Radio Gráfica
  • Política
    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

  • Gremiales
    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    ¿Habrá recuperación salarial? Los reclamos y estrategias de los gremios para las paritarias

    ¿Suma extraordinaria o negociación paritaria? El debate para recomponer ingresos

  • Sociedad
    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Santa política

    Santa política

  • Mundo
    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

  • Cultura
    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Panorama sindical. Asado

    Panorama sindical. Asado

    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

  • Gremiales
    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    ¿Habrá recuperación salarial? Los reclamos y estrategias de los gremios para las paritarias

    ¿Suma extraordinaria o negociación paritaria? El debate para recomponer ingresos

  • Sociedad
    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Santa política

    Santa política

  • Mundo
    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

  • Cultura
    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Panorama sindical. Asado

    Panorama sindical. Asado

    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Ucrania. Rusia presentó una postura contundente

En la defensa del propio territorio, advirtió que si no hay acuerdo diplomático, “se verá obligada a responder, incluso con medidas de carácter técnico-militar”. ¿Cuál es la situación interna?

18 febrero, 2022
en Mundo
0
Ucrania. Rusia presentó una postura contundente

 

Por Gabriel Fernández *

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa emitió este viernes, tal como lo anunciara en la víspera nuestra emisora, un documento con su posición sobre la realidad de Ucrania, las responsabilidades de los protagonistas y las medidas que considera adecuadas para la solución del litigio. Los ejes del mismo son la inexactitud de las denuncias occidentales sobre una eventual invasión y la inexistencia de armamentos rusos en ese país; en este último punto, señala que los  Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han acrecentado el suministro de material bélico.

En una ratificación de su política de afirmarse en defensa del territorio propio, la potencia euroasiática advirtió que si EE.UU. no está dispuesto a un acuerdo diplomático, “Rusia se verá obligada a responder, incluso con medidas de carácter técnico-militar”. Esta decisión en perspectiva se asienta en que “el aumento de la actividad militar de EE.UU. y la OTAN directamente en las fronteras rusas es alarmante”.

El texto, dirigido específicamente a EE.UU. y distribuido a 37 destinatarios, indica que Ucrania, en caso de adherirse a la OTAN, podría intentar “recuperar” Crimea por la fuerza, arrastrando a EE.UU. y sus aliados a un conflicto armado con Rusia. Cabe recordar que las vertientes pro occidentales, amparadas por la entidad atlantista, generaron un golpe de Estado en 2014 que derribó el gobierno que orientaba Víktor Fiódorovich Yanukóvich, quien había triunfado en las elecciones de cuatro años antes con el 52 por ciento de los votos. Inmediatamente el pueblo de Crimea salió a las calles para rechazar el alzamiento, su Congreso dispuso la escisión y, tras un plebiscito, decidió sumarse a la nación rusa.

 

 

UNA INVASIÓN FICTICIA. La Cancillería reiteró que Rusia no planea invadir Ucrania. Por eso sostiene que las imputaciones sobre Moscú como responsable de la “escalada” de la situación configuran “un intento de presionar y devaluar la propuesta de garantías de seguridad de Rusia”. Asimismo, afirma que la parte estadounidense no dio “una respuesta constructiva a los elementos básicos” propuestos por Rusia en su proyecto, que implican la no expansión de la OTAN, el no despliegue de fuerzas de ataque en territorio ucraniano y el retorno de la configuración del bloque militar a su estado de 1997, cuando se firmó el acta fundacional entre Rusia y la OTAN.

En el documento se subraya que para la “desescalada” de la situación en torno a Ucrania se requiere adoptar un conjunto de medidas. Para eso, la OTAN debería: Obligar a Kiev a aplicar los Acuerdos de Minsk, dejar de suministrar armas a Ucrania, retirar a todos los asesores e instructores occidentales del territorio ucraniano, renunciar a realizar ejercicios conjuntos con las Fuerzas Armadas de Ucrania y sacar los armamentos extranjeros entregados anteriormente a Kiev.

En contraste con la actitud norteamericana y europea, el documento puntualiza que Rusia desplaza sus Fuerzas Armadas dentro de su propio territorio, lo cual “no afecta y no puede afectar a los intereses fundamentales de los EE.UU.”, y recuerda que no hay fuerzas rusas en el territorio de Ucrania. Sin embargo, completa, los EE.UU. y sus aliados “impulsaron su infraestructura militar hacia el este, desplegando contingentes en los territorios de los nuevos miembros” de la OTAN. Asimismo, el Ministerio de Exteriores de Rusia pide que se retiren “todas las fuerzas militares y el armamento de EE.UU. desplegados en Europa Central y Oriental, Europa sudoriental y el Báltico”.

Según la posición del país que lidera Vladimir Putin, en la respuesta estadounidense no hay “confirmaciones” de que los EE.UU. estén plenamente comprometidos a respetar el principio de la indivisibilidad de la seguridad, que estipula que la libertad de elegir alianzas queda limitada por la necesidad de evitar que otros países fomenten su seguridad a costa de la seguridad de los demás. Las declaraciones de Washington de que tiene en cuenta este principio contradicen su “reticencia” a “renunciar a la contraproducente y desestabilizadora política de crear ventajas para sí mismos y sus aliados a expensas de los intereses de la seguridad de Rusia”.

Moscú denuncia también que la política de puertas abiertas de la OTAN “apoyada” por los EE.UU. “contradice los compromisos básicos asumidos en el marco de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa”; en especial, el de “no reforzar la seguridad propia a costa de la seguridad de los demás”. En la misma dirección exhorta a sus interlocutores a “retomar el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de paz y seguridad”.

En el texto de la réplica se evalúa que los EE.UU. tienen un enfoque “unidireccional” de la limitación de los armamentos, y “prevén una orientación exclusivamente en las armas nucleares”. Rusia, por su parte, aboga por “un enfoque integrado a cuestiones estratégicas” y propone elaborar conjuntamente una nueva “igualación de seguridad”. Allí, la Cancillería destaca que se registra “la presencia, en violación del Tratado de No Proliferación Nuclear, en el territorio de algunos Estados no poseedores de armas nucleares, de armas nucleares estadounidenses capaces de atacar objetivos en el territorio ruso”. La diplomacia oriental subraya que urge desmantelar “la infraestructura para el rápido despliegue de este tipo de armas en Europa”.

Asimismo, el documento pone de relieve que misiles de medio y de menor alcance, bombarderos pesados y buques de guerra de superficie y simulacros y maniobras militares deberían formar parte de esta “igualación de seguridad”.

UN PANORAMA OCULTO. La situación interna de Ucrania es de interés. Los espacios periodísticos internacionales no sólo han difundido con entusiasmo la presunta amenaza invasiva, sino que también se han privado de brindar un cuadro completo del panorama. El gobierno ucraniano, en manos de Volodímir Zelensky, ha mostrado un resuelto alineamiento atlantista. Esto le ha facilitado, además del desarrollo en la elaboración de misiles, la recepción de importantes cargamentos enviados por la OTAN. Sus fuerzas militares se afincan en la frontera con Crimea y hostigan las regiones de Donestk y Lugansk, donde la población es mayoritariamente pro rusa. Pero eso no es todo.

El disciplinamiento a la estrategia occidental trajo consigo una política de ajuste y restricciones que bajaron los ingresos de los trabajadores. La pobreza alcanza un 35 por ciento y el desempleo, aunque oculto por las medidoras, se estima por encima del 12 por ciento. El Producto Bruto Interno cayó más de un cuatro por ciento en 2020 y tuvo una escueta recuperación del tres por ciento en 2021; el pronóstico para el tramo actual es de amesetamiento. Sin embargo, Ucrania es presentada por los medios económicos como fuente de “negocios exitosos”; los mismos se asientan en la especulación, lo cual ha generado una densa afluencia de los llamados fondos buitre.

Esta situación originó, durante el último período del año pasado, importantes movilizaciones que involucraron, además de las zonas antedichas, a la misma capital, Kiev, habitualmente considerada baluarte de las posturas pro occidentales. La Plaza de la Independencia, eje de las actividades públicas en esa ciudad, fue ocupada por una multitud el 1 de diciembre pasado. Los manifestantes llevaban pancartas en repudio al gobierno y su política económica, y contra las “reglas” impuestas externamente.

Vale remarcar que estos actos anti gubernamentales han sido más importantes que los registrados a mediados del 2021 en Kirguistán y recientemente en Kazajistán, pero nadie los enfocó ni difundió sus demandas. Ambas naciones, así como la misma Ucrania antes de la asonada golpista, presentan un traslado de la composición de su PBI de lo agrario a lo industrial y una mejoría ostensible del ingreso social promedio.

 

  • Area Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal
Tags: CrimeaDefensa técnico militardocumento ruso sobre UcraniaprincipalRusia y EE.UU.Rusia y OTANsituación social en Ucrania
Compartir112Tweet70EnviarEnviar

Relacionados

Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

14 agosto, 2022
Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

7 agosto, 2022
Sergio Massa. Orden fiscal y fortalecimiento de las reservas

Sergio Massa. Orden fiscal y fortalecimiento de las reservas

3 agosto, 2022
Fuentes Seguras. El círculo vicioso

Fuentes Seguras. El círculo vicioso

31 julio, 2022
El sentido, los acuerdos, las intenciones

El sentido, los acuerdos, las intenciones

28 julio, 2022
Fuentes Seguras. Reuniones, acuerdos y planes

Fuentes Seguras. Reuniones, acuerdos y planes

24 julio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Asado

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    248 compartidos
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sonia Alesso: “No hay ninguna prueba para condenar a Santiago Goodman”

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones