Radio Gráfica
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Dina Sánchez: “Sin control sobre los precios, las medidas pierden efecto”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

  • Gremiales
    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Reducción de la jornada laboral: Primer capítulo en el Congreso, qué se planteó

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la  jornada laboral”

    Claudia Ormachea: “Hace casi 100 años que no se discute la jornada laboral”

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Radio Gráfica viajará a Irán para participar de un encuentro de mujeres periodistas

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

  • Deportes
    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    Central Córdoba de Santiago con mirada historiográfica

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    El deporte en la construcción del Ser Nacional

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

  • Cultura
    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Avellaneda Ciudad Audiovisual. Sus calles como un gran set, el museo que se viene

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Se realizó un encuentro cultural entre Argentina y China en Buenos Aires

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Panorama sindical. APPS

    Panorama sindical. APPS

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Blanca Eekhout. Invasión militar, Venezuela, Argentina y el camino parlamentario

La Asamblea Nacional venezolana efectuó una comunicación formal dirigida a la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, con el objetivo de establecer un encuentro entre integrantes de ambos cuerpos y propiciar una investigación legislativa. Tras el 1 de marzo, al comenzar las sesiones ordinarias del Congreso, se conocería la respuesta argentina.

26 febrero, 2022
en Entrevista, Mundo
0
Blanca Eekhout. Invasión militar, Venezuela, Argentina y el camino parlamentario

Foto Chanell Calderón

Por Úrsula Asta*

 

Blanca Eekhout dedicó su juventud a la acción política en barrios de Caracas y centra gran parte de su militancia en la comunicación popular; es cofundadora de Catia Tv y fundadora de la Televisora Pública ViveTV. Fue Ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información; Ministra de la Mujer e Igualdad de Género y Ministra de Comunas y Movimientos Sociales. Actualmente es Diputada y Presidenta de la Comisión para el Desarrollo de las Comunas de la Asamblea Nacional de Venezuela e integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

El 15 de febrero, la Asamblea Nacional debatió tras conocerse la información que publicó el periodista Horacio Verbitsky en su portal El Cohete a la Luna, en relación a los ejercicios militares “Puma” realizados en Argentina durante abril y julio de 2019 y que habrían tenido el objetivo de una invasión a Venezuela.

La diputada Eekhout, una de las posibles integrantes de una comitiva que viaje hacia la Argentina, confirmó a Radio Gráfica que ya se efectuó una comunicación formal de la Asamblea Nacional dirigida a la presidenta del Senado argentino, Cristina Fernández de Kirchner, y que el objetivo es establecer un encuentro entre integrantes de ambos cuerpos parlamentarios para propiciar el inicio de una comisión que investigue esas acciones realizadas durante el último tramo del gobierno de Mauricio Macri.

Así lo había anunciado previamente el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, cuando dijo que iba a enviar una carta a su homóloga argentina para que se investiguen de forma rigurosa los planes de invasión militar que se habrían organizado.

Efectivamente, así sucedió.

Eekhout explicó que en la sesión del 15 de febrero se aprobaron dos instancias de acción.

  • En primer lugar, “se aprobó por unanimidad un acuerdo para condenar y rechazar esta pretendida intervención militar en contra de nuestra república y que pretendía vulnerar el territorio y crear la guerra en el continente”.
  • “Y el segundo de los acuerdos es instar al Gobierno de la República Argentina para que se extienda una investigación y para garantizar que se sancionen a quienes de manera ilegal y criminal pretendieron generar guerra en el continente e invadir a un país que no tiene ningún conflicto con argentina”, sumó.

 

Acuerdo de la Asamblea Nacional

 

“Fue para nosotros terrible conocer la información sobre que desde el gobierno de Mauricio Macri se planteara el papel subordinado a los Estados Unidos y se prestaran países de América Latina para planificar y desarrollar ejercicios militares en función de una posible intervención de nuestro país”, sostuvo la diputada.

“Sabíamos ya que desde el Grupo de Lima se orquestó una acción criminal contra nuestro pueblo y amenazas permanentes al territorio venezolano, y esto en medio de medidas unilaterales del Gobierno de Estados Unidos, que ellos las denominan sanciones, y que es un bloqueo criminal. Esto pasó por intentos de magnicidio: drones que explotaron para atacar al mismo Presidente y a todo el mando militar”, recordó.

​Tras recordar el Atentado de Caracas que tuvo lugar el sábado 4 de agosto de 2018, durante un acto por la conmemoración de los 81 años de la creación de la Guardia Nacional Bolivariana, donde se produjeron al menos dos explosiones mientras Nicolás Maduro daba un discurso en la Avenida Bolívar en Caracas, Eekhout siguió: “Luego hubo el intento de crear un gobierno paralelo, que era el nombramiento de quien entonces era el presidente de la Asamblea Nacional, la autojuramentación como presidente de la República de Juan Guaidó bajo la orden de Estados Unidos”.

 

Atentado de agosto de 2018 contra Nicolás Maduro

 

En medio de todo ese escenario, hubo intentos de invasión al territorio. El 23 de febrero se cumplieron 3 años del ingreso por Cúcuta, Colombia, de una pretendida ayuda humanitaria. “Fue detenida por la unidad y la conciencia de un pueblo, la unión cívico-militar-policial, pero sobre todo la conciencia de nuestra juventud, mujeres y movimientos sociales. Igualmente sufrimos un intento de levantamiento armado que fue aplaudido por el entonces presidente Mauricio Macri”.

“Y en todo ese contexto de hoy, hay que tener conciencia de que se habían prestado gobiernos latinoamericanos para orquestar este intento de acción violenta y de guerra en nuestro país. Es realmente alarmante y preocupante”, retomó Eekhout sobre aquella jornada de 2019 en la que no sólo hubo ingresos por los puentes a través de Cúcuta, sino también por Roraima, Brasil, y desde Curazao en una flotilla de barcos.

El día anterior, 22 de febrero de 2019, se había montado el Venezuela Aid Live, un concierto organizado por el magnate británico Richard Branson y celebrado en el Puente Internacional Tienditas, Cúcuta, paso fronterizo hacia Venezuela. La fecha que contó con 15 cantantes internacionales, coincidía con el ultimátum establecido por Juan Guaidó, que fechó para el 23 de febrero de 2019, el ingreso al país de un cargamento de “ayuda humanitaria” proveniente de Estados Unidos. “Ingresaremos como sea”, enarbolaba. “Se montó un show internacional con la participación de la industria del entretenimiento y con la participación y la presencia en Cúcuta de presidentes de varios países”, subrayó Eekhout.

 

Ingreso al territorio por Táchira (Venezuela) desde Cúcuta (Colombia) el 23 de febrero de 2019, jornada en la que Juan Guaidó fue acompañado por Sebastián Piñera, presidente de Chile.

 

“Nuestro pueblo ha sido hermano del pueblo argentino, un país que en los momentos más difíciles en la Argentina golpeada por el Fondo Monetario, cuando llega al poder el extraordinario Néstor Kirchner, recibió el apoyo y la hermandad del pueblo venezolano y de nuestro comandante eterno Hugo Chávez. Esa unión extraordinaria de nuestros pueblos permitió derrotar el ALCA, que era una amenaza para América Latina, que era la imposición de un nuevo modelo de ocupación del continente, y que además tenía como correlato el Plan Colombia para generar violencia, narcotráfico, crimen y desestabilizar todo el continente”, reflexionó la dirigente del PSUV sobre la relación histórica Argentina-Venezuela.

Caracterizó la acción del gobierno de Mauricio Macri como doblemente criminal: “No solo por la ilegalidad de esa acción y el intento de atentar contra un pueblo”, sino porque “además se pretende imponer la guerra para debilitar todo el continente”.

De esa forma, cuestionó: “¿Quién sabe si en esos planes de guerra está justamente la pretensión de debilitar América Latina para que la ocupación que Inglaterra ha hecho de las Malvinas se amplíe hacia la Patagonia argentina?”.

 

La investigación legislativa y la postura de la Asamblea Nacional

Blanca Eekhout evaluó: “Esta investigación es muy importante porque no es solamente un crimen contra Venezuela, es también una acción de traición a la patria argentina. Llevar a la Argentina a una guerra por una acción de Estados Unidos, que apoyaron a Inglaterra para despojar a Argentina de las Malvinas, es un acto criminal, de traición y los latinoamericanos debemos unirnos contra los que quieren sembrar la guerra”.

“Es tremendamente peligroso que funcionarios de un Gobierno, sin generar ningún debate en sus países, sin el apoyo de ninguna instancia legal, puedan decidir bajo la tutela o la orden de un país extranjero, Estados Unidos, establecer una acción de guerra contra un pueblo hermano. Es realmente un peligro para nuestro continente y por eso es tan importante la investigación”, argumentó.

“Le toca a los cuerpos legislativos hacer la investigación, es lo que le toca justamente por la división de poderes, para garantizar que no quede impune ninguna amenaza a la estabilidad y la violación a las leyes. Porque atacar a un país que no es enemigo y que jamás en la historia de nuestras repúblicas ha tenido una sola diferencia, y que ha apoyado a la Argentina, por ejemplo en los momentos terribles como los de las Malvinas, cuando hubo un respaldo incondicional al Gobierno argentino, aun en gobiernos de derecha”, implica “hacer una revisión”.

“Será el pueblo argentino y los legisladores argentinos quienes tienen y quienes deben revisar de qué manera se violentó la Ley de la República Argentina al pretender involucrar a la Nación en una acción militar en contra de un país hermano”, siguió en relación a una posible investigación desde el Poder Legislativo, más allá de la que desde el Poder Ejecutivo ya anunció el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

“En nuestro caso, como Asamblea Nacional, tenemos el deber de pronunciarnos y de condenar este hecho y de abrir procesos de investigación. Para nosotros y nosotras el principal responsable obviamente es la política injerencista del Gobierno de Estados Unidos que ha presionado a países en el mundo para atacar a Venezuela. Es el principal responsable también el ex presidente Mauricio Macri por generar toda esta política injerencista, que la hizo pública y notoria a través de las redes sociales”.

“Y cuando esa posición individual compromete a una Nación completa entonces es un acto aún más brutal y criminal, y por lo tanto nosotros, como Asamblea Nacional, creemos que debe sancionarse, sobre todo para impedir que vuelva a producirse en Nuestra América”, desarrolló.

 

La comunicación con CFK

Eekhout adelantó a este medio que la Asamblea Nacional, tras lo acordado en la sesión del 15 de febrero, ya envió una comunicación a la presidenta del Senado argentino, Cristina Fernández de Kirchner. La respuesta formal se espera sea luego del martes 1 de marzo, día en que inician las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.

“Ratificamos nuestra hermandad eterna con el pueblo argentino y nuestros vínculos absolutamente solidarios con el Gobierno de Argentina. Hubo una comunicación hecha al Senado de la República, a la excelentísima señora Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Senado, para justamente propiciar un encuentro entre nuestra Asamblea Nacional y el Poder Legislativo en Argentina y garantizar la investigación”, ratificó.

“Queremos que se tomen las medidas para que nunca más se pueda amenazar la paz con el pueblo argentino. Tenemos una comisión dentro de ese espíritu de hermandad y de amistad entre los pueblos, para también lograr tener la información necesaria en función de la investigación que en Argentina se abre para que no vuelva a cometerse una acción como esta y para sancionar a quienes hayan utilizado su poder en funciones ajenas a la paz”.

 

 

(*) Conductora de Feas, Sucias y Malas, sábados de 9 a 12 hs, por Radio Gráfica.

Tags: Asamblea NacionalBlanca Eekhoutcomisióncristina fernandez de kirchnerinvasión a VenezuelaInvestigaciónjorge rodriguezmaduroSenado
Compartir96Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

2 septiembre, 2023
Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

2 junio, 2023
Mario Secco: “Cristina prefiere no ser candidata para no lastimarnos en plena campaña”

Mario Secco: “Cristina prefiere no ser candidata para no lastimarnos en plena campaña”

17 mayo, 2023
Walter Correa: “El plan A es Cristina y el plan B es Cristina”

Walter Correa: “El plan A es Cristina y el plan B es Cristina”

3 mayo, 2023
Cristina: “Es necesario volver a construir programas de gobierno”

Cristina: “Es necesario volver a construir programas de gobierno”

28 abril, 2023
Petro busca reactivar el proceso de diálogo en Venezuela

Petro busca reactivar el proceso de diálogo en Venezuela

27 abril, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    Fuentes Seguras. Temblores en el Cáucaso Meridional

    264 compartidos
    Compartir 106 Tweet 66
  • Panorama sindical. APPS

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • El peronismo y los planes quinquenales

    744 compartidos
    Compartir 298 Tweet 186
  • Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones