Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

20 de octubre de 1976. Maradona, hora cero

Se cumplieron 45 años del debut de Diego Maradona. En Abrí la Cancha conversaron con Javier Roimiser, responsable del Departamento de Historia de Argentinos Juniors, quién analizó todo lo que se generó aquella tarde en Juan Agustín García y Boyacá.

25 octubre, 2021
en Deportes
0
20 de octubre de 1976. Maradona, hora cero

Por Carlos Aira *

Si bien pasaron 45 años, pareciera que fue ayer. Miércoles 20 de octubre de 1976. Octava fecha del Nacional. Grupo D. En Juan Agustín García y Boyacá, Argentinos Juniors recibió a Talleres de Córdoba. Una multitud inusual en los viejos tablones. El pibe maravilla iba a jugar esa tarde. Juan Carlos Montes lo hizo entrar en el segundo tiempo. Tenía 15 años, a diez días de cumplir los dulces 16. Era Diego Armando Maradona. El cajoncito de La Paternal fue testigo del Big Bang del fútbol mundial.

Javier Roimiser es el responsable del Departamento de Historia de la Asociación Atlética Argentinos Juniors. Un apasionado capaz de investigar el más mínimo detalle en la historia de su club. Consultado por Abrí la Cancha, Roimiser nos trasladó 45 años en el túnel del tiempo:

“Hay un mito alrededor del debut de Diego y es que mucha gente habría ido aquella tarde a ver al gran Talleres de Córdoba y sus grandes figuras. Relevamos la tabla de posiciones y el puntero era Newells y el escolta era Argentinos, con 9. Era al revés la cosa. Más atrás venía Talleres, San Lorenzo, Ferro y Huracán de Comodoro”.

“A Maradona lo conocían todos en Paternal. Venía haciendo muy bien las cosas en inferiores. Campeón con Novena y Octava División. Jugó muy poco en Séptima, algunos en Cuarta con muchachos de 17 y 18 años. Algunos partidos en Reserva y hace poco descubrimos el primer amistoso en Primera de Maradona. Fue en 1 y 57 ante Estudiantes de La Plata. Argentinos ganó 1 a 0, gol del tucumano Jorge Orlando López y Diego ingresó en el segundo tiempo por Ibrahim Hallar. Ese partido se disputó el 5 de septiembre de 1976“.

Juan Carlos Montes, fallecido en 2020, tuvo una gran trayectoria como entrenador. Pero tantos años – y títulos en el fútbol – quedaron opacados ante su logro mayor: haber sido el técnico que hizo debutar a Maradona. Su debut en Primera División era una cuestión de tiempo. Lo que pocos saben es que se demoró unas cuantas semanas por una expulsión. Roimiser nos cuenta: “Diego había sido expulsado el 21 de agosto de 1976, en un partido de Séptima División ante Vélez Sársfield, por burlarse del árbitro. Le dieron cinco fechas de suspensión. Si bien estaba en consideración para subir con los profesionales, por esa razón no debutó antes”.

El propio Roimiser nos llevó a aquel miércoles 20 de octubre de 1976. El día del Big Bang: “El partido se jugó un miércoles laboral ocn mucha gente. Mucha prensa se hizo presente aquella tarde en La Paternal. Si uno las estadísticas, pagaron entrada 7.377 personas, si bien miles y miles de personas dicen haber estado aquella tarde. El viejo estadio tenía capacidad para 25.000 personas. Entraba mucha gente en la tribuna de Boyacá porque era una cancha de populares”

¿Pero cuando nació el vínculo entre Argentinos Juniors y Maradona? Roimiser nos sigue proponiendo un viaje por la cápsula del tiempo: “Tal vez haya que remontarse a marzo de 1969, cuando Francis Cornejo descubrió a Maradona en una montaña de pasto y tierra en Constituyentes y General Paz. Tuvo el ojo clínico de ver un diamante en bruto. Pero vale destacar a otro personaje fundamental y silencioso en la historia de Maradona como fue el Doctor Paladino. Fue quien lo acomodó nutricionalmente, porque a pesar de las falencias en sus primeros diez años de vida, fundamentales en cualquier humano, Diego fue dueño de un físico privilegiado. Mucho de eso fue responsabilidad de Paladino – quien falleció hace poco tiempo – y su trabajo en Argentinos Juniors”.

Durante muchos años, Diego estuvo sin conocer el estadio que lleva su nombre desde su inauguración en 2003. Hoy, Argentinos Juniors está en paz con Maradona. El Dr. Roimiser nos explica: “en diciembre de 2019, Diego estuvo en un evento recordatorio de Sergio Gendler. Fue la reconciliación definitiva con la gente. Fue uno de los momentos más lindos con Diego en La Paternal. Que el estadio lleve su nombre tuvo mucho que ver el actual presidente Cristian Malaspina. El era parte de una agrupación llamada Hinchas por la Cancha. Cuando se logra el cometido en 2003, la agrupación pidió a Luis Segura que el estadio fuera bautizado La Paternal Diego Maradona. Se hizo un plenario de socios y todos coincidimos en qué Diego Maradona era el nombre adecuado para el estadio”.

En el museo del club hay un trofeo icónico: la pelota con la cual Maradona hizo el gol más impresionante de su vida: “En el museo tenemos la Pintier con la cual Diego hizo el famoso gol a Huracán en el Ducó. La jugada fue única. Sacó de abajo el defensor Carlos Milani. Maradona la tomó en campo propio y el resto es leyenda: se gambeteó a todos. El estadio lo ovacionó durante tres o cuatro minutos y el árbitro Teodoro Nitti no daba la órden de salida mirando a Diego. Fue a los 18 minutos del segundo tiempo, Argentinos ganó 3 a 0 y el partido se jugó el 31 de julio de 1977″.

(*) Periodista. Conductor de Abrí la Cancha (Lunes a viernes, de 13 a 13:30 y 20 a 21hs. Domingos, de 23 a 00hs).

Tags: 20 de octubre de 1976Argentinos JuniorsCarlos AiraDiego MaradonaFrancis CornejoJavier RomisierJuan Carlos Montes
Compartir119Tweet74EnviarEnviar

Relacionados

Boca Juniors: las cartas arriba de la mesa

Boca Juniors: las cartas arriba de la mesa

21 noviembre, 2023
Apiladas Deportivas: El deporte argentino y su componente heroico

Apiladas Deportivas: El deporte argentino y su componente heroico

15 octubre, 2023
Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

22 septiembre, 2023
Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

17 septiembre, 2023
Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

14 septiembre, 2023
Ferro Carril Oeste: su historia y el futuro museo

Ferro Carril Oeste: su historia y el futuro museo

4 septiembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    1512 compartidos
    Compartir 605 Tweet 378
  • Panorama sindical. Shock

    338 compartidos
    Compartir 135 Tweet 85
  • Entregar YPF: el plan de Caputo para desarmar las Leliq

    250 compartidos
    Compartir 100 Tweet 63
  • Murió Diego: nuestro Dios terrenal ingresó a un plano celestial

    458 compartidos
    Compartir 183 Tweet 115
  • Petróleo. Rocca, Marín y un recurso esencial

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones