“Los manicomios son cárceles en las que se entierran a los peligrosos, a los malditos que se atreven a contrariar el orden establecido”, exclama Zuleika Esnal en la piel de Camille Claudel, la escultora francesa que fue condenada por no callar ni agachar la cabeza, por no aceptar el lugar que se le tenía asignado como mujer.
Camille, la maldita de Hugo Barcia con dirección de Manuel Callau es un unipersonal que narra la historia de una mujer rebelde, que se animó a cuestionar las injusticias y dio la vida por lo que sentía. Amante del escultor Auguste Rodin pero, sobre todo, artista plástica con ansias de trabajar una técnica que estaba reservada para los hombres de la época: los modelos humanos. El costo, ser tildada de loca.
La coproducción entre la cooperativa El Descubridor y Radio Gráfica permite conocer otra versión de los hechos. La de las putas, locas, histéricas. La de las excluidas por el relato patriarcal. En ese sentido, abre interrogantes y permite que el público de su veredicto final. Pero, primero, escuchando a la culpable.
Ficha técnico artística
Autoría: Hugo Barcia
Actúan:Zuleika Esnal
Voz en Off:Hector Alterio, Jorge Bosso, Miguel Angel Solá
Diseño de espacio: Héctor Calmet
Diseño De Sonido: Julián Pelliza
Diseño De Iluminación: Héctor Calmet
Fotografía:Alejandro Pombo
Diseño gráfico:Juan Maldonado
Asistencia de dirección: Laura Corrales
Producción ejecutiva: Checha Amorosi, Erika Eliana Cabezas, Lorenzo Juster
Dirección general: Manuel Callau
Discusión acerca de esta noticia