Radio Gráfica
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Manuel Moretti: “Que las hinchadas canten Ella Dijo es un regalo del fútbol que me la devolvió redonda”

Manuel Moretti, líder de Estelares, estuvo en Abrí la Cancha. A días de presentar Constelación de Canciones en la Trastienda, en una larga charla con Carlos Aira, el músico juninense habló de su pasión por el fútbol, la estética del juego y su amor por el Club Atlético Sarmiento.

22 abril, 2022
en Cultura, Deportes
0
Manuel Moretti: “Que las hinchadas canten Ella Dijo es un regalo del fútbol que me la devolvió redonda”

Por Carlos Aira (*)

 

Sin ideas de Buenos Aires a Junín. Aire, un clásico de Estelares. Manuel Moretti no sólo es uno de los músicos más prolíferos del rock nacional, también es un apasionado del fútbol. En su estética y sus pasiones. Su corazón, verde esperanza. El equipo de su ciudad: el Club Atlético Sarmiento.

Lo encontramos ensayando para sus próximos shows en La Trastienda. Constelación de Canciones se presentará el próximo sábado 7 de mayo en La Trastienda. Por entradas agotadas se sumó una nueva función el sábado 4 de junio. Un show diferente: “Vamos a presentar un repertorio de canciones que habitualmente no tocamos. El fan-fan no se va a sorprender, pero tal vez algunas personas se sorprendan porque encontrarán un set de canciones con hits que estarán ausentes. Estelares tiene canciones que sonaron mucho y las tocamos en todas las giras. Pero está vez quisimos hacernos un regalo para nosotros y los fans, por eso cambiamos el repertorio“.

 

 

El pibe de Junín. El adolescente de los años 70s. Los sueños de fútbol: “Me crié a cuatro cuadras de la cancha de Sarmiento y a la misma distancia del colegio Marianista. El fútbol se convirtió en una forma de comprender la realidad, porque de adolescente el fútbol fue mi vida. Llegué hasta la 5° División de Sarmiento y ahí dejé de jugar. Mi sueño siempre fue la libertad creativa del juego. Algo que sigo disfrutando hoy cuando juego en cancha de once junto a mis amigos”.

El gusto estético por el fútbol. La plasticidad y la estética: “Me gustan los jugadores de lectura y anticipación. Me fascinan quienes saben que van a hacer con la pelota antes de recibirla, como Thiago Alcántara. Los alrededores inteligentes de los números 5. Otro jugador que me fascinaba era el Cholo Guiñazú. Tipos que anticipan todo de área a área. Como el Ortigoza de Argentinos Juniors y San Lorenzo. Constructores inteligentes de juego. Cuando era pibe, un equipo que me maravilló fue el Sarmiento del Metro 1981, que tuvo una segunda rueda de campeón. Un mix de jugadores de lectura y garra, como el Toti Iglesias, Ricardo Gareca, Carlos López, Horacio Cordero y Palito Ortega, todos jugadores de lectura.

Sarmiento campeón 1980. Junín fue una fiesta. El Moretti de hoy recuerda al pibe que festejó cuatro décadas atrás. “Tenía 14 años y lo viví con total intensidad. Hasta fui de visitante a varias canchas. Todavía recuerdo con miedo de verdad cuando fuimos a Chacarita. ´Aserrín / Aserrán / de San Martín no se van´. Ganamos 2 a 0 y el Lobo Fischer le rompió la mandíbula a un jugador de Chacarita. Aquel equipo tenía coraje. Siempre digo que la Paloma Hernandorena, arquero del equipo, jugó el partido definitorio ante Banfield con dos costillas fisuradas, y antes de entrar a la cancha, gritaba que no podía fallarle a las casi 10.000 personas que habíamos viajado desde Junín hasta Peña y Arenales. Recuerdos inolvidables“.

Hoy, Sarmiento está en Primera División. Manuel Moretti analizó la actualidad del Verde de Junín: “Es un equipo que entiende sus límites. Cuando vi la formación ante San Lorenzo con un medio campo formado con Yair Arismendi, Mendez, Harrinson Mancilla y Julián Brea me preguntaba quien iba a jugar. Después vi, con la presión alta, que no era necesario armar juego. Así se le ganó a San Lorenzo, Gimnasia y Defensa y Justicia. Un equipo que saltea líneas, pero sabe muy bien a que juega. También hay futbolistas con buen pie, como Gervasio Núñez. Otros que dan cátedra de fútbol, como Licha López. Está Luciano Gondou, que es muy inteligente y dos goleadores notables como Jonatan Torres y Javier Toledo”.

