Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    La pata civil de la dictadura

    La pata civil de la dictadura

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

  • Sociedad
    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

  • Cultura
    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    La pata civil de la dictadura

    La pata civil de la dictadura

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

  • Sociedad
    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

  • Cultura
    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Apiladas Deportivas: Entre apuestas y campeonatos, un futuro incierto

La miga del deporte. Lo que decimos en Abrí la Cancha. Dos temas controversiales: apuestas deportivas y reorganización de campeonatos de nuestro fútbol.

21 agosto, 2022
en Deportes
0
Apiladas Deportivas: Entre apuestas y campeonatos, un futuro incierto

Por Carlos Aira *

 

¡Queridos amigos! ¿Como están?  Consejo para estas Apiladas Deportivas dominicales: tomen aire y respiren profundo. Nos vamos a zambullir en las aguas más pantanosas del fútbol con dos temas que esta última semana estuvieron en el centro de la escena: apuestas deportivas y el modelo de campeonato 2023.

 

APUESTAS. ¡YO NO SABÍA QUE ERAN TAN NOCIVAS!: La expulsión de Milton Leyendeker abrió un mar de especulaciones. Una de ellas tiene que ver con las apuestas deportivas.

Como señalé en su momento, el día que legalizaran las apuestas deportivas, el fútbol argentino abría la Caja de Pandora. Sin ánimos de profeta, tan sólo conociendo el paño y con un poco de sentido común. Esta semana un rumor tomó cuerpo y la bola se hizo imparable: la expulsión de Leyendeker estaría vinculada al negocio de las apuestas ilegales.

Como por arte de magia, el mundo del fútbol se desayunó que las apuestas generan incertidumbre. Los dirigentes no hablan del tema. En privado afirman no ponen las manos en el fuego por sus jugadores y representantes, pero admiten que los seduce el dinero que ingresa a través de los sistemas de apuestas. ¡Qué difícil que es convivir con esta situación!

Por la plata baila el mono. Varios periodistas cobran dinero por promocionar casas de apuestas en sus redes sociales. Son los mismos periodistas – siempre serios e intachables, algunos muy progres – que no tardaron cinco minutos en señalar que el affaire Leyendeker-Zevallos se trataría de una situación propia de las apuestas ilegales; que las casas serias de apuestas no pagan cuando una situación es dudosa. Increíble: los zorros son los dueños del gallinero y la moral.

Ante este panorama, la pregunta se cae de madura y hoy no tiene respuesta: ¿A quién beneficia y a quién perjudica la podredumbre del mundo de las apuestas en nuestro fútbol? Por lo pronto, AFA no publicó ningún comunicado. Los clubes tampoco. Silenzo Stampa.

Con dolor, afirmó que tenemos – en trazo grueso – una prensa deportiva mediocre y escasamente preparada para comprender la dimensión del problema. Tan mediocre que se llevó a marzo de 2030 comprensión de textos. Tomo sólo dos títulos erróneos de quince que detecté:

“investigan si la lesión del jugador de Boca Exequiel Palacios está vinculada a las apuestas deportivas” (Ámbito).

“La lesión de Zevallos estaría vinculada con las apuestas” (La Nación +).

Estos francotiradores del sentido común son incapaces de dilucidar – porque su único eje es el mundo Bover – que las apuestas no pagarían por lesión, sino por expulsión. No habría sido necesario que Zevallos saliera lesionado, tan solo que un jugador fuera expulsado.

Con el tema apuestas en el tapete, varios operadores sacaron el bisturí. Amenazas mediáticas: clubes y jugadores que estarían en la joda de las apuestas. ¿Las pruebas? Videos con córners zonzos en los primeros minutos de juego. ¿Es una prueba judicial? De ninguna manera, pero sirve para sembrar dudas, enchastrar un poco y pescar algún sobre en el río revuelto.

La única verdad es la realidad y la verdad está en la justicia. Por un lado, la Dra. Celsa Ramírez, a cargo de la Fiscalía Especializada en Eventos Masivos, inició una investigación buscando en diversos sitios de apuestas la posibilidad concreta de apostar la expulsión de un jugador antes de los 10 minutos de juego. Junto a ella está trabajando el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y la Policía Federal. Por otra parte, la Fiscalía 6 de Lanús sigue la investigación sobre el caso El Porvenir. Aquí sí puede haber novedades en un futuro.

Desde éstas humildes Apiladas Deportivas, una vez más queremos salir en defensa de un laburante. La semana pasada, Milton Leyendeker era un criminal por lesionar a Exequiel Zevallos. Ahora, sería parte de una red de apuestas ilegales. Pasó desapercibido para la mayoría de los medios, pero el futbolista expresó un desesperado descargo: “Necesito jugar, necesito laburar. Nunca quise lastimar. Entiendo que me tienen que sancionar porque fue un foul desmedido, solo pido que no me corten la carrera. También por el lado de que ayudo a mi familia, ayudo a mi vieja, que está con mi hermanita. Mi mamá hace comida en casa para vender y yo trato de ayudarla en lo que puedo”.

Leyendeker aún sigue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Penas de AFA. Miren lo que generó fracturar a un jugador de Boca tasado en unos cuantos millones de dólares…

 

30 EQUIPOS Y EL PROBLEMA DE LA ORGANIZACIÓN: La bomba estalló en la semana: el Comité Ejecutivo de AFA se reuniría para tratar el campeonato de 30 equipos. Como señalamos en las Apiladas Deportivas del 24 de julio pasado y que fueron levantadas, sin citar, por muchos medios. El tema fue tratado, pero no existe consenso. Cada club tiene una coyuntura que orienta su deseo de campeonato.

El proyecto de campeonato de 30 equipos fue presentado por Eduardo Spinosa, presidente de Banfield. Es muy difícil aunar al fútbol cuando existe una larvada disputa. La gran pregunta que nos debemos hacer es si existe un doble comando. ¿Manda Claudio Tapia o Pablo Toviggino?

El proyecto está apadrinado por Toviggino, de gran relación con la política. Claudio Tapia acercó a la consultora McKinsey, de fuertes vínculos con CONMEBOL. Dicen que el propio Alejandro Domínguez fue quién se la recomendó. Pase lo que pase, el fútbol argentino se debe una verdadera reorganización. Estratégica. Pensada y meditada. No un parche coyuntural a la altura del promedio de algunos clubes, las aspiraciones de los tradicionales grandes o las necesidades de algunos circunstanciales gobernadores.

El boceto presentado habla de una Reorganización de campeonatos. Fuentes confiables nos aseguran que cualquier reorganización se haría en base a este proyecto. Pero claro, la misma debiera ser integral. Comprendiendo todas las categorías. ¿Cómo se resolvería la situación de la B Nacional? En caso de triunfar el Proyecto de 30 equipos, habría 10 clubes de la categoría que buscarían un ascenso a Primera. En el segundo semestre del año, otros 27 clubes, junto a equipos del Federal y B Metro, disputarían un maratónico reclasificatorio. Inaceptable.

Hay que ordenar el fútbol de ascenso. Esa sería la premisa fundamental. Hoy, el fútbol argentino está dividido en 28 equipos en Primera A; 37 equipos en Primera B Nacional; 17 de B Metro; 34 del Federal; 19 en Primera C y 11 en Primera D. En total, 146 clubes AFA.

El fútbol argentino debiera reorganizarse con parámetros de economía, competitividad,  imagen y saldar la deuda federal. Un sinceramiento con el ascenso sería un síntoma de salud. Un proyecto: 30 equipos de Primera; 30 de Segunda; 4 divisiones de 20 equipos semi-profesionales en Tercera División (dos directamente afiliados y dos indirectamente). Estos optarían por play-off varios lugares en la Segunda División. Luego, una Cuarta División amateur con el resto de clubes, incluidos quienes se afilien a AFA. Varios ascensos y descensos por categoría, sin reclasificatorios ni promedios. 

Un favor: en la discusión re-organizativa del fútbol argentino habría que suprimir, desterrar y enterrar la mirada eurocéntrica. “Esto no sucede en las grandes ligas del mundo” y “La imagen internacional de nuestro fútbol” son muletillas sin sentido. Basta. A nadie le importa en Bélgica, Alemania, España o Inglaterra en el fútbol argentino. No por su mala organización. Sencillamente, porque no les interesa en lo más mínimo que pasa en las periferias. Podemos tener un fútbol súper-competitivo y atrayente – de hecho, lo tenemos – pero en Europa jamás interesará. ¿Para qué seguir insistiendo con la solución europea de los problemas argentinos?

 

Nos vemos la semana que viene, cusifais, y ¡Feliz día al que tiene un niño en el cuore!

 

(*) Periodista / Abrí la Cancha / Autor de Héroes de Tiento y Héroes en Tiempos Infames.

Tags: Abrí la CanchaApiladas DeportivasCampeonato de 30 equiposCarlos AiraClaudio TapiaMilton LeyendekerPablo TovigginoReorganización del fútbol argentino
Compartir102Tweet64EnviarEnviar

Relacionados

Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

26 marzo, 2023
Atención: El básquet argentino está en peligro

Atención: El básquet argentino está en peligro

14 marzo, 2023
Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

Apiladas Deportivas: Entre un calor inhumano y un ambiente que se torna cada vez más diferente

12 marzo, 2023
Omar Plaini: “Se necesita urgente un gran programa nacional para erradicar a los violentos de los clubes”

Omar Plaini: “Se necesita urgente un gran programa nacional para erradicar a los violentos de los clubes”

10 marzo, 2023
CENARD: El peligro inmobiliario aún persiste

Apiladas Deportivas: ¿Para qué tenemos leyes del deporte si no se cumplen?

26 febrero, 2023
Dr. Esteban Corrales: «La Ley Nacional de Clubes de Barrio fue un dique ante el avance privatizador»

Dr. Esteban Corrales: «La Ley Nacional de Clubes de Barrio fue un dique ante el avance privatizador»

23 febrero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    814 compartidos
    Compartir 326 Tweet 204
  • Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Lanzan campaña para excluir candidatos violentos o abusadores de las listas electorales

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones