruta, ampliar la cooperación bilateral en diversos campos como la economía, comercio, minerales, gas de esquisto y gas natural, y abrir los próximos 50 años de relaciones más fructíferas entre los dos países”, enfatizó el canciller.
En línea, Wang Yi apuntó que este año marca el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países, lo cual es de gran importancia para llevar adelante el pasado y marcar el comienzo del futuro. Añadió que bajo la dirección del presidente Alberto Fernández y su par, Xi Jinping, las relaciones entre China y Argentina han seguido desarrollándose en profundidad.
Según la información suministrada por fuentes confiables de Cancillería, China aseveró “está dispuesta a trabajar con Argentina para profundizar la cooperación estratégica e impulsar la asociación estratégica integral entre los dos países a un nuevo nivel”. Los informantes subrayaron que entre las coincicencias clave, es preciso destacar que “Argentina y China se adhieren al multilateralismo”.
En ese sentido, Cafiero puso de relieve que la Argentina otorga gran importancia al liderazgo y la apertura de China, y se unirá al esquema BRICS lo antes posible para fortalecer la cooperación Sur-Sur. Por su lado, Wang Yi expresó que la cooperación estratégica entre China y Argentina está en línea con la tendencia en desarrollo de la época.
El texto mencionado realza que “China apoya a Argentina para que desempeñe un papel más importante en los asuntos internacionales y regionales, aprecia el cumplimiento activo de la Argentina de las responsabilidades de la presidencia rotatoria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y está dispuesta a que la cooperación China-CELAC beneficie a los pueblos de ambos lados”.
China es actualmente el segundo socio comercial y el segundo destino para las exportaciones argentinas.
Las naciones del Brics en su conjunto representan el 22% de la superficie continental, el 42% de la población mundial, el 24% del Producto Bruto Interno (PBI) global y contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios.
RG / LSM / Télam / Xinhua
- Area Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal
Discusión acerca de esta noticia