“Con Sarmiento comparto mi vida. Malos momentos personales los atravesé con Sarmiento en Primera C. Me unen esas cuatro cuadras de mi infancia. Tan importantes y formadoras. Sarmiento me dio pertenencia. Mi abuelo era amigo de Osvaldo Zubeldía y por eso yo era hincha de Estudiantes de La Plata. Cuando comencé a ir a la cancha, Sarmiento se ganó mi corazón y Estudiantes comenzó a importarme tres pitos. Mi amor profundo es Estelares y Sarmiento“.

Vamos campeón / Vamo a ganar / Donde jugués / Vamos a estar / Llegamos los Guerreros…

 

“Ella dijo la escribí en 2000 como una canción romántica. La versionó Miguel Ángel en cumbia santafesina y allí estalló. La primera hinchada que la cantó fue la Guardia Imperial. Al principio no me acostumbré a que la canten en las canchas. Recuerdo que en un torneo de verano quedé alucinado cuando las hinchadas de Boca y San Lorenzo cantaron en un mismo partido mi canción. Después se internacionalizó. La cantan en Gremio, Colo Colo y no menos de diez hinchadas mexicanas. Es más, la cantan en catalán en Barcelona. Ahora ya naturalicé el fenómeno extraordinario de Ella Dijo y las hinchadas. Igualmente, cuando la hinchada de Sarmiento la cantó por primera vez se me movió todo. Por eso siempre digo que las hinchadas canten mi canción, es un regalo del fútbol que me la devolvió redonda“.

Aire. Sin ideas de Buenos Aires a Junín. Ida y vuelta: “Esa canción la compuse en una época donde no tenía un mango. Fue antes de Sistema Nervioso Central. Vivía de amigos y familiares de amigos que confiaban en mis canciones. Como no tenía que comer, viajaba a Junín para ir a comer a la casa de mi madre. Ese sin ideas era porque no veíamos la salida. Justo esa canción fue el hit y a partir de ese momento comenzamos a girar en todos lados”.

Y por ahí anda la Scaloneta. La Selección Argentina de cara a la Copa del Mundo de Qatar. El líder de Estelares también analizó al seleccionado nacional: “Una de las mejores performances de la Selección Argentina fue México 86. Detrás de aquel equipo, una decisión inequívoca de Bilardo que fue apoyar a Diego. Alrededor se armó un equipo descomunal: Olarticoechea, Brown, Ruggeri, Giusti, Valdano, Burruchaga y Batista. Jugadores en un nivel altísimo. Yo me preguntaba cuando se nos volvería a dar tener un gran equipo alrededor de un jugador excepcional. Por eso, cuando me preguntan por la Scaloneta pienso en Rodrigo De Paul. Mi hermano y mi sobrino son muy hinchas de Racing y siempre me lo citaron. Nunca le presté demasiada atención, pero cuando lo ví en la última Copa América dije: ´Caray, este jugador es el pilar fundamental de la Selección´”.

El corazón ante todo. La música y el fútbol. El proceso creativo: “Cuando hago un buen cambio de frente es un momento creativo, tan intenso como cuando consigo la melodía de una canción”.

 

(*) Periodista / Conductor de Abrí la Cancha.

Tags: Club Atlético SarmientoConstelación de CancionesEstelaresJunínManuel Moretti
Compartir112Tweet70EnviarEnviar

Relacionados

Las razones por las cuales Licha López eligió a Sarmiento

Las razones por las cuales Licha López eligió a Sarmiento

30 diciembre, 2021
María Rosa Ragogna: pionera de las jefas de prensa del fútbol argentino

María Rosa Ragogna: pionera de las jefas de prensa del fútbol argentino

10 marzo, 2021
Jornada nacional por Úrsula Bahillo

Jornada nacional por Úrsula Bahillo

18 febrero, 2021
El fenómeno Sarmiento de Junín: coherencia dirigencial, obras, inferiores y ascensos

El fenómeno Sarmiento de Junín: coherencia dirigencial, obras, inferiores y ascensos

12 febrero, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Hugo Gatti y el Pato Fillol: los arqueros que más penales atajaron en nuestro fútbol

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Fuentes Seguras. Argentina

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones