Radio Gráfica
  • Política
    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

Berenice Iañez: “Lo que no se gane en la Legislatura, vamos a ganarlo en la calle”

La diputada de la Ciudad de Buenos Aires afirmó que el objetivo es construir mayorías para poder cambiar la composición del parlamento porteño.

10 diciembre, 2021
en Ciudad, Entrevista, Política
0
Berenice Iañez: “Lo que no se gane en la Legislatura, vamos a ganarlo en la calle”

Berenice Iañez, flamante legisladora porteña del Frente de Todos, conversó con Camila Hernández Benítez en Radio Gráfica acerca de su particular jura al asumir, la nueva conformación de la Legislatura y su visión sobre la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.


CHB: ¿Por qué juraste como juraste?

BI: Es una jura en representación de todos y todas las compañeras con las que milito. Fue primero por la Gloriosa JP porque formamos parte de un proceso histórico y un legado que no arrancó con nosotros cuando armamos La Cámpora sino que los compañeros de los 70 iniciaron la JP, que siempre constituyó como el elemento más dinámico de los sentires de nuestro pueblo. Juré por Perón, por Eva, por Néstor, que son nuestras banderas. Perón y Eva están por fuera de cualquier discusión. Néstor, para mi generación, fue quien nos convocó a la política realmente, nos demostró que la política era la herramienta de transformación social. Hoy, incluso sin contar con su presencia física, Néstor está más vigente que nunca. Sobre en cuanto a la pelea con los poderes fácticos, como un presidente militante. Juré por la Santa Federación porque creo que la Ciudad de Buenos Aires, donde siempre se configuró una realidad nacional muy injusta con la totalidad del territorio argentino y las porteñas y porteñas siempre le damos la espalda a nuestros compatriotas y mirando para afuera, hay una batalla cultural que tenemos que dar, que es la más primordial. Traer el origen de la grieta es la historia de nuestro país, que no empezó cuando se le ocurrió a Lanata, cuando unos tenían un proyecto muy chiquito de nación y había un pueblo que tenía ser integrado con derechos sociales y políticos, con soberanía política, independencia económica y justicia social. Hay que terminar con este ciclo de los proyectos neoliberales que empiezan acá pero después gobiernan nuestro país. Ya sabemos lo que nos pasó con Macri durante cuatro años, con un proceso de endeudamiento feroz en tiempos nunca antes vistos. No se puede decir ‘mueran los salvajes unitarios’ como era la frase de esos momentos pero con la Santa Federación se entendió. Y gracias a Diego, a quien solo le tenemos que agradecer. En momentos como este, donde vamos a tener que afrontar grandes discusiones como pueblo y como nación, como es la discusión con el FMI y cómo debe ser el crecimiento de nuestro país, con inclusión social como nos habla Cristina en su última carta.

Por la gloriosa JP.
Por Juan Perón.
Por Eva Perón.
Por Néstor Kirchner
Lealtad absoluta a Cristina.
¡Viva la Santa Federación!
Gracias Diego

¡Sí, Juro! pic.twitter.com/kObObBt9yS

— Berenice Iañez (@Bere_Ianez) December 7, 2021

CHB: ¿Cómo ves la discusión con el FMI?

BI: Cualquier negociación con el Fondo es compleja, a no ser que quienes lleven adelante la negociación, que no es el caso, tengan una definición política de entregar totalmente todo. En la historia de nuestra nación, durante dos presidencias nada más pudimos cumplir con el Fondo de una manera que no sea a costa de sacrificar a nuestro pueblo, que tiene que ver con nuestra identidad como peronistas. Perón fue el primero que terminó la relación con el FMI y el segundo presidente fue Néstor. Fueron dos momentos claves en la historia en los que pudimos deshacernos del Fondo Monetario Internacional, que a través de la deuda funciona como un organismo disciplinador de los gobiernos nacionales y populares de la región. No es decir que no se quiere pagar, más allá de que esta deuda incumple con los propios reglamentos del FMI y la plata fue para que ganen una campaña que además no pudieron ganar. Además de esos condimentos, la negociación no puede ser a costa del crecimiento y la distribución de las riquezas de nuestro pueblo. En esto de elegir prioridades y saber para quién gobierna, es muy claro el compromiso que asumió hace dos años el gobierno del Frente de Todos. Hay distintas miradas sobre qué hacer con el Fondo, pero hay algo que es transversal a todos los sectores que integramos el Frente de Todos, que es la responsabilidad con el 50% de nuestro pueblo que está por debajo de la línea de pobreza. No es un dato menor, que nos debería doler a todos los argentinos y las argentinas. Tenemos al 50% de nuestro país cayéndose del mapa. Esa es la prioridad absoluta. El crecimiento tiene que ser con inclusión social. Como decía Néstor, los muertos no pagan y el que no come, se muere.

Este 10 de diciembre va a ser una movilización muy masiva, donde estaremos apoyando fuertemente a nuestro gobierno. Si bien recuperamos el gobierno, sabemos como son los poderes fácticos. La corporación judicial, el poder mediático y financiero, los especuladores de precios, esas familias de la nobleza terrateniente siguen siendo quienes definen los destinos de nuestra patria. Hay que ponerle nombre y apellido a las cosas para que nuestro pueblo pueda saber por qué no comen asado, por ejemplo. Orientar las discusiones en eso, elevaría el debate en la sociedad.

CHB: ¿Cómo queda conformada la Legislatura Porteña y con qué objetivos va el Frente de Todos? Pensando en lo que hemos visto las últimas semanas, como han avanzando los negocios inmobiliarios de Larreta.

BI: Ellos conservan una mayoría, no requieren de los votos de nuestro bloque. Tienen sus aliados y creo que con los libertarios no va a haber muchas diferencias a la hora de votar. La situación va a ser muy difícil y no la vamos a poder modificar de acá a dos años. Creo que las legisladoras y los legisladores de nuestro bloque que se pusieron esas discusiones al hombro tuvimos una pequeña victoria, no en el recinto pero sí en la calle. Empezar a visibilizar la venta de tierras públicas, el negocio inmobiliario y cómo repercute en la Ciudad de Buenos Aires, desde los sectores medios hasta los más postergados. Lo que no se pueda ganar en el recinto porque ellos conservan la mayoría, lo tenemos que transformar en motor político. Ese cerco mediático cuesta muchísimo romperlo y es lo que les permite avanzar con tanta impunidad en proyectos que si la sociedad conociera a fondo, no acompañaría. Están construyendo una ciudad cada vez más expulsiva para los sectores populares y medios. Hay que animarse a construir esas mayorías y hay que estar bien atentos a sus problemas. En combinación con el laburo parlamentario que hagamos adentro, lo que nos va a permitir construir futuras victorias y constituirnos como una oposición fuerte va a ser elevar la discusión metiendo a la sociedad a discutir. Cuando la sociedad se involucra, el margen de error de la política se achica, eso lo dice mucho nuestro compañero Máximo. Lo que no se gane dentro de la Legislatura, vamos a ganarlo en la calle y ese quizá sea el primer paso para luego constituir una Legislatura distinta en su composición.

 

  • Entrevista realizada en Abramos la Boca (lunes a viernes de 16 a 18)
Tags: Berenice Iañezcristina fernandez de kirchnerDiego MaradonaFMIFrente de TodosHoracio Rodríguez Larretajuan domingo peronLegislatura porteñanéstor kirchnerSanta Federación
Compartir92Tweet57EnviarEnviar

Relacionados

Archivan la causa de los chats que expusieron la complicidad entre la Corte Suprema y Larreta

Archivan la causa de los chats que expusieron la complicidad entre la Corte Suprema y Larreta

20 enero, 2023
Paco Durañona: “Entre Massa y Kicillof debe darse la gran PASO del Frente de Todos”

Paco Durañona: “Entre Massa y Kicillof debe darse la gran PASO del Frente de Todos”

13 enero, 2023
Nuevos chats: el affaire entre el ministro porteño D`Alessandro y la mano derecha de Rosatti

Nuevos chats: el affaire entre el ministro porteño D`Alessandro y la mano derecha de Rosatti

30 diciembre, 2022
Deuda externa y FMI

Deuda externa y FMI

29 diciembre, 2022
CFK: “Ni renunciamiento ni autoexclusión, proscripción”. Discurso completo

CFK: “Ni renunciamiento ni autoexclusión, proscripción”. Discurso completo

28 diciembre, 2022
Eduardo Barcesat: “El Ejecutivo puede plantear el enjuiciamiento y remoción de los ministros de la Corte”

Eduardo Barcesat: “El Ejecutivo puede plantear el enjuiciamiento y remoción de los ministros de la Corte”

22 diciembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    319 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    301 compartidos
    Compartir 120 Tweet 75
  • El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Nuestra América

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones