Radio Gráfica
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Las provincias buscan recuperar la equidad de los fondos coparticipables

El periodista Juan Boglione afirmó que “hubo una política para que algunas provincias no se desarrollen y sostengan el mismo esquema, provincias absolutamente pobres que deben ser asistidas por el tesoro nacional”.

15 abril, 2022
en Ciudad, Entrevista
0
Las provincias buscan recuperar la equidad de los fondos coparticipables

Juan Boglione, periodista y titular del Diario Nueva Rioja, conversó con Radio Gráfica, sobre la coparticipación federal, donde hay un conflicto que tiene su origen en la desigual distribución de los recursos, siendo las más relegadas las provincias. Gobernadores de 19 provincias firmaron una carta en apoyo al gobierno nacional dirigida al máximo tribunal de justicia, para que no falle a favor de la Ciudad en la discusión por los fondos coparticipables.

El periodista manifestó: “No soy especialista en economía, pero sí sé del tema desde la política, que es donde el tema se desarrolla y se debe resolver en algún momento. Digo esto, también mirando hacia la Corte. En Argentina hemos caído en esta catástrofe que son las medidas cautelares donde la política se ha judicializado y también este tema es estrictamente de la política”.

Sobre la vigente Ley de Coparticipación Federal, Boglione dijo que “ha tenido un parche sobre otro. No se ha podido modificar a lo largo de los últimos periodos históricos. Néstor Kirchner encontró una solución y fue hacer un gran acuerdo y no tocar nada de la ley. Pero eso terminó siendo otro parche a la luz de lo que pasa con la Ciudad”.

“Yo recuerdo fehacientemente cuando el llamado primer presidente de la democracia durante su gestión, le sacó 4 puntos a la Provincia de Buenos Aires y con esos 4 puntos terminó dándole 1 a la Provincia de Catamarca, 1 a la Provincia de la Rioja, no recuerdo si el tercero fue a la Provincia de San Luis o a San Juan, y con el cuarto punto, se formaron los famosos adelantos del tesoro. A partir de ahí hasta acá seguimos teniendo el mismo esquema, provincias absolutamente pobres, como es el caso de las provincias del norte en general, que deben ser asistidas por el tesoro nacional”, señaló el periodista.

Y subrayó que “hubo una política deliberada para que esas provincias no se desarrollen dentro de un esquema de producción”.

En contraste, la Ciudad de Buenos Aires “pretendida provincia, es la ciudad más rica de la Argentina con un presupuesto e ingresos equiparables a las ciudades más importantes del mundo, que pretende nuevamente volver a tener más ingresos para seguir llevando adelante una obra, con la que también soy muy crítico. Y ha llegado a esta instancia en la Corte”, expresó Juan.

Además, sentenció que “todos los que vivimos en Capital Federal sabemos cómo se han distribuido los recursos de manera inequitativa, en algunas comunas de manera cuantiosa y en otras comunas prácticamente sin que lleguen los recursos”.

Boglione profundizó sobre la situación de La Rioja, una de las provincias más pobres de la Argentina: “Bebo decir que está siendo asistida por el gobierno del presidente Fernández con recursos bien aplicados. Se están haciendo obras de infraestructura, de saneamiento, de agua y otras grandes obras. Pero La Rioja durante décadas recibió migajas, junto a otras provincias”.

En estos días, Martín Redrado, ex presidente del Banco Central, “ha vuelto hablar de provincias inviables, lo que no explica es cómo se solucionaría eso. Si eso se abre a un debate real, concreto, fehaciente, donde cada una de las partes sea respetada y escuchada, a lo mejor podríamos tener otro sistema”, sostuvo el titular del Diario Nueva Rioja.

Replegándose en el tiempo, el periodista explicó que la expresión de provincias inviables tuvo su génesis con el ex ministro de economía Domingo Cavallo, “quien acuñó la expresión que todos recordarán. Y él hablaba de 10 o 12 provincias inviables”.

“Lo que es realmente inviable es el sistema que rige en la Argentina y las políticas que se llevan adelante para que estas provincias no se desarrollen y no exploten sus propios recursos. Todas las provincias de la cordillera son provincias mineras, del norte al sur. Con la aparición de esta nueva estrella que es el litio, desde la Provincia de Catamarca, en toda la zona cordillerana, La Rioja hasta más al norte, ya hay empresas extranjeras y algunos casos como Catamarca participando activamente en la política de desarrollo del sector. Eso aclara que no son provincias inviables”.

Boglione manifestó su apoyo a los gobernadores de las provincias, “están actuando bien, correctamente, en muchos casos se hace lo que se puede. Están actuando en conjunto para tratar de desarrollar sus economías propias. Hay gobernadores que viajan acompañando delegaciones nacionales del presidente o viajan con delegaciones de empresarios provinciales a China”.

“Veo muy firme a los gobernadores en esa posición y me alegra también que estén muy firmes frente al reclamo a la Corte. De todos modos, no tengo ninguna expectativa particular con relación a lo que pueda resolver ese órgano”, concluyó Juan Boglione.

  • Entrevista realizada por Vivian Elem y Carlos Aira
  • Redacción Lucia Izaguirre
Compartir82Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

3 julio, 2022
Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

3 julio, 2022
Panorama sindical. Legado

Panorama sindical. Legado

3 julio, 2022
CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

2 julio, 2022
Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

2 julio, 2022
Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

2 julio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Hugo Gatti y el Pato Fillol: los arqueros que más penales atajaron en nuestro fútbol

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Fuentes Seguras. Argentina

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones