Este año se realizarán las elecciones presidenciales en Brasil, que tendrán lugar el día 2 de octubre. Las personas brasileñas que residen en Argentina deben regularizar su documento electoral (título de eleitor) hasta el 4 de mayo para poder votar en los comicios.
En estas jornadas, la ciudadanía brasileña podrá votar a la Presidencia de la Nación, además de elegir diputadas y diputados nacionales, un tercio del Senado Federal, Gobernadores y parlamentarios provinciales. A los brasileños y brasileñas residentes en el exterior se les permite votar solamente para presidente y vicepresidente.
Es importante saber que voto es voluntario para mayores de 16 años y obligatorio para mayores de 18 años y menores de 70 años.
¿Qué debo hacer?
Si sos de Brasil y vivís en la Argentina debes regularizar su documento electoral hasta el 4 de mayo para poder votar en los comicios.
Quiénes necesitan sacar el documento por primera vez deberán hacerlo hasta esa fecha.
Si ya lo tenés, pero tenes que pagar multas por no haber ido a votar antes o tenes que hacer un cambio de zona electoral, debes regularizarlo hasta esa fecha.
¿Cómo regularizar o solicitar el documento electoral?
Para regularizar el documento o solicitarlo por primera vez, se debe acceder al sitio de Título Net Exterior. Por el tema de la pandemia del COVID-19, se puede hacer todo el trámite de forma virtual.
Si el elector no votó y no justificó su ausencia en elecciones anteriores, debe hacer el pago de la multa antes de solicitar la regularización.
¿Cuáles son los documentos necesarios?
– Documento de identidad oficial de Brasil, documento laboral, partida de nacimiento, registro de matrimonio o pasaporte;
– Constancia de domicilio en Argentina;
– Comprobante del servicio militar en Brasil (para los hombres de 18 a 45 años que todavía no han sacado al documento electoral)
Todos los documentos deben ser enviados por la plataforma Título Net Exterior y no es necesario atender a una cita presencial.
Además de las multas, ¿hay que pagar por el trámite?
No. Si no hay multas por no haber votado en elecciones anteriores, el trámite es totalmente gratis.
Una vez finalizado el trámite, se puede acceder al documento electoral por la aplicación e-Título disponible para Android e iOS. Los brasileños y brasileñas en el exterior no cuentan con la versión impresa de este documento.
Se puede obtener más información por el correo eleitor.exterior@tre-df.jus.br o por Whatsapp por el número +55 61 9 9293-9773 (de lunes a viernes, de 12h a 18h).
Jornada informativa
El 20 de abril en la Facultad de Medicina de la UBA de la Ciudad de Buenos Aires se realizará una jornada informativa. Según los datos (Jornada pela regularização do título de eleitor do Brasil ocorre no dia 20), Brasil es el segundo país que más contribuye con extranjeros en el sistema universitario argentino, después de Perú. Cerca de 9 mil brasileñas y brasileños estudian en la Argentina y el 75 por ciento de ellos, aspiran a ser médicos.
Por esa razón, el 20 de abril de desde las 10 de la mañana y hasta las 20 horas habrá actividades en las que se pueden canalizar las dudas y recibir orientaciones para sacar el título de elector antes del 4 de mayo. La Facultad está ubicada en Paraguay 2155, Recoleta.
Desde Argentina, migrantes que se nuclean en el Partido de los Trabajadores (PT), sostienen que “el gran desafío en este primer trimestre es concientizar a la comunidad brasilera en Argentina sobre la importancia de regularizar su situación electoral para que puedan presentarse a las elecciones el próximo 02 de octubre”.
Para eso, como primer paso en el marco del año electoral, lanzan una amplia campaña de información para el empadronamiento desde el Núcleo del PT Argentina.
Discusión acerca de esta noticia