Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Ucrania. La invasión rusa está en la mente del atlantismo

Este jueves Rusia presentará su propuesta para resolver el litigio. Lavrov, imperdible

17 febrero, 2022
en Mundo
0
Ucrania. La invasión rusa está en la mente del atlantismo

 

Por Gabriel Fernández *

 

La invasión rusa a Ucrania está en “la mente” del poder anglosajón, que así releva su impotencia victimizando aliados ante la opinión pública internacional. Esa es la conclusión que este periodista obtiene después de varios meses de tensión fronteriza, de propaganda insistente, y de conocer las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, esta mañana. Veamos la información.

El canciller anunció que a lo largo de la presente jornada su país entregará la respuesta a los Estados Unidos en el marco del diálogo sobre las garantías de seguridad. En línea, Moscú hará pública su respuesta para evitar “las mentiras y la propaganda” que “obstruyen” la percepción de la opinión pública. “Estamos completando el análisis de la carta estadounidense. Espero que sepan pronto cómo se desarrollará la situación. Al menos enviaremos la carta con la respuesta a la parte estadounidense hoy”, informó  Lavrov.

El jefe de la diplomacia rusa agregó que la respuesta de Moscú “se hará pública, porque creemos que es fundamental que los miembros interesados de la sociedad civil de nuestros países tengan una idea de lo que está sucediendo”. Es una acción, también, defensiva:  “De lo contrario, si esto se mantiene en secreto, como nuestros colegas en Washington y Bruselas prefieren, la opinión pública se obstruirá con las mentiras y la propaganda descarada que ahora llena el espacio informativo”, agregó el ministro.

El caso más relevante fue protagonizado por las falsedades de la agencia estadounidense Bloomberg, que a principios de febrero sorprendió al mundo afirmando que Rusia había empezado la invasión a Ucrania. No está demás indicar que Bloomberg se caracteriza por difundir informaciones económicas desde la perspectiva del sector financiero. Está radicada en Nueva York; en su portada presente realza que “Biden sees ´Very high´ Probability of Invasión”.

A lo largo de los días subsiguientes, casi todos los medios concentrados del espacio Occidental reprodujeron hipótesis semejantes. (Con las distancias del caso, desde La Señal Medios y Radio Gráfica observamos coincidencias estilísticas con lo acaecido en 2019 sobre el Mar de China Meridional. Por entonces, la prensa anunciaba un inminente conflicto armado; desmentimos esa posibilidad y finalmente las seis naciones involucradas resolvieron en diálogo sus reyertas).

Respecto a la creciente escalada en torno a Ucrania, Lavrov aseguró que el aumento de la tensión existe solo en la mente de EEUU y otros países de su órbita. “Toda esa situación no se produce en el territorio de Rusia, sino en las mentes y los medios de Estados Unidos y Reino Unido sobre todo”. De allí que en realidad “las preguntas sobre cómo resolver lo que ellos denominan escalada, deben hacérselas a ellos”. Frente a este panorama solicitará  “amablemente pero con insistencia” a cada Estado que reciba la carta con las propuestas rusas sobre la seguridad europea, que dé una respuesta detallada.

“Vamos a pedirles amablemente pero con insistencia a nuestros colegas occidentales que cada uno de ellos nos responda en su capacidad nacional”, dijo Lavrov, añadiendo subyacentemente el tema de la relación de fuerzas a la pirotecnia verbal.

El diplomático ruso enfatizó que los problemas de seguridad en Europa no se dilucidarán hasta que se registre consenso en derredor de los temas clave: “Se trata de la no expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el no despliegue de armas ofensivas, el respeto hacia la configuración militar y política en Europa de 1997”, cuando se firmó el Acta sobre las relaciones mutuas de cooperación y seguridad entre la OTAN y Rusia. Lavrov envió cartas sobre las garantías de seguridad propuestas por Rusia a 37 destinatarios, incluidos los países miembros de la OTAN y la Unión Europea (UE).

 

 

Ayer La portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, se dirigió a los “medios de desinformación” de Estados Unidos y el Reino Unido, pidiendo que anuncien el horario de las “invasiones” rusas para 2022. “Una petición a los medios de desinformación estadounidenses y británicos Bloomberg, The New York Times, The Sun, etc.: anuncien el horario de nuestras ‘invasiones’ para este año. Quisiéramos planificar las vacaciones”, ironizó.

Cabe recordar que en el tramo final del año pasado, Moscú exigió a los países occidentales garantías legales para evitar una mayor expansión atlantista hacia el este así como el despliegue de armas de ataque de la alianza cerca de las fronteras de Rusia. En la actualidad, Estados Unidos tiene misiles desplegados en la localidad polaca de Redzikowo, a unos 180 kilómetros del enclave ruso de Kaliningrado, y en el poblado rumano de Deveselu, a unos 600 kilómetros de la península de Crimea. También, ha forzado el despliegue interno de fuerzas ucranianas sobre amplias zonas donde la población se manifiesta contraria a todo conflicto y favorable a un acuerdo con Rusia.

En enero del año en curso el bloque coordinado por el capital financiero envió a Rusia su mirada por escrito. Hace tres días el presidente ruso, Vladímir Putin, y su ministro Lavrov anticiparon que la postura euroasiática será entregada este jueves. Ocupa 10 páginas. No es mucho, dada la repercusión que ha tenido la situación.

Es que Rusia, juega simple. Juega directo.

 

 

  • Area Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal
Tags: documento ruso sobre Ucraniamedios occidentales y Ucraniapresunta invasión rusaprincipalRusia y Estados Unidos en UcraniaRusia y OTAN en Ucraniaserguei lavrovucraniavladimir putin
Compartir109Tweet68EnviarEnviar

Relacionados

León XIV. La historia grande y el devenir de un planeta en transformación

León XIV. La historia grande y el devenir de un planeta en transformación

8 mayo, 2025
Foto Sputnik / Pavel Bednyakov

Tras el último llamado entre Putin y Trump, se reunieron delegaciones de Rusia y EEUU

25 marzo, 2025
Ahora, minas antipersonales

Ahora, minas antipersonales

20 noviembre, 2024
Jorge Taiana: “Trump plantea recuperar la producción en EEUU”

Jorge Taiana: “Trump plantea recuperar la producción en EEUU”

11 noviembre, 2024
Fuentes Seguras. Grandes sorpresas

Fuentes Seguras. Grandes sorpresas

25 agosto, 2024
Fuentes Seguras. A la espera del mañana

Fuentes Seguras. A la espera del mañana

18 agosto, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    290 compartidos
    Compartir 116 Tweet 73
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    276 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2646 compartidos
    Compartir 1058 Tweet 662
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    321 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Israel atacó Irán

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones