Radio Gráfica
  • Política
    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

  • Gremiales
    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

  • Gremiales
    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

El secretario adjunto de la CTA Autónoma, habló de la jornada de paro y movilización de la central el día de hoy. “El gobierno es impotente en ponerle freno a la especulación de las empresas que remarcan sistemáticamente los precios”, sostuvo el dirigente, al tiempo que señaló que se deben aplicar con urgencia medidas para profundizar la capacidad de intervención del Estado en la economía”.

24 mayo, 2022
en Gremiales, Política
0
Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

El secretario general de ATE y adjunto de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, dialogó con Radio Gráfica sobre la jornada nacional de lucha que lanzó la central obrera para este martes 24 de mayo: “Es una fecha significativa, un día antes del Día de la Patria, porque decimos o es el FMI o es la Patria”, expresó.

“Queremos expresar nuestro rechazo a la injerencia del FMI que está auditando las cuentas del gobierno nacional e imponiendo una política económica que lamentablemente el gobierno argentino aplica sistemáticamente.  Eso está agudizando la situación de pobreza en nuestro pueblo, porque hay una reactivación económica de la cual solo se aprovechan un grupo de empresas transnacionales que siguen fugándo capitales y apropiándose de la renta nacional mientras la pobreza crece y el trabajo digno no aparece”, señaló el dirigente al tiempo que criticó al gobierno de Alberto Fernández por ser “impotente para ponerle freno a la especulación de esas empresas que sistemáticamente trasladan precios internacionales al mercado interno”.

“Hay una reactivación económica de la cual se aprovechan solo un grupo de empresas transnacionales que siguen fugándose capitales y apropiándose de la renta nacional”

Algunas de las medidas que podrían tomarse desde el ejecutivo para revertir el actual deterioro económico de los sectores más vulnerables, según Godoy podrían ser: “la reapertura del Consejo del Salario y el aumento del Salario Mínimo, que se establezca un salario universal para terminar con el hambre de 4 millones y medio de argentinos y argentinas, que se garantice que las paritarias estén por encima de la inflación y que se tomen medidas para ponerle freno al aumento desmedido de precios que arrasa con la capacidad adquisitiva de los argentinos”.

Consultado por las declaraciones del presidente, respecto de la imposibilidad de que se apruebe el aumento de retenciones en el Congreso, el dirigente contestó: “Es falso. Se podrían tomar medidas con las retenciones o establecer cupos a las exportaciones para garantizar precios internos y abastecimiento. Se podría aplicar la ley antimonopolios, la de góndolas, hay muchas medidas que no se están aplicando con la actual normativa legal. Sería conveniente establecer leyes que permitan profundizar la capacidad de intervención del estado en el funcionamiento de la economía”. Y agregó: “Así como el presidente redujo las retenciones por decreto en pleno 2020 cuando más se necesitaban, por decreto también puede aumentarlas ahora”.

“Sería conveniente establecer leyes que permitan profundizar la capacidad de intervención del estado en el funcionamiento de la economía”

El referente sindical además subrayó que los mismos grupos que formaron parte de la “estafa con el FMI durante el gobierno de Macri”, “son los que hoy manejan los precios en Argentina”. “El país tiene una economía fuertemente concentrada y extranjerizada y la única forma de ponerle límites a eso es con un estado al servicio de la gente. Este paro y movilización promueve no solamente hacerlo en una fecha significativa que es un día antes del día de la patria, decimos o es el FMI o es la Patria. Es una manera de alentar al estado de movilización de nuestro pueblo para que el gobierno entienda que hay que cambiar esta política económica, hay que echar al Fondo y que acá no hubo un préstamo sino una estafa. Si no hay decisión política en el gobierno, la tiene que haber en las organizaciones populares para cambiar el rumbo, porque en este camino no se resuelven los problemas de la gente”, aseguró.

Por último, recordó que “la actual crisis política de este gobierno se manifestó con claridad el año pasado cuando 5 millones de votantes del Frente de Todos no fueron a votar, no votaron a Cambiemos pero tampoco al gobierno. Pero como la política económica y social del gobierno hace implosionar su propia base electoral, los sectores conservadores en Argentina, se ven beneficiados en términos electorales y se imaginan la posibilidad de aplicar sus políticas para arrasar con la capacidad del Estado de resolver los problemas de la gente y agudizar la ya grave frustración social”, y concluyó: “La única posibilidad de cambiar esta perspectiva es cambiando el rumbo económico y social, haciendo una fuerte intervención estatal para la reactivación económica en defensa soberana de la nación”.

  • Entrevista realizada en Punto de Partida por Lucas Molinari y Leila Bitar
Tags: Acuerdo con el FMIateAumento de las retencionescta autonomaEstafa FMIHugo Cachorro Godoy
Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Tras su cierre durante el macrismo, reabrió la planta de Fabricaciones Militares Fanazul

Tras su cierre durante el macrismo, reabrió la planta de Fabricaciones Militares Fanazul

24 mayo, 2023
Masiva marcha contra el FMI

Masiva marcha contra el FMI

18 mayo, 2023
En unidad, organizaciones sociales profundizan plan de lucha

En unidad, organizaciones sociales profundizan plan de lucha

11 mayo, 2023
Actos contra el ajuste del FMI en el día de las y los trabajadores

Actos contra el ajuste del FMI en el día de las y los trabajadores

1 mayo, 2023
Panorama sindical. Cafecitos

Panorama sindical. Cafecitos

12 febrero, 2023
Hugo Yasky: “No podemos echar sobre las espaldas de los trabajadores el costo de la estabilización económica”

Hugo Yasky: “No podemos echar sobre las espaldas de los trabajadores el costo de la estabilización económica”

17 octubre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    484 compartidos
    Compartir 194 Tweet 121
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    274 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    272 compartidos
    Compartir 109 Tweet 68
  • Panorama sindical. Quebracho

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    242 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones