Radio Gráfica
  • Política
    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Persecución judicial a la líder campesina Deolinda Carrizo

Reclaman ante el “accionar irregular del Poder Judicial” con la comunidad campesina e indígena en Santiago del Estero.

16 septiembre, 2022
en Derechos Humanos, Sociedad
0
Persecución judicial a la líder campesina Deolinda Carrizo

Deolinda Carrizo. Imagen: Canal Encuentro

Por María Laura Morales*

 

Tras llegar una llamada a una de las sedes del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) alertando sobre un desalojo en la localidad de Roberti, en Quimilí, Deolinda Carrizo -integrante de la organización y en su rol de Directora de Género e Igualdad de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena- se hizo presente para oficiar de veedora y garantizar las condiciones de justicia para la familia.

Luego de ello, en el día feriado declarado por el Poder Ejecutivo debido al intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner, la dirigenta Carrizo recibió una orden de detención por parte del Juzgado de Control y Garantías en lo Penal de Santiago del Estero. Se la acusa de “usurpación y violencia” por su presencia en el día del intento de desalojo a finales de agosto.

“Cuando llegamos del MOCASE, la familia ya estaba desalojada al lado de la ruta (…) En todo ese territorio no hay escrituras, todos son poseedores y en muchos casos, en ese contexto, han avanzado aprovechándose de la falta de formación. Hay muchas familias que no conocen sus derechos y les caen con papeles truchos que dicen que son los dueños y así les quitan las tierras”, contó Marysol Aguirre, militante del MOCASE de la zona de Quimili, Departamento de Moreno, en Santiago del Estero.

En relación con este obrar por parte del Estado, señaló que el procedimiento que realizaron para el desalojo es completamente irregular y que viola los derechos de las familias: “Primero te tienen que notificar, tiene que haber un juicio y una sentencia, todo ese procedimiento judicial no se dió, directamente fue el oficial de justicia con la policía y sacó a la familia a la ruta”.

Desde la organización campesina señalaron la importancia del llamado de alerta de las y los vecinos que permitió que se puedan hacer presentes allí. Además, contaron que luego del procedimiento ingresaron de manera pacífica y que pudieron conocer a la familia un poco más. “Los Medina viven hace varios años ahí, le cayeron con un documento que supuestamente habían firmado, cuando don Medina no sabe leer ni escribir, hay constancia de esto, este modus operandi se repite mucho en Santiago del Estero y en otras provincias. Se aprovechan y quizás como las familias no están organizadas, avanzan, por suerte los vecinos llamaron al movimiento», explicó Aguirre.

El MOCASE es una organización con muchos años de lucha y resistencia en el territorio. “Acá hay muchos negociados por el mercado del agronegocio en el cual las familias quedan afuera y queda a cargo del terrateniente (…) En situaciones como estas se activan varios mecanismos en el territorio, hay que resistir, uno no tiene que irse para poder dar la batalla legal, jurídica y también política y comunicacional”, contó la integrante del Mocase sobre el procedimiento.

Y agregó: “Cada vez es más fuerte cómo el Poder Judicial acciona, estas detenciones se iban a realizar el mismo viernes que se feriado nacional por la defensa a la democracia (…)  hicimos cortes de ruta en distintos puntos de la provincia para denunciar el accionar del poder judicial”.

Si bien en Santiago del Estero hay fiscalías de género, direcciones y programas, “lamentablemente, las políticas públicas en relación al género, como en todo el país, están concentradas en las capitales. Algunos de los reclamos de las mujeres campesinas e indígenas son por el acceso a la tierra, al agua y a herramientas y programas para la producción de animales”, sostuvo la entrevistada.

“El tema del género en el MOCASE lo venimos trabajando fruto de la lucha de los años, de discusiones profundas, hoy podemos decir que en nuestra organización tenemos muchas compañeras, que son referentes en los territorios sosteniendo fuertemente la organización y la lucha”, apuntó.

 

(*) Conductora de Desde el Barrio, lunes a viernes de 10 a 13 hs, por Radio Gráfica.

Tags: campesinasdeolinda carrizodesalojosmarysol aguirremocaseSantiago del Estero
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

18 mayo, 2022
Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

Mocase denuncia otra expropiación en Santiago del Estero

13 mayo, 2022
El Pastor Mario Bevilacqua, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

El Pastor Mario Bevilacqua, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

18 marzo, 2022
El MOCASE pide intervención estatal ante la contaminación del Río Salado

El MOCASE pide intervención estatal ante la contaminación del Río Salado

18 enero, 2022
Denuncian violencia policial en la sospechosa muerte de un obrero en Santiago del Estero

Denuncian violencia policial en la sospechosa muerte de un obrero en Santiago del Estero

5 agosto, 2021
Foto: Radio Gráfica

Guernica. “Nos estamos preparando para un desalojo violento, estamos preocupados”

16 septiembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    319 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    301 compartidos
    Compartir 120 Tweet 75
  • El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones