Un extendido corte de energía afecta a unos 700 mil usuarias y usuarios de la zona norte del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que corresponden a Edenor, y otras 60 mil de Edesur.
“Cuando hay una alta demanda, hoy justamente llegamos al segundo pico de demanda más alta, obviamente por las altas temperaturas, sabemos qué resultados tiene. Esto se fue agravando con el transcurso de los años“, evidenció Mara Rivera, subsecretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la Secretaría Gremial del gremio que trabaja en el área de energía eléctrica, APSEE.
“Llevamos 30 años de empresas privatizadas, y en los últimos 20 años se fue recrudeciendo la situación. Esto se debe a la falta de inversión, hubo un crecimiento poblacional muy grande, muchos edificios se fueron construyendo y las inversiones no llegaron”, sumó la trabajadora en diálogo con Radio Gráfica.
“Las líneas siguen siendo más o menos las mismas. Hay algunas obras de repotenciación, pero en lo que es tensión media o baja (esta última es la que llega a cada usuario particular) las líneas siguen igual“, reveló.
“Hay un trabajo desde principios de 2020, desde que se designó la intervención en la Secretaría, de el Estado más presente, pero esto no se arregla de un día para el otro. Necesitamos fuerte regulación y que las empresas respondan a las inversiones, que son las que prometieron en la suba de tarifas en aquel 2016. Se subieron más de un 3000 por ciento a cambio de inversiones”, contó.
Sin embargo, “las tarifas aumentaron, la morosidad no creció, es decir, las personas siguieron pagando sus tarifas, un dato que hay que decir, entonces lo que faltaron son las inversiones“.
El Ente Regulador de la Electricidad (ENRE) a través de un comunicado confirmó que en relación al evento que afectó a usuarias y usuarios de Edenor, a las 13:14 se produjo “el desenganche de la Línea 46 de Alta Tensión (LAT46) que vincula la Estación Transformadora Morón con la Estación Transformadora de Malaver”. De esta manera una subfrecuencia en el sistema que desencadenó el desenganche de máquinas de Central Puerto.
Asimismo, el ENRE comunicó que a las 13:28 se produjo el desenganche de la Línea 48 de alta tensión, vincula las mismas Estaciones Transformadoras que la LAT46 manteniendo la subfrecuencia en el sistema y produciendo el desenganche de otras máquinas de Central Puerto.
Según un informe preliminar, la causa es originada por una falla en las líneas de Alta Tensión en la zona de Costa esperanza del área de San Martín.
Por su parte, la empresa Edenor sostuvo en un comunicado que “las fallas produjeron una perturbación que afectó inicialmente el servicio en algunas zonas de los partidos de Tigre, San Fernando, San Martín y posteriormente se produjeron salidas de servicio de máquinas generadoras de la central Nuevo Puerto”.
“Se afectó a gran parte del corredor Norte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano”, señaló la empresa y sostuvo que ya comenzó “las maniobras de normalización que serán escalonadas y se espera reponer el servicio de manera progresiva en las próximas dos horas”.
La interrupción del servicio afectó a los barrios porteños de Belgrano, Nuñez, Palermo, Recoleta, Colegiales, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Agronomía, Versalles, Villa Santa Rita, Villa del Parque.
También a los municipios de Vicente López, Tigre, Pilar, Tres de Febrero, Lomas de Zamora, San Martín, General Rodríguez y Morón, según las denuncias realizadas por usuarios de esos puntos en las redes sociales.
El servicio se interrumpió luego de que de la demanda eléctrica superara los 27.000 MW y cuando se disponía a quebrar un nuevo récord de consumo.
El anterior pico de 27.088 MW sucedió a las 14:28 del pasado 29 de diciembre con una temperatura media de 31,7 °C.
También se produjeron complicaciones con los semáforos y con los vuelos en el Aeroparque Jorge Newbery.
Las altas temperaturas que se proyectan para toda la semana hace suponer que el consumo de energía será muy elevado durante los próximos días llevando el sistema al límite.
“Esperamos que se aclare esta situación (por parte de las empresas), pero ya sabemos que como están sobrecargadas las líneas, cualquier problema que haya va a generar este impacto”, indicó la sindicalista Rivera.
- Entrevista realizada por Camila Hernández Benítez en Abramos la Boca, lunes a viernes de 16 a 18 hs, por Radio Gráfica.
- Con información de Télam
Discusión acerca de esta noticia